Economía
El Gobierno podría endurecer el cepo luego de que más personas compraran dólar ahorro en julio
Durante el mes pasado, hubo un 58% más de gente que realizó esta operación en comparación con junio.
Durante el mes pasado, hubo un 58% más de gente que realizó esta operación en comparación con junio.
En un audio que le envió a colegas y amigos, se refirió a que no va a estar produciéndose una suba importante del dólar en los próximos días.
La diferencia cambiaria y la devaluación hacen que la ciudad del carnaval sea un destino de paseo y compras cada semana, con casas de cambio repletas de ciudadanos uruguayos.
La cotización paralela se mantuvo estable en relación a los valores del pasado viernes.
En medio de la polémica por la prohibición a aquellos que solicitaron el subsidio, una nueva categoría podría volver a adquirir divisa extranjera de forma oficial.
Desde Economía ven “incompatible” que una persona haya pedido el subsidio al Estado y pueda acceder al dólar ahorro.
La moneda extranjera sigue fluctuando entre el rango de los 290 y los 300 pesos.
La moneda extranjera sigue fluctuando entre el rango de los 290 y 300 pesos.
El ministro de Economía apunta a que solo puedan entrar al país productos bajo licencias no automáticas. Se espera que haya faltantes de whiskys, perchas y artículos electrónicos.
La divisa extranjera cotiza en los $293 para la compra y $297 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires.
La cotización paralela del billete estadounidense se movió con tendencia alcista.
El Consejo del Salario anunció que habrá un aumento progresivo que se reverá en noviembre. Cómo es la diferencia entre el dólar oficial y el blue.
La cotización paralela del billete norteamericano marcó una baja en relación a la semana pasada.
El ministro de Economía firmará con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) un nuevo desembolso que se podrá usar para inversiones y asistir al Banco Central.
El mercado cambiario informal registró un nuevo ajuste en las pizarras. A cuánto cerró el billete verde.
El jefe de Gobierno porteño dijo que el próximo gobierno deberá profundizar la política exterior que había aplicado la gestión de Mauricio Macri.
Las reservas del BCRA siguen siendo bajas y preocupan al Gobierno. La compra de estos U$S80 millones fue la más elevada desde junio.
El valor de la divisa estadounidense oficial y paralela este miércoles 17 de agosto.
La divisa estadounidense volvió a subir en la city cordobesa. A cuánto cerró.
La Comisión Nacional de Valores confirmó esta medida con el fin de financiar actividades agropecuarias.
La cotización paralela del billete norteamericano bajó respecto a los valores de apertura.
El ministro financiará el rojo fiscal hasta fin de año con deuda en pesos en el mercado local. Cómo es su estrategia y qué consiguió hasta ahora.
El Gobernador Gustavo Melella celebró el acuerdo logrado entre el Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, a cargo del Sergio Massa, y el consorcio compuesto por las empresas Total Energies, Pan American Sur y Wintershall DEA Argentina.
El valor paralelo de la moneda extranjera registró una leve suba y volvió a acercarse a los 300 pesos.
La autoridad monetaria decidió elevar de 60 a 69,5% la tasa nominal anual que paga por sus Letras de Liquidez. La tasa efectiva ascendió a 96,8%.
La moneda extranjera registró una leve suba aunque aún cotiza por debajo de los 300 pesos.
La moneda extranjera percibió leves fluctuaciones en esta jornada.
La cotización paralela del billete norteamericano bajó respecto a los valores de apertura.
El procedimiento se llevó adelante mediante un trabajo conjunto con la Policía de Misiones y de Buenos Aires. El acusado posee antecedentes por robo y estafa bajo esa modalidad. Vía telefónica, solicitaba dólares porque saldrían de circulación.
La cotización paralela del billete norteamericano sigue inmersa en una marcada volatilidad.
Ese fue el total de la venta de este jueves. En lo que va de agosto se desprendieron de más de US$ 580 millones, y de US$ 820 millones desde que se anunció al nuevo ministro de Economía.
Crece la expectativa por cómo abrirá la cotización de la divisa paralela y los bonos argentinos en Wall Street.
La cotización paralela del billete norteamericano cortó la tendencia alcista y registra una importante baja.
La cotización paralela del billete norteamericano aumentó por segunda jornada consecutiva.
A pesar de haber mostrado un retroceso con la llegada del “superministro”, la divisa estadounidense alcanzó otro pico máximo.
La cotización paralela del billete norteamericano volvió a subir tras varios días a la baja.
El diputado y economista utilizó su cuenta de TikTok para referirse al retroceso de la divisa estadounidense.
La cotización paralela de la divisa estadounidense registra un descenso de más de 10 pesos.
La divisa extranjera tuvo una baja de nueve pesos respecto al viernes, mientras se esperan los anuncios del nuevo “superministro”.
Aunque en lo que va del año la venta de granos sumó una cifra histórica, la tendencia es decreciente.
La cotización paralela de la divisia estadounidense registra una gran baja en el cierre de la semana.
Ignacio Gallardo despertó del coma. Todavía no pudieron dar con el agresor.
La diferencia de mentalidades entre productores y el gobierno está generando un cortocircuito y muestra la debilidad que tiene el gobierno que culpa al campo por la ausencia de dólares. Hay nuevos cambios en el gabinete y se le va a dar un superpoder a alguien que ya mostro sus falencias muchas veces.
La medida anunciada por el Banco Central este jueves tiene como objetivo desalentar el gasto con esa divisa.
Cerca del fin de una nueva semana cambiaria, el mercado informal no logra salir de la volatilidad.
Una comitiva del bloque encabezada por Mario Negri recorrió el predio y cuestionó la medida del Banco Central para promover la liquidación de la cosecha.
El precio paralelo del billete estadounidense cortó con la tendencia en baja y la moneda cerró en alza.