Vía País
Diputados aprobó en general la ley de Emergencia Económica y esta tarde se debate en el Senado
El tratamiento del proyecto oficialista tuvo una sesión maratónica de más de 15 horas. Gran operativo de seguridad en el Congreso.
El tratamiento del proyecto oficialista tuvo una sesión maratónica de más de 15 horas. Gran operativo de seguridad en el Congreso.
Con el reciclaje de este material se ahorra significativamente tanto en materias primas como en energía.
Se trata de de un acuerdo entre los bancos Macro y Bancor, con la Agencia Córdoba Turismo. El detalle de las promociones para este verano 2020.
Uno a uno, cuales son los proyectos en los que está trabajando Gustavo Melella y su gabinete.
Según el Indec, en Salta la mitad de los trabajadores no están registrados, mientras que la tasa de desempleo es de 8,8%.
"Si no aceptamos la Argentina que tenemos, no se van a entender estas medidas excepcionales", aseguró el jefe de Gabinete.
Se llegó a un acuerdo entre la Cámara de Comercio e Industria junto al Sindicato de Empleados de Comercio.
Los cambios que implementaría la Ley de Emergencia Económica plantearían un escenario diverso en cuanto a los valores de la divisa estadounidense. Los detalles.
El proyecto contempla impuestos de 25% y 50% a la venta de vehículos de más de $1,8 y $3,3 millones, respectivamente.
Será este sábado y domingo en la Ciudad Cultural. También habrá un patio de comidas y feria de artesanos
A minutos de iniciar la medida de fuerza, hubo una propuesta de la industria láctea, que evaluarán en asamblea.
Le pidió al Congreso que apruebe la ley porque "si no, sería difícil tener conversaciones con la entidad".
Con respecto a igual mes de 2018 la caída fue del 35,2%. En lo que va del año la baja es de 42,7%.
Relevamiento de precios para disfrutar del verano en Provincial, GER, UNI, Newell's y Central.
Entre las provincias, Formosa fue la de menor incidencia respecto al escenario nacional respecto de la tasa de desocupación.
A los empleados que cobran por quincena se les adeuda la última de noviembre y la primera de diciembre y se les debe dos sueldos completos a los empleados que cobran por mes, además de los aguinaldos a todos los trabajadores.
La jurisdicción se ubicó un punto por debajo del promedio nacional. Los datos corresponden al tercer trimestre del año.
El bloque Frente de Todos - PJ del Concejo Municipal solicitó que se espere a las definiciones nacionales y provinciales.
Con un producto más, la Proveeduría Mutual Rivadavia ofrece un bolsón a 10 pesos menos.
Aguardan una respuesta positiva a lo solicitado.
Con un 10,2% de desocupación, Mar del Plata dejó de ser el conglomerado urbano con mayor desempleo del país, tal como había ocurrido en la última medición.
Si las compras se abonan una vez cerrado el resumen y antes de que se apruebe la ley, no se aplicaría el recargo.
Un nuevo grupo inversor presentó un plan de producción que debe ser avalado por la Justicia. Promete mantener a los 300 trabajadores.
Según los datos publicados por el Indec, hubo una suba con respecto al mísmo mes del año anterior pero es más bajo que el 10,6 registrado en el segundo semestre.
Según el Indec, se trata del mayo incremento del año y en los últimos doce meses creció un 49,2%.
El ministro de Hacienda provincial casi descartó la continuidad de esta herramienta para ajustar los salarios de estatales. Aseguró que el déficit asciende a $9.000 millones.
Este documento busca sentar las bases de cooperación entre las partes en áreas tales como el comercio, cultura, ciencia y tecnología.
El ministro Kulfas explicó cómo será el mecanismo de pago. Hay una parte que no estará exenta del impuesto contra el dólar.
Será el sábado 21 de diciembre para los trabajadores activos , así como los pasivos de la Administración Publica.
En Córdoba, Fiat produce en sus líneas de montaje los modelos de furgoneta de Peugeot Partner 308 y 408; y la Berlingo y el C4 Lounge, de Citroën.
Los bonos argentinos que cotizan afuera aumentaron hasta un 5% en Wall Street.
Durante la reunión del Consejo de Derechos Humanos, aseguró que tendrán "efectos concretos sobre la población más vulnerable".
"Uno de los errores del gobierno anterior fue creer que sobraban dólares. No sé quién convenció a Macri que en la Argentina sobraban dólares, dijo Miguel Pesce.
Lo acordaron autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo con representantes de once cadenas de supermercados.
La actualización de los aquileres elevó el costo mensual por encima de los 34 mil pesos en el cierre del año.
Los programas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre en 23 comercios de San Juan. Todos los detalles.
Es por la falta de subsidios y el retraso en el precio del boleto. En estos días el Concejo Deliberante resolvería la posibilidad de aumento en el precio. Los trabajadores están en alerta.
Este miércoles se tratará en un plenario de comisiones pero desde Juntos por el Cambio notificaron que no darán quórum.
El gobernador de La Rioja y el ministro de Economía de la Nación conversaron sobre la situación económica-financiera de La Rioja y las dificultades que existen para su óptimo desarrollo.
[video] Reiteró la voluntad de su espacio político en el sentido de que "facilitará herramientas" a la nueva gestión
La addenda al Conseno Fiscal firmada por los gobernadores con el presidente Alberto Fernández oxigenerá a la Nación unos $ 60 mil millones durante un año.
En 2013, Cristina Kirchner había aprobado una medida similar solo que con mayor impacto en el precio final de los vehículos.
La propuesta la hizo Cormorán. A las 9 se abren los sobres. Pueden participar otras empresas del rubro. Los lotes están en el Mora.
Concejales de la oposición pidieron la prórroga del beneficio y funcionarios de la municipalidad aclararon que su vigencia coincide con el período lectivo.
A partir del miércoles 18 y hasta el martes 31 de diciembre tendrá vigencia una nueva versión de la tradicional Canasta navideña y cajita navideña 2019.
Es porque los obreros lácteos no cerraron paritaria. Jueves y viernes no trabajarán. Y sábado y domingo, lo harán a reglamento. ¿Se derramará leche sin procesar?
Mantuvieron una reunión la Federación Económica de Tucumán y la Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio para acordar los haberes y horarios de los trabajadores.