Vía Córdoba
Para luchar contra el mosquito, somos mucho más que Off!
El temor al dengue dispara las ventas de repelentes y el más conocido tiene cada vez más competencia.
El temor al dengue dispara las ventas de repelentes y el más conocido tiene cada vez más competencia.
Dengue. Este año se registró un índice récord de larvas en domicilios de la ciudad de Córdoba. Se prevé una nueva temporada de lluvias en la provincia.
Como en otras oportunidades, promotores de salud y profesionales del área de Epidemiología visitarán unos 600 hogares de 30 barrios de la Capital. Mirá si esta semana toca en tu zona.
El clima favorece la reproducción de los mosquitos por lo que se dispusieron operativos de control de vectores en los parques públicos.
"La situación del dengue en la Argentina está bastante calma", afirmó el pediatra e infectólogo Oscar López.
Los incorporó el Municipio como estrategia para verificar si hay recipientes que acumulen agua dentro de las propiedades.
El vicedirector del Hospital Regional no descarta que se trate de dengue.
Salud encontró el mosquito en el 21 por ciento de las viviendas de Capital.
Será desde este lunes hasta el viernes. Medirán la proliferación de los mosquitos que transmiten el dengue, la chikungunya y el zika.
El Ministerio de Salud informó que el 21 por ciento de las viviendas de capital tiene aedes aegypti.
Con una cifra récord de larvas en domicilio, la enfermedad transmitida por mosquitos no hizo pico en Córdoba. Cómo influye la inmunidad. Nuevas formas para controlarlo.
En cada visita, las brigadas realizan una encuesta, observan las viviendas para identificar potenciales criaderos y toman muestras de agua.
El ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que hay más pacientes afectados en el mismo sector de la zona sur.
Promotores del área de Epidemiología irán casa por casa para avisar a los vecinos sobre la ubicación de los mismos.
La Municipalidad confirmó que el hombre de 47 años se encuentra estable y no fue internado.
El relevamiento encontró 390 muestras positivas de larvas aedes aegypti en 219 viviendas.
Seis nuevos barrios formarán parte del programa provincial.
Esto significa que el riesgo de infección por dengue es alto.
La OMS considera riesgo alto cuando el índice supera el 5 por ciento. Los mosquitos abundan en las plantas acuáticas. No hay nuevo casos en el año.
La aseveración proviene de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud provincial. Se relaciona con la llegada de los primeros vacacionantes que visitaron el norte del país o viajaron al exterior a fin de año o en la primera quincena de enero.
La ciudad y la provincia trabajarán de manera conjunta en materia de prevención. El programa se presentará en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra
Los operativos comenzarán este martes y serán en barrios donde se registraron brotes
"Cuanto menos mosquitos haya en la ciudad menos probabilidad de enfermos vamos a tener", dijo la ministra Ana María Bou Pérez.
Lo reveló el último monitoreo aédico, que encontró larvas del insecto en botellas, plantas acuáticas y floreros.
Se hace la semana próxima el monitoreo aédico en la ciudad. Mirá cuándo le toca a tu barrio.
El Ministerio de Salud porteño presentó la campaña este viernes en la Defensoría del Pueblo.
Así lo aseguró el ministro del área, Walter Villalba.
Es a partir de campañas de difusión en Salud y Educaciónel desarrollo de los mosquitos.