Vía Córdoba
Coronavirus: Hemoderivados trabaja en un fármaco para mejorar la condición de infectados
Se trata de un fármaco biológico inyectable, que no es una vacuna. "Para algunos pacientes podría significar la cura y para otros no", advirtieron.
Se trata de un fármaco biológico inyectable, que no es una vacuna. "Para algunos pacientes podría significar la cura y para otros no", advirtieron.
Se trata del área de Derivaciones de la cartera sanitaria. El hombre trabaja para un servicio de emergencia privado.
En las imágenes tomadas por una cámara se pueden escuchar disparos y gritos de quienes permanecen privados de su libertad.
Despertaron a vecinos en la madrugada para sacarlos de sus viviendas.
Bueno y fresco por la mañana. Cielo parcialmente nubado.
Será barrio Los Filtros, de la capital; en Río Tercero y Villa Dolores. Incluyen la totalidad del equipamiento médico.
El informe fue presentando por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo. Se necesitaron $15.990,21 para alimentos.
También acompañan a quienes cobran asignaciones familiares.
Buscan descomprimir las consultas que se realizan al 0800. Disponible para Android, por el momento.
Indican que se registró un aumento en las operaciones de este estilo y preocupa la proliferación de "algunos oportunistas".
Los usuarios de Twitter le recordaron al conductor televisivo una supuesta relación del cantante con Loly Antoniale.
La artista Alicia Ceballos, tiene su conexión con Paraná porque fue acá entre papel, temperas y el río Paraná donde encontro una fuente de inspiración. Acá nos cuenta su experiencia.
Se trata de Gustavo Vidal Lascano y Alberto Lozada quienes ya habían anunciado su retiro junto a otros tres fiscales.
"Cada año que pasa extraño un poquito más. Quiero el calor de la gente, a los pibes, la familia, comer un asado con los seres queridos", confesó el base cordobés de la selección argentina
"La propuesta de la Iglesia en su liturgia es sumamente rica y puede inspirarnos en camino hacia el triduo pascual", agregó el arzobispo de Córdoba.
Se trata de unas 200 personas más que las indicadas en la noche del domingo.
Lo confirmó el ministro de Saludo, Diego Cardozo. La Provincia adquirió 30 mil kits para detectar la enfermedad.
Se esperan intensidades entre 50 y 60 km/h, con ráfagas de hasta 80 km/h.
Alerta con fuertes vientos para el sur de la provincia, y marcado descenso de temperatura.
La información fue brindada desde la Municipalidad de San Francisco.
En el marco del aislamiento preventivo y obligatorio, siguen ocurriendo accidentes en la vía pública.
El bono monetario de 10 mil pesos, lo recibirán cerca de 100 personas.
Schiaretti lo anunció ayer sábado 4 de abril. Se decidió así por la proximidad geográfica que existe entre las localidades y San Francisco.
El Servicio Metereológico Nacional anticipa otra jornada primaveral.
José Elías Cabral tenía 71 años y era sordomudo. Lo buscaban desde el pasado 20 de marzo.
El Centro de Operaciones de Emergencia extremará las medidas de control para evitar movimiento turístico durante la Semana Santa en Córdoba.
Están juntando alimentos, artículos de limpieza y medicamentos para ayudar a las trabajadoras afectadas por el aislamiento obligatorio.
El municipio dispuso esta serie de medidas en el centro de la ciudad, para evitar nuevos contagios por coronavirus.
Solo uno estaba operativo hasta el momento. El próximo lunes se habilitarán más establecimientos para el tramite.
Armaron una nota al intendente pidiéndole recursos para afrontar los impuestos y los sueldos de los empleados ante el cierre de los comercios.
Lo informó el Ministerio de Salud. En Córdoba, desde le inicio se notificaron un total de 1355, 1077 fueron descartados y 144 se encuentran en estudio.
Lo informó la Policía de Córdoba, el número sigue en aumento y hasta el sábado por la tarde llegaban a 5.983.
El sábado, según el reporte del Servicio Metereológico Nacional, será con una temperatura primaveral.
Martin Llaryora se junta en el Palacio 6 de Julio, con miembros de la oposición. Analizan medidas ante el avance de la pandemia en la ciudad.
Lo informó la Policía de Córdoba, el número sigue en aumento.
Además del médico y viceintendente, se sumaron otros funcionarios municipales a la acción sanitaria antigripal.
La Municipalidad anunció la iniciativa que será coordinada junto a distintas asociaciones proteccionistas.
Los Clubes de Córdoba están pasando situaciones financieras muy complicadas ante la suspensión de las actividades por la cuarentena.
Desde el Gobierno provincial emitieron una serie de recomendaciones para prevenir el virus.
Les secuestraron 26 manojos de llaves de distintos vehículos, dos teléfonos celulares, cheques y una suma de dinero.
Lo anunció el Ministerio de Industria, Comercio y Minería. El programa "Compra Amiga" y permitirá adquirir productos sin tener que moverte de tu casa.
Habían robado en una casa y luego un auto. Un detenido y otros dos lograron escapar.
El conductor sigue en El Doce pero ahora en otro formato: un magazine en vivo de dos horas, los sábados de 18 a 20.
El pollo no es sólo un par de pechugas. Todas sus partes se pueden aprovechar. Ideas para cocinar, desde los menudos hasta la carcasa.
Desde la "T" se comunicaron con quienes siguen aportando a la economía del club.
La decisión se tomó en base a la gran cantidad de gente que se agolpó en las entidades.
Consideraron que fue "acordada a las espaldas de los docentes".