Vía Córdoba
La carpa de la Escuela Pública Itinerante está en Córdoba hasta el sábado
Desde este miércoles se encuentra instalada en la ex plaza Vélez Sarsfield de la ciudad.
Desde este miércoles se encuentra instalada en la ex plaza Vélez Sarsfield de la ciudad.
Se ofreció un incremento salarial de 20% en cuatro cuotas, más un 2% por jerarquización. Para los gremios la oferta es "insuficiente".
A las 10.30 los docentes se congregaron en el Congreso en reclamo de un aumento salarial y luego se trasladaron a la Casa de la Provincia.
El secretario de Suteba además anticipó que esperan una alta adhesión al paro.
También hubo movilización en el centro en reclamo de una recomposición salarial acorde a la inflación.
El furor por el tema de Luis Fonsi se sigue propagando y generando muchos videos virales.
El anuncio lo realizaron los dirigentes del frente gremial docente. Será de 24 horas para el próximo miércoles.
Además, propuso un plus por presentismo y "una recomposición" por la pérdida producida en los ingresos durante 2016 de 2.000 pesos por cargo.
Desde Suteba confirmaron que el primer tema para negociar será la devolución de los descuentos por los días de paro.
Denunciaron que " jamás se había vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal" con los maestros bonaerenses.
El secretario general de la CTA expresó además que es necesaria una "unidad de todos los sindicatos al servicio de la lucha de los trabajadores".
No hubo acuerdo paritario pero Cornejo dijo que igual tendrá en cuenta a los docentes si es necesario ejecutar la "cláusula gatillo".
Otros dos chicos tuvieron que intervenir para que la joven de 15 años deje de agredir a la docente. El video se viralizó en las redes sociales.
Reclaman el pago de salarios y la reapertura de la paritaria.
Es sobre Desarrollo Cognitivo y Lingüístico, destinada a maestros del nivel inicial, primero y segundo grado. También, cursos gratis para la formación continua.
Reclaman un aumento salarial del 35 por ciento que compense la pérdida de poder adquisitivo.
Es en reclamo de paritarias. Se aprobó realizar paros rotativos de 24 horas por semana a partir del lunes.
La mujer contó que está embarazada y por eso no pudo ir a buscar a su hijo al colegio.
Vanesa Segovia explicó cómo fue el momento del ataque y remarcó que "no quiere volver a la escuela" tras el incidente.
Los colegas de Vanesa Segovia decidieron mostrar su enojo y repudio con un acto de desagravio en la puerta de la Institución.
Lo confirmó Alejandro Finocchiaro, director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
El dirigente se impuso a Romina Del Plá y conducirá el sindicato otros cuatro años más.
Coad reclama al Estado que vuelva a convocarlos para cerrar una cifra para el aumento.
Hay acciones gremiales en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires, que incluyen marchas de delegados, pero sin paro.
Además apuntaron contra el Gobierno y dijeron que no se preocupan por la pérdida del poder adquisitivo.
Anunciaron que permanecerán en el lugar hasta que se les pague los sueldos de marzo y abril.
Roberto Baradel confirmó que le darán tiempo hasta el miércoles al gobierno de la provincia de Buenos Aires para devolver lo descontado por los 16 días de paro.
Es en reclamo tras el fracaso de las negociaciones por las paritarias. También realizarán una "marcha federal" el 16 de este mes.
El sindicalista también desmintió las denuncias de la Lista Multicolor sobre un presunto ocultamiento de los padrones para la próxima elección del gremio.
Estaba en un hotel, en buen estado de salud. Fue encontrada a raíz de movimientos bancarios que hizo en un cajero automático .
Roberto Baradel aseguró que esto se definirá la semana que viene y criticó duramente la propuesta del Gobierno bonaerense.
El secretario general de Suteba enfatizó que el tema que mantiene trabado el acuerdo paritario es "el no reconocimiento del poder adquisitivo del año pasado".
Los docentes universitarios reclaman un 35% de aumento.
En la reunión de la que participaron representantes de Suteba, FEB, Sadop, AMET, UDA y Udocba, no aceptaron el aumento del 20% en dos cuotas.
Aseguró que hace días que desde una camioneta los filman.
Sostienen que aún no cobraron el mes de marzo. Además realizan una jornada de paro y protestas.
El acuerdo respeta las pautas generales que ya había aprobado la asamblea provincial docente.
La solicitud de prórroga fue aprobada este martes por el Gobierno porteño.
El ministro de Trabajo bonaerense dijo que el sueldo inicial será de $12.700, pero desde el gremio aseguran que les presentaron una oferta diferente.
Ofrecieron un acuerdo hasta el 2019 con un aumento de 20% como piso o lo que mida la inflación y un adicional del orden de los $5.300 al año por presentismo.
Además, la resolución dispone el pago de montos remunerativos a cuenta del aumento salarial.
El permiso para la instalación había sido otorgado hasta el miércoles 18 de abril.
Este miércoles habrá una nueva reunión para destrabar el conflicto.
La particular medida de fuerza comenzó bien temprano el martes y duró hasta las 21.
Los docentes armarían la estructura a partir de las 19 horas. La decisión se tomó tras desalojarlos el domingo pasado.
Asimismo, recusó a la jueza Dora Temis, quien había aceptado una medida cautelar presentada por la Unión de Docentes Argentinos (UDA).
Un grupo de docentes del Liceo Jean Mermoz emitieron un comunicado en las redes sociales.