Vía Paraná
El dólar abrió debajo de los $40 en Entre Ríos y cerró a $38,23
Durante la jornada del jueves, la moneda estadounidense llegó a $43.
Durante la jornada del jueves, la moneda estadounidense llegó a $43.
El ex gobernador de Misiones criticó al Gobierno Nacional luego de la corrida cambiaria del jueves.
En la jornada del viernes se registró una leve baja de la moneda estadounidense.
Fue por la feroz liquidación del Central para evitar una nueva corrida. En casas de cambio la cotización rozó los 42 pesos.
Los bancos lo vendían entre $39 y $40; el anuncio de la autoridad monetaria lo llevó a niveles inferiores a $38.
Esto es todo lo que tenés que saber antes de subir al avión.
Comenzó la jornada por encima de los $39.
La divisa norteamericana registró un leve descenso luego de la corrida cambiaria del jueves.
En un contexto cambiario volátil, el dólar cerró en baja la semana.
Es el panorama que se registró en San Juan. Además aumentó el precio de los medicamentos.
Por el aumento de la tasa de referencia que dispuso el Banco Central, podría incrementarse hasta el 120%.
"Esperemos que prime la cordura y no tengamos que denunciar episodios de violencia", aseguró el titular de La Bancaria.
La divisa norteamericana cerró la semana a $37,40 para la venta.
La corrida cambiaria del jueves hizo disparar el valor de la divisa norteamericana.
Manu tiene poco más de un mes de vida y padece Atrofia Muscular Espinal, sus padres piden que las autoridades intervengan porque el tratamiento es muy costoso.
El Gobernador de Chaco advirtió que "con este nivel de tasas del 60 por ciento es imposible reactivar nada".
El expresidente del Banco Central hizo referencia a la situación económica del Gobierno.
El exministro de Energía se refirió a la corrida cambiaria. "Hubo errores autoinflingidos", dijo.
Una gran cantidad de gente se concentró en distintas zonas de la ciudad en reclamo de un cambio en la política económica del gobierno.
El ministro de Hacienda dará a conocer el lunes las medidas acordadas. También se refirió al dólar.
La diputada volvió a Twitter y pidió firmeza y templanza institucional tras la corrida del dólar.
Prevén que los aumentos subieron entre el 50% y 100%.
Muchos comercios e industrias anticiparon cierre de locales o suspendieron la venta de algunos productos, al no contar con precios de referencia.
La modelo utilizó las redes sociales para mostrar su descontento con la situación económica del país.
Es el precio promedio de las casas de cambio y los bancos en nuestra ciudad. En el Nación, estuvo por encima de los 38 pesos.
En medio de la escalada del dólar, los usuarios de Twitter se mostraron muy creativos sobre el cambio en la cotización de la moneda estadounidense.
Si sos usuario y te cobran la tarifa en moneda estadounidense, hay una opción para pasarla a pesos.
La distribuidora de energía eléctrica de San Luis pidió un aumento que consiste en un 33% para agosto y de un 44% para octubre, basada en indicadores del Indec.
Ante el incremento de la demanda se suspendió la venta al público hasta nuevo aviso.
La gobernadora bonaerense habló de la situación del país y se diferenció de Marcos Peña, que rechazó que el Gobierno haya fracasado en materia económica.
El Presidente estuvo presente en la reunión de coordinación en Casa Rosada e intentó mostrar calma.
El Gobernador viajará la próxima semana a Buenos Aires, donde espera reunirse con los ministros Frigerio e Iguacel.
Desde que empezó el año el peso ha perdido más de 50% y no parece que haya aún un freno.
El gobernador mendocino también admitió que "es difícil" mirar más allá de la coyuntura.
La actriz advirtió que prefería no hablar de política pero reaccionó y dio su opinión sobre la situación del país.
El ministro del Interior dijo que Macri es el capitán que maneja el timón con mucha firmeza.
Fueron las declaraciones del gobernador de San Luis durante una reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Buenos Aires.
Las entidades financieras amanecieron con una demanda importante tras los anuncios del Gobierno nacional. La cotización perforó los 40 pesos poco antes del mediodía.
El gobernador dijo que "sea la gente la que hable sobre el éxito o fracaso de este modelo económico".
La constante escalada del dólar en las últimas semanas produjo una curiosidad estadística entre los países rioplatenses. Detalles.
La medida fue tomada para frenar al dolar. La tasa no bajará hasta diciembre.
La divisa norteamericana abrió la jornada con una fuerte volatilidad y llegó a cotizar a $40,50 para la venta.
El dirigente industrial dijo que hay una suerte de improvisación en lo que son las relaciones con el mercado y con el FMI.
El jefe de Gabinete también respaldó el pedido de adelanto de dólares al FMI: "No estamos ante un fracaso económico, vamos a salir fortalecidos".
Vía Twitter, la diputada intentó llevar "serenidad y tranquilidad" tras la escalada del dólar.
Un peso cincuenta centavos más que en la capital del país. El BCRA intervino durante tres días vendiendo US$710 millones para generar estabilidad.
Según las cifras del Banco Nación, el valor del dólar creció, vendiéndose al minorista a $34,50. En la provincia sigue sin freno.