Vía San Nicolás
Delincuentes maniataron a una familia y se llevaron una abultada suma en dólares
Ingresaron por el patio de la vivienda cuando todos estaban durmiendo, y se dieron a la fuga antes de que pudieran alertar a la policía. Están prófugos.
Ingresaron por el patio de la vivienda cuando todos estaban durmiendo, y se dieron a la fuga antes de que pudieran alertar a la policía. Están prófugos.
Por su parte, el mayorista rozó el techo que impuso el Banco Central de 25 pesos
La divisa estadounidense experimentó un leve incremento respecto al jueves pasado.
Desde Encarnación afirmaron que las ventas cayeron un 50 por ciento.
La divisa estadounidense subió 20 centavos con respecto al cierre del miércoles.
Dicen que incidió la disparada del dólar. Los precios subieron de viviendas subieron un 7%.
La suba de la divisa complicará la programación, asegura Marcos Bovo, presidente del Ente Villa María Deportes y Turismo.
Serán recibidos este martes en la Secretaría de Comercio. Les preguntarán cómo incidió la suba del dólar en sus costos.
En un nuevo pedido, la gobernadora bonaerense afirmó que es "la gran contribución" que el sector puede hacer en este momento.
La entidad que dirige Sturzenegger repitió la estrategia de poner U$S 5.000 millones de dólares a la venta a $25.
El periodista Nelson Castro y Evelyn Van Brocke cruzaron al jefe del interbloque de Cambiemos en pleno programa.
El ministro de Hacienda gana poder y será un funcionario clave en la gestión
La divisa estadounidense subió diez centavos con respecto al cierre del jueves.
La gobernadora bonaerense también habló del acuerdo con el FMI, de la suba del dolar, de la inflación y de volver a debatir las paritarias.
La directora del organismo dijo que el plan presentado por el Gobierno apunta a "la protección de los estratos sociales más vulnerables".
Son alrededor de 6,2 millones de toneladas. Estiman que el ritmo de ventas de la actual campaña es mayor.
La divisa norteamericana se mantuvo estable a lo largo de todo el día.
Convocaron a una reunión para este viernes, argumentando que el incremento de la divisa fue superior a las previsiones de devaluación.
El presidente encabezó la inauguración de la nueva cabecera de la línea H junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El Presidente brindó una conferencia donde habló sobre el rumbo económico del país y afirmó que la "la turbulencia fue superada".
En su cuenta en Facebook, el sacerdote de barrio Altamira se quejó ácida y amargamente por lo sucedido en los últimos días y cómo termina impactando en los más humildes y la clase media.
El Banco Central renovó los $617 mil millones de vencimientos de Lebac y, además, colocó $ 5000 millones adicionales.
A pesar de la escalada del dólar, el gobierno provincial aseguró que las obras continuarán como estaban previsto.
"No hubo problemas con las Lebac", aseguraron los ministros en una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda.
Además, la senadora provincial del Partido Justicialista, aseguró que la suba del dólar está generando un grave problema a Mendoza. Escuchá la nota.
Las principales subas las determinaron los aumentos en las tarifas de los servicios públicos, que se ubicaron en 8 por ciento a nivel nacional.
"El Gobierno está trabajando muy bien", agregaron desde la Asociación Empresaria Argentina.
El presidente provisional del Senado habló de la situación económica y las cotizaciones del dólar de los últimos días.
El Banco Central puso a la venta un total de U$S 5 mil millones para marcar el tope que espera para la divisa norteamericana.
El Banco Central realizará una nueva licitación, que comenzará a las 10. Más del 60% está en manos de bancos y el sector público.
La suba del dólar forzará a muchos a tomar decisiones respecto a cómo los pagarán.
La entidad que maneja Federico Sturzenegger elevó el precio del dólar un 7,5%, hasta los 25 pesos para calmar la corrida pero cerró en $25,51.
En casas de cambio se vende entre $26 y $26,20. Mientras que 'los arbolitos' lo ofrecen entre $26,30 y $26,50.
La divisa norteamericana registró una suba superior al 6%.
Con la suba de este lunes, la devaluación del peso ya alcanzaba el 30% frente a la divisa estadounidense desde que arrancó el año.
En el día previo al vencimiento de unos $670 mil millones en Lebacs, la divisa estadounidense volvió a concluir la jornada en alza.
Un grupo de economistas reclaman una necesidad de restablecer la confianza de parte de la entidad.
La suba de tasas en los Estados Unidos y la apreciación del dólar hacen que la economía local sea más frágil, en comparación con los países de la región
El valor causa polémica por estos días. Hasta Marcelo Tinelli se enojó.
El martes 15 de mayo, el Banco Central enfrentará un megavencimiento de $671.875 millones en Lebacs.
Luego del encuentro, el ministro de Producción Francisco Cabrera ofreció una conferencia de prensa.
La moneda norteamericana tocó los $25 y el Central intervino en otro día de extrema volatilidad cambiaria. La divisa cerró en $23,72.
Este jueves, durante la apertura, la divisa estuvo en baja.
Nicolás Dujovne se reunió con Christine Lagarde y emitieron un comunicado. Se comprometieron a no dar cifras o modalidades del préstamo hasta no cerrar el acuerdo.
Luego del anuncio de las negociaciones con el FMI, la moneda estadounidense registró un alza con respecto al último cierre.
Nicolás Dujovne está en Washington para negociar el con Christine Lagarde, titular del organismo.
"No tenemos un problema ideológico por discutir con el Fondo", dijo Mario Negri, jefe del interbloque oficialista de la Cámara de Diputados .