Vía Caleta Olivia
Avanza la implementación de las energías renovables
Involucra lo que son los sistemas en energía eólica, térmica y solar, afirmó el Profesor Jorge Luis Lera.
Involucra lo que son los sistemas en energía eólica, térmica y solar, afirmó el Profesor Jorge Luis Lera.
En ella disertará Juan José Niedfeld
Obtuvieron el mejor puntaje en su aula y uno de los mayores del certamen.
"Serán dos meses de intenso aprendizaje. Haremos hincapié en los adolescentes, que son los más vulnerable. Queremos escuchar sus experiencias (...)", confesó Cintia de Castro.
La delegación de jóvenes fueguinos integrantes del Parlamento Juvenil del Mercosur, cerraron su participación en el Congreso Nacional con una férrea defensa a la industria y la soberanía de Tierra del Fuego
El domingo 18, se llevo a cabo una nueva edición del "Desafío Eco YPF", donde participaron alumnos del IPET Nº 51 "Nicolás Avellaneda".
La madre de la chica denunció que la menor sufre maltrato desde el 2017. Aseguró que informó anteriormente a las autoridades de la escuela pero no hicieron nada. Ahora todo está en manos de la Justicia.
El reconocido comerciante local dejó de existir durante la madrugada de este lunes.
El Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) anunció un nuevo paro de 24 horas para el próximo martes 20 de noviembre.
Con la participación de estudiantes de 10 escuelas técnicas de la provincia, finalizaron los talleres para elaboración de dispositivos para la discapacidad.
Los vendedores de libros de viejo protestaron por una decisión de la filial de Amazon, AbeBooks, de eliminar tiendas en cinco países.
Organizadas por la Prof. Daniela Quinteros, buscan fortalecimiento y permanencia dentro del sistema educativo.
Se trata de la Escuela 762 de la ciudad de Trelew. La idea nació en el curso y ya se encuentra en marcha.
Se trata de Francisco Caligiuri, quien participará del XVII Congreso Internacional de Protocolo, Comunicación Corporativa, Imagen Personal y Organización de Eventos entre el 19 y el 21 de noviembre.
Será este domingo a las 18 hs. Comienza en la explanada de la Estancia Jesuítica.
El escenario de la ciudad vuelve a ser engalanado por los estudiantes con una de las disciplinas más elegidas.
En una cena compartida por más de 400 personas, la escuela de la república de Pueblo Nuevo, celebro los 100 años de vida.
Se trata de la Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina (RCAPA 2018), que se llevará a cabo desde el 21 al 23 de noviembre.
La iniciativa es de la Secretaría de Modernización de la Nación que busca la alfabetización digital y la inclusión tecnológica como herramienta de inserción laboral. Se inauguró en el departamento mendocino.
"Pensábamos que como todos somos argentinos, al igual que las islas, todos iban a acompañar nuestro reclamo y no fue así", expresó Panighetti.
La abogada Carrizo, especialista en género se mostró sorprendida y dijo que aún está averiguando la veracidad.
La institución emitió un comunicado luego del dictamen que se dió a conocer este jueves por la Asesoría Letrada de la Municipalidad.
Como parte de las actividades de cierre de ciclo, mostraron al público la producción de las asignaturas y los talleres que se cursa en la institución
Esto fue en el marco de la conciliación obligatoria. Ahora pasaron a un cuarto intermedio hasta el viernes 23.
Los chicos que sufrieron abusos asistirán hasta las 12, y a las 12:30 ingresarán quienes supuestamente los cometieron. El objetivo es garantizarle a todos el derecho a la educación.
Está garantizado el fin de ciclo, pero resta resolver la cuestión de la expropiación para que el edificio sea legalmente de la mutual.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (ADIUNT) pidió además que se aplique la clausula gatillo y se le de el bono de fin de año.
"Se quiere encarar una temática que hace falta, pero desde una óptica donde están incitando a la sexualidad temprana y a la homosexualidad" explicó uno de los organizadores.
Reclaman por la reapertura de la negociación paritaria y acuerdo de revisión para diciembre. Esta tarde habrá asamblea en la UNLaR para evaluar la medida.
El 40% de los niños de 5, 6, 11 y 12 años sufren sobrepeso en la provincia de Mendoza.
Ante la suspensión de una docena de estudiantes y la confirmación de procesamiento a dos docentes, la tensión colmó la sede Roca.
El encuentro internacional realizado en Coyhaique- Chile se divulgaron diversos estudios sobre oceanografía, recursos hídricos, bosques, agroecología y otros temas importantes para la región, en un escenario de cambio global
Marcelo Paredes, del SELaR, se mostró con actitud de negociar y de presentar nuevas opciones para llegar a un acuerdo con el Ministerio de Educación de la provincia.
El viernes 16 de noviembre a las 19 se realizará un concierto de bandas en el Salón del Centro de Abuelos Rosaleños (Pueyrredon 215) con la entrada libre y gratuita.
Marcelo es un joven de Punta Alta, recibía el Boleto Estudiantil Gratuito, ahora que no lo necesita los devolvió para que los use otra persona.
Lo resolvió la asamblea de delegados. Exigen un 25% de aumento. Se vuelven a reunir con el Ministro este viernes a las 11.30.
Será denunciada ante el Ministerio de Educación, el Inadi y otros organismos de Derechos Humanos.
Se firmó ayer un convenio entre la Asociación Abriendo Caminos, el Centro de Comercio y el municipio para trabajar en conjunto.
El titular de la Dirección General de Escuela de Mendoza explicó el cambio que permite a los que compensan materias aspirar a la bandera. El promedio es la clave.
Hoy los chicos ocuparon las bancas, les contamos cómo se debate un proyecto, simularon una sesión para comprender" dijo Romano
Fue creado un 14 de noviembre en 1987.
Marina Garrone logró logró el mayor reconocimiento en la 10ma. edición del Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos.
Bajo el lema "Pensar lo nuestro" se desarrollarán actividades desde el 15 al 18 de noviembre en el Centro Cultural de la localidad puntana.
El proyecto de inclusión educativa denominado Ruta 40, pertenece al Ministerio de Educación de la Nación.
La delegación está integrada por estudiantes de 14 a 19 años de colegios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
El Intendente Juan José Fioramonti firmó convenios con la Universidad Nacional del Centro (UNICEN sede Tandil) y la Universidad Nacional de Mar del Plata para que los loberenses puedan, a partir de 2019, acceder a carreras Tecnicaturas y Diplomaturas universitarias en nuestra ciudad.