Vía Córdoba
El partido del Padre Pepe contra la droga
Por Jorge Nahúm. El cura villero, conocido por su lucha contra el paco, brindó una charla debate. "El lema 'Ni un pibe menos por la droga' es un grito", aseguró.
Por Jorge Nahúm. El cura villero, conocido por su lucha contra el paco, brindó una charla debate. "El lema 'Ni un pibe menos por la droga' es un grito", aseguró.
Los procedimientos se realizaron en Santo Tomé, Humboldt y Nuevo Torino. Gendarmería, PDI y la Dirección de Control de Adicciones secuestraron estupefacientes.
El operativo se produjo luego de una investigación dirigida por el Ministerio Público Fiscal en un domicilio ubicado en calle Ávila y Quirós.
En Córdoba ya son 29 los pacientes que pueden importar marihuana medicinal. La mayoría son niños con epilepsia que no responden al tratamiento.
Será el miércoles 2 de agosto en Luz y Fuerza, a las 18.30. "Juguémonos por la vida, ni un pibe menos por la droga", es la consigna.
El fin de semana siguiente la cantidad de controles bajó un 50% y aún así hubo más vehículos remitidos.
En los allanamientos, ordenados por el juez federal Leopoldo Rago Gallo, secuestraron unos 16 kilos de marihuana, 70 gramos de cocaína y 900 gramos de anfetaminas. La banda operaba también en Mendoza.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvo a un hombre de 33 años, por comercialización de estupefacientes agravada.
La Policía realizó un allanamiento esta tarde y secuestró más 100 ravioles de cocaína y 7 trozos de marihuana compactada.
Una familia de uruguayos manejaba una carpintería en el mismo edificio donde comercializaba la droga para encubrir su actividad delictiva.
Un hombre fue detenido este martes vendiendo droga en el terreno ubicado en el barrio Libertad donde la policía había montado un operativo días atrás.
También fue denunciado penalmente. El Ministerio de Salud de Córdoba sostiene que está cometiendo un delito, en tanto que la municipalidad clausuró el negocio porque no tenía habilitación ni registro impositivo.
Fue tras un allanamiento en tres viviendas en Jesús María. Un hombre de 36 años detenido.
Gendarmería halló el cargamento ilegal tras un control de rigor. Era transportado en un camión chileno que se dirigía a Buenos Aires.
Estiman que en septiembre ya podrán proveer el medicamento importado antes de fabricarlo en el país.
Uruguay y Canadá son dos de los países en carpeta para cerrar un convenio que permita iniciar la etapa piloto.
Las mujeres tenían adherido a sus cuerpos unos 16 kilos de marihuana y dosis de hachís. Viajaban en colectivo desde Misiones hacia la capital cordobesa.
Fue en San Marcos Sierras, con una denuncia anónima que derivó en el procedimiento.
Habría ocurrido durante una fiesta en Punta del Este. La custodia quedó a cargo de la abuela.
Los padres quedaron procesados por la justicia uruguaya. Investigan si la niña se intoxicó por vía de amamantamiento.
Sucedió en un inmueble ubicado en calle Pellegrini al 300 de barrio Centro en esa ciudad cordobesa.
Alionzo Rutillo Ramos Mariños llegó esta madrugada al aeropuerto de Ezeiza en medio de un fuerte operativo policial.
Sin rodeos, avisan a consumidores que el lugar cerró. Fue tras un allanamiento y la detención de cuatro mujeres.
Hay un hombre detenido y se tata del destinatario de la encomienda y encargado de la distribución.
En el local se vendía cocaína y se ejercía la prostitución. Lo hacían pasar por un local de comida rápida.
A partir de un operativo realizado por agentes de Seguridad Vial y la Policía local en Mar del Plata, se secuestró gran cantidad de estupefacientes y alcohol.
Fue luego de un allanamiento en "La vecindad", un loteo usurpado de Las Heras. Una de las detenidas ya estaba procesada y con prisión domiciliaria por venta de drogas.
El procedimiento se desarrolló a bordo de un interurbano que se dirigía desde Córdoba hacia diferentes localidades del departamento Ischilín.
La Justicia Federal intenta determinar quién es el propietario (o el inquilino) del galpón de barrio Altamira donde se encontró esa cantidad de droga. Hasta el momento no hay detenidos.
Se trata de 228 "panes" de marihuana que estaban escondidos en bolsas de consorcio arriba de un techo.
El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda de calle Rumi Ñagui sin número, entre Coquena y Huaspe, de barrio Villa 9 de Julio.
Tres toneladas de marihuana fueron secuestradas por la Justicia Federal y se desmanteló una banda cordobesa narco.
El operativo se realizó en la noche del jueves en avenida Circunvalación y ruta 19. Hay cinco detenidos.
El ministro de Seguridad, fue el primero en someterse al análisis en la Facultad de Medicina.
El vehículo fue interceptado en el cruce de las calles Pasco y San Juan tras una serie de allanamientos realizados por la DDI Avellaneda y la SUB DDI Brandsen.
El gobernador destacó el trabajo de inteligencia por el cual se desbarató la banda que tenía 500 kilos de cocaína en Luján.
Dos hombres de 25y 36 años fueron detenido por la Fuerza Policial Antinarcotráfico.
Los mendocinos, de Luján de Cuyo son los cuatro detenidos con el mayor cargamento de cocaína en la historia de Mendoza
Se trata de uno de los golpes al narcotráfico más importante de los últimos años. La droga habría entrado desde Chile.
El joven de 23 años fue arrestado en Pellegrini y España tras embestir a un agente de la Brigada Motorizada.
El cargamento fue valuado en $8 millones y hay cinco personas detenidas, miembros de una banda narco internacional.
En el procedimiento, la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvo a un hombre de 27 años.
El hombre, de 59 años, está en Bouwer desde noviembre pasado. Es un caso extraño: rara vez una "mula" es alguien profesional y con recursos económicos. La droga está valuada en un millón y medio de pesos.
Tiene 17 años, según informó la Policía en el departamento del Sur provincial.
Era investigado desde hace tiempo y fue arrestado en el departamento de San Martín.
Por este procedimiento ocho personas fueron detenidas, informaron fuentes policiales.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvo a un sujeto de 32 años, vinculado a la comercialización de estupefacientes.