Vía Jujuy
Guía práctica para acceder al BEGU secundario, terciario y universitario
El Boleto Estudiantil Gratuito y Universal se tramita en diez centros de atención de esta capital.
El Boleto Estudiantil Gratuito y Universal se tramita en diez centros de atención de esta capital.
Se confirmó la decisión del Gobierno Provincial de finalizar las obras de reposición de cubierta y reparaciones del edificio que comparten las escuelas Primaria N° 1264 y Secundaria N° 526 "Paulo Freire".
Cerca de 50 estudiantes y docentes ya comenzaron a realizar el trámite necesario para viajar gratis hasta las vacaciones de invierno.
Se trata de Rita Ferreyra, que sacó su última materia el viernes. Antes, lo hizo Yamila Contreras. En total, más de 100 chicos reciben ayuda del programa municipal "Seguila".
El Gobierno de San Juan se reunió con los gremios UDAP, UDA y AMET. El tema principal es la cláusula gatillo.
El viernes 21 se desarrollará una capacitación de la abogada, Celia Prados sobre la Ley 10.430 y la Resolución 293/18.
En ese establecimiento, las clases comenzarán el 16 de marzo, les informó la ministra Calsina.
Un joven de 29 años perdió la vida en el Km 71 de la Ruta 188, luego de colisionar a alta velocidad con otro auto.
Miembros de la sucursal de la UTN en Resistencia entregaron cuatro trabajos científicos en el Congreso.
El evento académico será en mayo. Referentes de todo el país llegarán al departamento. Inscripción.
La actividad coordinada por el Ministerio de Educación tuvo como eje la prevención de las violencias en las relaciones afectivas. Participaron más de 400 personas.
Eric Torrado recordó la Batalla de Chacabuco y mencionó datos interesantes de aquel momento histórico de 1817 que sirvieron a las fuerzas argentinas en la Guerra de Malvinas
Estado de las escuelas y jerarquización de las secretarías docentes, pendientes.
El ministro de Educación afirmó que se está buscando una fórmula alternativa para el cálculo de salarios.
Los investigadores Alejandro Farías, Daniela Tenev y Camila Torre representaron a la Facultad Regional Resistencia de UTN en el encuentro en la UBA.
Durante el receso escolar el Renatre albergó a hijos de trabajadores rurales del tabaco.
La inscripción está abierta hasta el 13 de marzo y fue anunciada por la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional (ETP)
El 15 de marzo se realizará la tradicional carrera "Unicef para la educación" con el fin de brindar apoyo a establecimientos y docentes en el área de tecnología.
El próximo lunes 17 de febrero. Los cursos son gratuitos con certificación oficial que ofrece la Escuela Municipal de Capacitación.
El ministro Bauer se reunión con autoridades de la Universidad Nacional del Comahue.
El Ministerio de Educación de la provincia atiende las necesidades de alrededor de 50 escuelas.
En la Escuela Municipal Monseñor Gregorio de Jesús Díaz, se están construyendo nuevas aulas para nivel inicial y primario.
Las inscripciones continúan abiertas para esta capacitación que finalizará el último miércoles de febrero.
En cuanto al formulario de salud de los alumnos que concurren a colegios privados, el mismo se realizará en el Dispensario Municipal.
Los cinco centros se llenaron de chicos dispuestos a estudiar para aprobar las materias que adeudan.
Es para realizar análisis de agua y suelo. También dictan las capacitaciones
En el Campus el servicio comenzará el lunes próximo, mientras que en el Barrio El Palomar de Posadas, el inicio se dará desde el miércoles 26 de febrero.
Recibieron un inesperado recorte del 20% que por el momento no fue solucionado.
La joven usó la letra "e" en el final de casi todas las palabras. La foto de la prueba se volvió viral.
"Nos dieron la esperanza de que nuestras escuelas tienen garantizado el comienzo de clases" expresó el Intendente.
Ante los reclamos por parte de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja, y el anuncio del paro docente hasta que se concrete el aumento salarial, el ministro de educación, Ariel Martínez, informó que se encuentra en dialogo con el gobernador Ricardo Quintela y con las autoridades nacionales.
Así lo confirmó la Ministra de Educación, Analía Cubino, en el marco del proyecto que busca la "legalidad del salario docente".
En el marco del curso de ingreso a la Licenciatura en Comunicación Social, se desarrollaron dos encuentros del módulo específico que aborda la temática de perspectiva de género y su importancia en la formación universitaria.
Los establecimientos educativos no estarían en condiciones y se pone en duda cuando iniciaran las clases en ambos niveles.
Los incrementos serán del 13 % en febrero y del 7 % en marzo, según acordó la mayoría de los gremios en la paritaria.
Está destinada a quellos estudiantes que adeuden materias.
El curso estuvo destinado a jóvenes de 12 a 16 años y fue dictado por el CEO de Robótica Patagónica, Claudio Galli.
La publicación contará con un comité académico y estará abierta a todos los profesionales, aseguró el rector Germán Oestmann.
El gremio de docentes públicos criticó a la ministra Cantero por plantear eliminar la cláusula gatillo. Este viernes será la primera reunión para discutir salarios.
Las inscripciones comenzarán el próximo lunes 17 de febrero. Los dos requisitos importantes que se deberá tener es ser profesional o técnico con título de nivel universitario o no universitario, y que acrediten desempeño en la docencia en los últimos cinco años.
Será a partir del lunes de 17 de febrero, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Transporte.
ESte jueves en Posadas se ealiza la primera reunión paritaria de los docenes de Misiones a la que fueron convocados todos los gremios docentes con personería.
Las facultades con mayor número de inscriptos son Exactas (3000), Sociales (3400), mientras son altas las cifras Enfermería (1100), Forestales (715) y Económicas (1186).
El ministro Adolfo Safrán informó que este viernes estará depositada la segunda parte del bono de $ 5000 pesos anunciado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad.
Los talleres están dirigidos a niños, adolescentes y adultos de diferentes edades.
La decana del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Villa María, Carolina Morgante, hizo entrega de una impresora para el uso de los estudiantes de la sede de San Francisco.
En la discusión salarial con el Gobierno, reclamarán recuperar el poder adquisitivo.