Vía Córdoba
Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cerró este miércoles 15 de marzo
Luego de conocerse la inflación de febrero, la moneda extranjera subió dos puntos en el cierre de la jornada.
Luego de conocerse la inflación de febrero, la moneda extranjera subió dos puntos en el cierre de la jornada.
Tras los movimientos del lunes, la moneda extranjera no registró cambios en lo que va de la jornada.
Con un año que tuvo a la divisa extranjera en el ojo de la tormenta, este lunes volvió a tener una fuerte suba. Además, caen los bonos argentinos en Wall Street.
La moneda extranjera abrió sin movimiento pero, con el correr de las horas, pegó un fuerte salto en su valor que luego disminuyó.
En el último día hábil de la semana, la moneda extranjera sufrió fluctuaciones a lo largo de la jornada.
El valor de las propiedades cae, pero los argentinos cada vez tienen más complicado poder comprar un departamento. Qué efecto tiene la inflación y la subida del dólar en el mercado inmobiliario.
Si bien ya se viene hablando de que el papel de “cara chica” no está siendo recibido, ahora se suma otro diseño.
En su informa anual, la Bolsa de Comercio de Rosario prevé que el volumen total llegue a los 27 millones. Sería más baja incluso que la cosecha de 2017/18 que disparó la crisis del gobierno de Macri.
Luego del salto de cinco pesos en la jornada del miércoles, la divisa registra un leve descenso.
La cotización del dólar en sus diversas alternativas, y sus movimientos durante la primera semana de marzo.
La moneda extranjera registró un importante incremento en el cierre de la jornada.
Tras el descenso del lunes, la moneda extranjera registró una leve baja en el cierre de la jornada.
La moneda extranjera abrió con el mismo valor del pasado viernes y luego, marcó un leve descenso.
En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia en Mendoza, el ministro de Economía anunció el nuevo tipo de cambio que favorecería a la industria vitivinícola.
En el último día hábil de la semana, la divisa extranjera bajó dos pesos.
La moneda extranjera registró un leve incremento en el penúltimo día hábil de la semana.
En el primer día hábil del tercer mes del año, la divisa no registra cambios.
En el último día hábil del mes, la moneda extranjera registró un descenso en su cotización.
En el último día hábil de la semana, la moneda extranjera no registró cambios.
Con el objetivo de conseguir dólares para frenar la sangría de reservas, el ministro de Economía pidió que los países que integran el FMI y otros organismos multilaterales contemplen la “gravedad del daño de la guerra en materia económica”.
En el último día hábil de la semana, la moneda extranjera no registró cambios.
La moneda extranjera registró un incremento de dos pesos en medio del paro bancario a nivel nacional.
La moneda extranjera no registró cambios en el primer día hábil de la semana.
Retirar dólares de cara grande en un banco puede llegar a ser un verdadero desafío, pero negociar en las calles para obtenerlos es peligroso, ¿cómo saber si un billete es válido?
De esta manera, se desprende que no estará implementándolo al menos en los próximos meses. Sin embargo, sostienen que la mayor preocupación es abastecer la demanda interna.
La moneda estadounidense disminuyó un punto respecto a su valor de apertura.
La moza contó en sus redes sociales lo que ocurrió y quedó muy contenta: “Nunca pensé tener tanta plata. Significa mucho tiempo de trabajo”.
La moneda estadounidense marcó un leve descenso respecto al valor de apertura.
El miércoles terminó la rueda con ventas por 292 millones de dólares, de los cuales 262 son pagos para comprar GNL.
La moneda norteamericana mantuvo su tendencia alcista y creció respecto al valor de apertura.
La moneda extranjera se ubica dos puntos por encima de su valor de apertura.
Son 12 las jornadas consecutivas en que la entidad dirigida por Miguel Ángel Pesce se desprende de la divisa extranjera.
En el último día hábil de la semana, la moneda extranjera registró una baja de dos pesos.
La moneda extranjera inició la jornada con una tendencia alcista, pero disminuyó en el cierre del mercado informal.
La divisa extranjera no afloja con la tendencia en el mercado informal. A cuánto cerró.
Especialistas advirtieron cuál será el número del primer mes del año, que tiene vistas a un promedio anual cercano a las tres cifras. Qué datos ayudan a entender la suba de precios y los efectos del dólar.
La moneda extranjera registró un leve incremento en el segundo día hábil de la semana.
El cepo se cerró más en el último trimestre y así frenó una tendencia ascendente. Es un aumento de 52% con relación al año anterior.
A raíz de la multimillonaria venta de Enzo Fernández al Chelsea, que le significa una entrada millonaria de dinero a River, dirigentes plantean la necesidad de hacer un esquema de conversión diferenciado.
La moneda extranjera cerró con un incremento en el último día hábil de la semana.
Son más de 15 los sectores que tienen un tipo de cambio diferencial al que ofrece el Banco Central. La cotización del blue, el gran enemigo del Ministerio de Economía.
En el final de la jornada, el mercado cambiario registró una leve suba. El miércoles, la divisa extranjera bajó cuatro pesos.
Desde el hotel familiar detallaron que el huésped mintió en los datos de la reserva para eludir el IVA que se cobra en la tarifa. Las dos partes de la historia detrás del tweet que se hizo viral y los debates que desató.
La moneda extranjera disminuyó su valor con el paso de las horas en el primer día del segundo mes del año.
En el último día del primer mes del año, la moneda extranjera registró una leve baja.
Todas las cotizaciones de la divisa estadounidense este lunes 30 de enero.
El “Blue” cerró a $ 386, que implica un alza de $ 40 en el mes. Las opciones financieras mantienen la misma tendencia. Las brechas superaron el 100%, mientras el Gobierno resiste la devaluación.