Vía BA Provincia
El interventor de la UOCRA platense dijo que la gestión de Medina fue "un escándalo"
Para el dirigente que lo reemplazó los números "son una vergüenza".
Para el dirigente que lo reemplazó los números "son una vergüenza".
La orden de detención llegó de un juez federal de Formosa. La oficial fue aprehendida en al localidad de San José del Rincón.
Terminó la investigación sobre los 9 millones de dólares que quiso ocultar el exsecretario de Obras Públicas.
Está detenido desde enero de 2014 por una causa relacionada con facturas truchas. Felicidad, tuiteó la vedette. (De La Razón).
El sindicalista está imputado por asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión.
El programa conducido por Jorge Lanata reveló cómo operaba una banda "parapolicial".
El exministro de Planificación se presentó a Tribunales, donde será juzgado por el siniestro del 22 de febrero de 2012.
Elina Rivero denunció a otros cinco uniformados por las lesiones que la dejaron inconsciente durante una semana.
Los efectivos visitaron la casa que el líder sindicalista de la UOCRA posee en un barrio privado de Villa Nueva.
Estiman que los acusados se quedaron con un millón y medio de pesos a través de decenas de expedientes.
También advirtió que el actual diputado "tiene poder para entorpecer la investigación".
La investigación iniciada en Reconquista derivó en la detención de otros tres civiles bajo sospecha.
El exsecretario de Transporte está detenido desde hace más de un año en Ezeiza.
Diego Barreto fue condenado al igual que Miguel Del Sel pero remarcó que la resolución no está firme.
En diciembre fue acusado ante la Legislatura por excederse en sus funciones y presionar a las víctimas de un caso que él investigaba.
El empresario está sospechado de haber intervenido en los supuestos pagos de soborno de la constructora en Argentina
La decisión podría implicar una demora en el inicio del juicio por el siniestro ferroviario que causó la muerte de 51 personas.
También se les atribuyeron otros delitos como incumplimiento de sus funciones, "falsificación de documentos" y el cobro de dinero a comercios.
El abogado descartó que su cliente haya participado de una asociación ilícita para estafar al Estado.
Un uniformado denunció haber sufrido aprietes por parte de Rafael Grau y otro funcionario de la fuerza.
Uno de los agentes implicados quedó bajo prisión preventiva y a otros les fijaron cauciones por 500 mil pesos.
A una de las acusadas le secuestraron 5 fusiles y otras 9 armas de diferente calibre en su casa.
Personal de la PSA y de Asuntos Internos trabajó puntualmente en las oficinas de Administración y Finanzas de la Policía de la provincia.
Una ONG que asiste a esas mujeres acusó al ex funcionario de maltratar a quienes acudían a la Justicia.
El juez secuestró los originales de las operaciones y sospecha que busca insolventarse.
Daniel Erbetta aseguró que la respuesta rápida es tanto una demanda social como de las personas implicadas.
José Luis Amaya admitió que lo sorprendió la detención de Rafael Grau, a quien había secundado en su cargo actual.
Eduardo Marcelo Vaiani también está procesado por encubrimiento de una serie de narcocrímenes.
Es en el marco de la causa Los Sauces. Investigarán sus cuentas y movimientos bancarios en la sede central de la entidad bancaria.
Un grupo de penalistas teme que la medida deje impune al ex funcionario acusado de pedir escuchas ilegales.
Junto a él fueron imputados empresarios y funcionarios de la Dirección de Vialidad. También se le embargaron los bienes.
Está involucrado en una investigación por desmanejos en el departamento Logística de la fuerza cuando estaba al frente.
Fue en la localidad de San Francisco Solano. El hombre, de nacionalidad paraguaya, está acusado de ser la conexión bonaerense con la banda que operaba en la ciudad correntina.
La Justicia seguirá investigando a ambos acusados y a un tercer uniformado implicado en la causa.
El magistrado lleva adelante la causa e investiga una supuesta "traición a la Patria".
El uniformado fue imputado como partícipe del asalto a dos mujeres que iban en moto.
La denuncia fue realizada por el Ministerio de Seguridad provincial sobre el pago de horas extra.
Raúl Sendic presentó su renuncia "indeclinable" ante el Plenario del Frente Amplio y al Presidente Tabaré Vázquez.
Lo denunciaron por administración fraudulenta luego de una auditoría sobre los impuestos que cobraba.
Operaba en la zona sur del conurbano con ramificaciones en Capital Federal. Detuvieron a varios policías, entre ellos algunos de alto rango.
Ambos agentes declararon en los tribunales de Oroño al 900 y quedan cinco órdenes de arresto activas.
Desde la Casa Gris garantizaron que todos los agentes implicados estarán a disposición de la Justicia.
El funcionario schiarettista rompió el silencio para dar su versión de los hechos, luego de ser citado a declarar por el juez Casanello por una causa de cuando era K.
La presentación fue realizada por los abogados de uno de los policías que enviaron a prisión en una causa anterior.
Están acusados de no haber realizado los aportes de los trabajadores entre 2010 y 2016 por un monto superior a los 33 millones de pesos.
Se trata del hombre al frente del Ejecutivo en Esteban Rams, una pequeña localidad del norte santafesino. Junto a él también seguirán presos otros dos sujetos.
El empresario, que está radicado en Estados Unidos desde hace 8 meses, dijo que si regresa al país, lo van a matar.