Vía Posadas
El dólar volvió a subir y se vende a 39 pesos en Posadas
La divisa norteamericana experimentó un nuevo incremento luego de los anuncios del presidente Macri.
La divisa norteamericana experimentó un nuevo incremento luego de los anuncios del presidente Macri.
Los primeros movimientos de la divisa norteamericana marcan una tendencia similar al cierre de la semana pasada.
El viaje mínimo pasaría de 38 a 42 pesos. Este sábado, las petroleras aplicaron aplicaron un nuevo incremento en el valor de la nafta.
Tres minutos antes del cierre de los mercados el Banco Central vendió US$100 millones y provocó la baja.
Este domingo, el Gobernador se reunió con el presidente Macri para discutir sobre los cambios en el Gabinete Nacional.
El ministro de Hacienda y Finanzas anuncia el paquete de medidas económicas tras el anuncio que hizo el presidente Mauricio Macri.
Vidal, Larreta, Peña, Dujovne y Durán Barba estuvieron casi siete horas con el mandatario en la Quinta Presidencial.
Se vienen modificaciones en la estructura de la administración pública. Por ahora, Peña y Dujovne siguen firmes en sus funciones.
El legislador de Cambiemos se mostró optimista. "Vamos a tener un año fantástico", dijo.
Mientras que 300.000 millones serán absorbidos por Nación, las provincias tendrán que hacerse cargo de los 100.000 restantes.
Los comercios correntinos no saben con que precio ajustarse a la situación actual.
Lo dijo el contador Guillermo Sapag, docente universitario y exfuncionario provincial, al analizar para Vía Jujuy el actual cuadro de situación económica
A pesar de la escalada cambiaria, el empresario precisó que no puede ajustar los precios porque no vende.
Los productos más afectados por esta situación eran los lácteos, harina y bebidas.
Registró, además, un alza de 20,7 por ciento durante la semana.
Una cadena de Whatsapp alertó sobre el supuesto desabastecimiento de combustible en Mendoza.
El diputado socialista aseguró que la crisis económica es también una crisis política.
La disparada de la divisa pasó los $ 40 y tras la intervención del Banco Central, cerró la cotización en $38,20.
Muchos comercios cerraron varias horas antes de lo habitual. Este viernes abrieron con los valores actualizados.
A eso se le suma el incremento en la producción del gas y petróleo.
La divisa norteamericana registró un leve descenso luego de los incrementos que se vieron durante el jueves.
"Las autoridades argentinas han estado trabajando para fortalecer el acuerdo respaldado por el Fondo a partir de la evolución de los mercados, aseguró.
Durante la jornada del jueves, la moneda estadounidense llegó a $43.
El ex gobernador de Misiones criticó al Gobierno Nacional luego de la corrida cambiaria del jueves.
En la jornada del viernes se registró una leve baja de la moneda estadounidense.
Fue por la feroz liquidación del Central para evitar una nueva corrida. En casas de cambio la cotización rozó los 42 pesos.
Los bancos lo vendían entre $39 y $40; el anuncio de la autoridad monetaria lo llevó a niveles inferiores a $38.
Esto es todo lo que tenés que saber antes de subir al avión.
Comenzó la jornada por encima de los $39.
La divisa norteamericana registró un leve descenso luego de la corrida cambiaria del jueves.
En un contexto cambiario volátil, el dólar cerró en baja la semana.
Es el panorama que se registró en San Juan. Además aumentó el precio de los medicamentos.
Por el aumento de la tasa de referencia que dispuso el Banco Central, podría incrementarse hasta el 120%.
"Esperemos que prime la cordura y no tengamos que denunciar episodios de violencia", aseguró el titular de La Bancaria.
La divisa norteamericana cerró la semana a $37,40 para la venta.
La corrida cambiaria del jueves hizo disparar el valor de la divisa norteamericana.
Manu tiene poco más de un mes de vida y padece Atrofia Muscular Espinal, sus padres piden que las autoridades intervengan porque el tratamiento es muy costoso.
El Gobernador de Chaco advirtió que "con este nivel de tasas del 60 por ciento es imposible reactivar nada".
El expresidente del Banco Central hizo referencia a la situación económica del Gobierno.
El exministro de Energía se refirió a la corrida cambiaria. "Hubo errores autoinflingidos", dijo.
Una gran cantidad de gente se concentró en distintas zonas de la ciudad en reclamo de un cambio en la política económica del gobierno.
El ministro de Hacienda dará a conocer el lunes las medidas acordadas. También se refirió al dólar.
La diputada volvió a Twitter y pidió firmeza y templanza institucional tras la corrida del dólar.
Prevén que los aumentos subieron entre el 50% y 100%.
Muchos comercios e industrias anticiparon cierre de locales o suspendieron la venta de algunos productos, al no contar con precios de referencia.
La modelo utilizó las redes sociales para mostrar su descontento con la situación económica del país.
Es el precio promedio de las casas de cambio y los bancos en nuestra ciudad. En el Nación, estuvo por encima de los 38 pesos.