Vía Ushuaia
La UNTDF dictará una conferencia sobre Ciberseguridad e Inteligencia Artificial
El doctor Gerardo Simari es investigador del CONICET y de la UNS, disertará este viernes 23, a las 14.30 horas, en la UNTDF de Yrigoyen 879 de Ushuaia
El doctor Gerardo Simari es investigador del CONICET y de la UNS, disertará este viernes 23, a las 14.30 horas, en la UNTDF de Yrigoyen 879 de Ushuaia
Se construirá con fondos nacionales en el campus de la sede Atlántica.
Además se mantendrá el modelo de evaluaciones complementarias antes de las vacaciones de invierno.
Fue presentado por alumnos de 5º año de Electromecánica.
El reconocimiento abarca también a su par, Cristian Baquero, Director de la Red Argentina de Relaciones Públicas y Protocolo. Ambos representaron a Argentina en República Dominicana.
Con votos del oficialismo, fue aprobada la Universidad Docente de la Ciudad, el proyecto propone una reforma de todo el sistema de formación docente.
La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa fue sede, en Santa Rosa, de una charla-taller sobre esta temática, dirigida a docentes, estudiantes y graduados.
La mujer busca llamar la atención de la ministra de Educación después de que diez maestros se pidieron licencia y los chicos tienen clases aleatorias.
"Nosotros estamos llamados a promover ese cambio, afirmó el ministro de Educación de la provincia.
Profesores y alumnos se manifiestan en rechazo a la iniciativa que será votada esta tarde. Repasamos los principales puntos que critican quienes se oponen a la UniCABA.
Quejas de los padres de los alumnos de Trinidad Moreno por el traslado a barrio Pueyrredón. La escuela lleva varias semanas sin clases.
Se trata de la zona que colinda con barrio General Bustos. Hay yuyos, basura y animales muertos.
El secretario general de UEPC visitó Marcos Juárez para la explicar la propuesta salarial del gobierno provincial.
"Es una lucha muy grande por eso necesitamos que nos acompañen y denuncien cada situación de este tipo", comentó Franco Venditti, director de Despacho y Asuntos Jurídicos de Educación.
El hecho habría sucedido en plena clase de un Instituto educacional de Gualeguaychú, cuando la estudiante se negaba a realizar un trabajo practico.
Llegó nuevamente a Jujuy el programa Nuestro Lugar, que fomenta el uso responsable de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), en las aulas
El taller tiene como finalidad construir un espacio de reflexión y análisis sobre diferentes variables que se ponen en juego en una situación de examen.
Se realizó en el Teatro Colón, también se rindieron homenajes y entregaron reconocimientos
Durante tres días, los alumnos del Instituto Centenario, realizaron un mural con objetos reciclados, en el Parque Sarmiento de nuestra ciudad.
El objetivo será aumentar las tierras de cultivo en regiones áridas y semi-áridas del NEA.
"El trabajo consistió en obtener una subpoblación homogénea de células aisladas, pluripotentes, a partir de células madre", dijo una profesional.
Con expositores de toda Latinoamérica y el financiamiento del CONICET, será entre el 27 y el 30 de noviembre en el Centro Cultural Necochea.
La calificación responde a estándares fijados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
Un motociclista quiso esquivar una piedra y casi se mata por un pozo
La secretaria adjunta de Suteba hizo una comparación respecto a este 2018 y advirtió que "será imposible llegar a buen puerto".
Lo confirmaron desde el Ministerio. Los precarizados deberán presentar 2 facturas para percibir los $5000.
"No se aplica por desinformación y desconocimiento, en primer lugar, y en segundo lugar, por temor a lo desconocido", afirmó Ramiro Granado, titular de INADI en la provincia.
Ocurrió en San Juan. El estudiante de 15 años fue trasladado al hospital con quemaduras en sus manos.
Desde la Facultad de Bromatología (Universidad Nacional de Entre Ríos) se lanzó la pre inscripción para estudiar Medicina Veterinaria en Gualeguaychú a partir de 2019.
El plazo limite es hasta el 28 de noviembre, de no cumplirse los responsables serán multados económicamente.
El ministro de Educación Diego Romero explicó este martes- los alcances del presupuesto 2019 proyectado para su cartera en el seno de la Comisión de Economía de la Legislatura Provincial, a cuyos integrantes señaló que el eje central es seguir trabajando en la inclusión educativa en Tierra del Fuego.
El gobierno provincial se juntó con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), donde presentó la propuesta de aumento para los próximos meses.
Se realizará un evento especial en la explanada de la Iglesia San Cayetano
Así lo ordenó la jueza de Familia y Menores de Concarán. Ahora deben resolver cómo operará la prohibición en la escuela a la que van todos los involucrados.
Se ofrecen más de 55 carreras distribuidas en Sedes Universitarias como Trelew, Esquel, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.
La UNLaR, a través de la carrera de Odontología, implementó un proyecto de extensión en el que se promueve la salud bucal en niños con distintos grados de discapacidad. La tarea es desarrollada por docentes y estudiantes universitarios.
Lo resolvió ADOSAC en el Congreso que realizó en Gobernador Gregores para este miércoles 21.
Familiares de la víctima expresaron que el chico era acosado por "estudiar en los recreos".
El proyecto de la Fundación Gunar cuenta perros especialmente entrenados para apoyar a las personas con diferentes discapacidades.
Se debe a un inconveniente técnico del proveedor Telecom en Arroyito
Aquellos vecinos que tengan algún problema en sus celulares, netbooks, notebooks y/o tablets podrán aprovechar la jornada para asesorarse.
Más de siete mil personas disfrutaron del evento, donde hubo stands de comidas saludables, maquillaje artístico, muralismo, chocolatada, murga, música y talleres
El Municipio firmó acuerdos con cinco universidades y todos los títulos tendrán validez nacional.
El proyecto fue realizado con personas que se encuentran privadas de su libertad en Ushuaia, una experiencia colectiva que busca a través del lenguaje audiovisual favorecer la inclusión social
Desde SIDIUNLAR aclararon que CONADU es quien define los pasos a seguir. El viernes hay asamblea y allí explicarán a los estudiantes lo que ocurrirá.
El FUDB no quiere acordar porque todas las proyecciones de inflación dan cuenta que los precios subirán este año por encima del 45%.
Desde el Gobierno ratificaron que el tope máximo sigue siendo el 16%. Esta semana se reúne nuevamente la paritaria.