Vía País
"Fue un encuentro extremadamente positivo", dijeron desde el FMI tras la reunión con Guzmán
En el Gobierno siguen cautos, pero están confiados en terminar la pesadilla en marzo.
En el Gobierno siguen cautos, pero están confiados en terminar la pesadilla en marzo.
La demanda deportiva es mucha, como así también la de espacios para poder desarrollar la actividad. Con este padrón podemos alcanzar un espectro más amplio de ayuda y participación, y la buena distribución de espacios, manifestó Goméz
"Se brindarán todos los servicios que se ofrecen en el edificio municipal de la calle Arturo Coronado, aseguró Rodríguez
El rechazo al plan de pago de la deuda implicará el corte de servicios a partir del jueves.
Recomiendan a todos los turistas que visiten la localidad que realicen sus reservas hoteleras con anticipación.
Será este martes desde las 9. La primera será una prórroga de lo existente, por otro año. La segunda, tendrá descuentos de intereses de hasta 70%. ¿Cambiemos hará modificaciones?
La entidad reveló lo que espera en cuanto a los precios, la tasa de interés, la emisión, el tipo de cambio, el crédito y el PBI.
Se trató de una jornada negra para los activos argentinos ante la incertidumbre por las negociaciones que se avecinan sobre el pasivo externo.
Desde la Provincia de Buenos Aires buscan postergar el pago de los vencimientos.
La información se extrae del Indicador Mensual de Facturación correspondiente al mes de noviembre presentado este lunes.
El pago de los salarios de enero se hará efectivo el último día hábil del mes.
Los subsidios energéticos pasaron a Desarrollo Productivo. Mientras que Obras Públicas recibe dinero de Transporte e Interior.
El futuro de la deuda y el pánico por el coronavirus afectaron los activos del país. Guzmán se reúne este martes con el FMI.
La mayor parte de la miel se produce en El Impenetrable.
El programa de garrafa solidaria estará hasta el jueves. Los detalles
El vicegobernador había comprometido el pago de la mitad del salario para el miércoles así se podía desarrollar la sesión.
El ministro de Economía dijo que el encuentro había ido "muy bien". Este martes se reúne con el Fondo Monetario Internacional.
El ministro de Economía de la Provincia estará nuevamente en horas de la tarde de hoy para seguir explicando el paquete de medidas.
Buscarán que el espacio esté en condiciones para radicar a las empresas que desean instalarse en el lugar y otras que busquen sumarse.
El presidente cruzó a Macri y dijo que Guzmán avanzará en las negociaciones con acreedores.
La reunión se realizó en el marco de la 40° Edición de FITUR 2020 que tiene lugar en Madrid.
Habrá importanes desuentos en ropa y calzado entre otros productos. Hay un centenar de negocios adheridos.
La cerealera que es noticia por su millonaria deuda, es socia de un gigante minero con intereses en la provincia.
Las ofertas -que comenzarán a recibirse a las 10 y finalizarán a las 15- podrán realizarse únicamente en pesos.
Se lanzará en febrero y allí se inscribirán los casi 600 productores rurales que cada semana venden sus productos en 14 ferias francas de Posadas.
Se prevé una inversión de ocho millones de dólares y comercializará productos jujeños.
Ya son dos los supermercados clausurados por cobrar un extra con este medio de pago.
El funcionario, exministro de Energía de Misiones, señaló que el endeudamiento financiero es uno de los principales problemas de las 600 cooperativas nucleadas en la federación nacional.
Con Buenos Aires, son los dos distritos que más recursos recibieron durante la administración Macri.
ESta semana que viene el Gobierno intentará contar con la sanción en Diputados del proyecto de ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa.
Contempla la cancelación de la deuda en un solo pago para 1.200 pequeños productores y en hasta ocho años para corredores y acopiadores.
"Yo siempre decía, 'cuidado que los mercados no te dan más plata y nos vamos a la mierd...'", dijo en un encuentro con dirigentes del PRO.
El ministro de Economía tendrá un encuentro con acreedores de deuda nacional y bonaerense.
Gustavo Melella, se reunió con autoridades de la empresa Camuzzi en la ciudad de Buenos Aires, durante el encuentro dialogaron sobre la prestación del servicio en Tierra del Fuego.
"Vamos a seguir invirtiendo porque creemos que es la zona donde más disfrutan los turistas y los vecinos también, señaló Siccardi
"Trabajaremos fuertemente con la Nación para fortalecer políticas que impulsen el desarrollo del turismo en nuestra provincia, generando así inversiones y empleo genuino", declaró Querciali
El intendente se reunió con el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos , Agustín Simone y con su par de Infraestructura Escolar, Gustavo Cheldan.
Llamaron la atención el nivel de aceptación internacional de las Cataratas del Iguazú y la identificación de los argentinos con la selva.
Entre las figuras que podrían estar se mencionan las del médico René Favaloro y la de Juana Azurduy.
Al presentar las 7 Maravillas Naturales de la Argentina se lanzó también la plataforma que permitirá saber cuáles son los puntos naturales a visitar.
Siete de ocho colegios profesionales aceptaron la propuesta de la obra social. Sólo faltan los médicos.
El intendente dijo que minera demanda mano de obra de manera permanente. La pesca y el puerto, las otras claves del empleo.
A tal fin la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, se reunió con el intendente Darío Menna.
En Santa Cruz se distribuirán 9.500 tarjetas alimentarias que alcanzarán a unas 15.500 personas,
En el Ministerio de Trabajo de la Ciudad de Ushuaia, entre el Ejecutivo Provincial, ATE CDP, ATSA y UPCN se acordó comenzar a discutir un nuevo convenio laboral que reemplazará el revocado por la actual gestión.
El destino Iguazú, cuyas Cataratas son Maravilla Natural del Mundo, y la Selva Misionera -Maravilla Natural de Argentina- fueron presentados en la Fitur de Madrid.