Vía Mendoza
Cornejo: "El lunes empiezan las clases con o sin el SUTE"
Así el gobernador sintetizó su opinión respecto al paro convocado por el gremio de los maestros.
Así el gobernador sintetizó su opinión respecto al paro convocado por el gremio de los maestros.
Saldrá ni bien el SUTE formalice su rechazo este miércoles, confirmaron en el Gobierno.
La Dirección General de Escuelas informa que los Cebjas, Cens y IES que se ubican en las zonas afectadas por la rotura del acueducto suspenderán todas las actividades para hoy.
El ministro de Educación lamentó que los maestros vayan a la protesta en medio de la negociación salarial.
La intimación fue realizada ayer a la editorial Índice, responsable de la publicación de "Uy-siglo XX".
Las clases, de carácter obligatorio, están destinadas a unos 20 mil estudiantes de 168 escuelas públicas de la Ciudad.
La medida es en protesta por la decisión del Gobierno de no convocar a una paritaria nacional docente.
Las autoridades y familias del colegio Federico García Lorca no quieren perder el espacio verde lindante.
La UEPC determinó no iniciar las clases este 6 de marzo, ante la falta de propuestas a sus reclamos salariales.
Entre ellos incluye el pago de juicios adeudados por un adicional mal cancelado.
Son para la educación Inicial, Primaria y Especial en la Región V y VI.
El SUTE llevará a las escuelas el ofrecimiento del gobierno de Mendoza. Hoy ATE aceptó la oferta del Estado en paritarias por el mismo monto.
A la reconocida sindicalista estatal, se le "terminó" la licencia gremial, en medio de una fuerte pelea con la actual conducción de ATE, al frente de Roberto Macho.
El trámite puede realizarse en hospitales públicos, en dispensarios y en clínicas privadas.
Se instalaron 14 bombas de un sistema que está en evaluación. La obra tiene un 95% de avance y más de $12 millones de inversión.
El Gobernador Alfredo Cornejo dio la bienvenida al Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich y a los ministros y subsecretarios de las distintas provincias.
Niños de cuatro años deberán cursar con alumnos de cinco. Los padres aseguraron que no fueron informados.
"Es muy bueno para nosotros porque queremos dar visibilidad a la provincia y mostrar las cosas que se están haciendo acá", declaró el ministro mendocino Jaime Correas
Los gremios CTERA y Suteba amenazan con no iniciar las clases. Rechazan una discusión con las provincias sin intervención de Macri.
Exigirán "la inmediata convocatoria a paritarias libres, sin techo, y con la participación de todos los sindicatos".
Se trata de la escuela media porteña Federico García Lorca. Las autoridades quieren hacer una construcción en el patio de la institución.
Es el método que se usa en Singapur y aseguran que da excelentes resultados. Cornejo y Jaime Correas aceptaron la propuesta.
El titular de la cartera educativa bonaerense explicó que esa actividad "sesga y sectoriza".
El premio reconoce el esfuerzo y la decisión de gobiernos locales en materia de políticas de enseñanza.
Se trata de un informe elaborado por Ipsos MORI, una de las mayores organizaciones de investigación de mercado. El país quedó por encima de Dinamarca y abajo de Francia.
La semana pasada se habían producido inconvenientes en la acreditación del dinero correspondiente a diciembre.
Daniel Catalano y Roberto Baradel reclamaron la reincorporación de tres mil trabajadores.
Es en demanda de "la reincorporación de la totalidad de los despedidos".
Aunque aseguró que se debe modificar el actual régimen penal, sostuvo que se deben hacer mejoras en el sistema educativo.
Según anunció ATE, el acto en el Palacio Pizurno es en defensa de la educación pública y en contra de los despidos. Además, decretaron un paro de 24 horas.
La medida se tomó tras una propuesta realizada por funcionarios que contempla reincorporaciones y una mesa de negociación.
Es para la del Parque Educativo Sur y se recibirá a nenes desde los 7 hasta los 12 años.
Se trata de una medida provisoria. En caso contrario, el Estado deberá abonarle un colegio privado.
Son chicos hipoacúsicos integrados. Hacen doble turno, a la mañana van a un instituto para sordos y en la tarde a la escuela de Godoy Cruz.
Vienen al país a aprender español y luego suelen quedarse para seguir una carrera universitaria.
La delegada regional del Ministerio planteó que el comunicado del gremio sobre la falta de lugares intenta sembrar el miedo antes del cierre de la inscripción.
A una de las detenidas le endilgaron la jefatura de la organización. Siguen detenidas al menos hasta el jueves.
La ministra de Educación instó a los gremios docentes a negociar para encontrar "la mejor propuesta que contemple los intereses y necesidades de todos".
Se trata de 60 personas que trabajan con alumnos que son vulnerables socialmente. Comenzaron a participar en el posgrado de la Universidad Nacional del Litoral.
Silvana Corso da clases en una escuela de la Ciudad de Buenos Aires y podría recibir un millón de dólares si resulta galardonada con el Global Teacher Prize.
El Ministro hizo foco en que no se presentaron los resultados de 3 mil escuelas que formaban parte de la muestra para establecer el ranking mundial.
Representantes de 25 países firmaron hoy un compromiso en un foro sobre educación en Buenos Aires.
Se trata del Estudio de Tendencias Internacionales en Matemática y Ciencia de la Asociación Internacional para la Evaluación del Desempeño Educativo.
Como en la Nación, la Provincia largará el ciclo lectivo 2017 ese día.
Afirmaron que "la iniciativa carece delegitimidad porque no fue consensuada con los actores reales".
Teléfonos celulares y tablets podrán ser utilizados como herramientas pedagógicas.