Vía Posadas
Posadas será sede de un nuevo operativo LIRAa
El mismo se realizará desde el próximo 19 de septiembre hasta el 23 inclusive, donde se prevé visitar a un total de 6.000 viviendas aproximadamente.
El mismo se realizará desde el próximo 19 de septiembre hasta el 23 inclusive, donde se prevé visitar a un total de 6.000 viviendas aproximadamente.
Los mismos se dan en el marco de los constantes atropellamientos de la fauna silvestre. Desde Parques Nacionales solicitan aumento de los controles en el área.
Este fin de semana, el Municipio realizó nuevos operativos de tránsito en distintos puntos de la ciudad y secuestraron seis vehículos. Hubo 37 testeos de alcoholemia siendo 3 de ellos con resultados por encima del índice de tolerancia permitido.
Tras las terribles estadísticas de animales muertos por atropellamientos, desde ayer comenzaron con los controles con el fin de que los conductores respeten las señales de tránsito.
Las mamografías habituales son las mejores pruebas con que cuentan los médicos para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales.
El conductor manifestó llevar una suma importante de dinero, en la requisa del vehículo, los agentes se encontraron con una millonaria suma de dinero en efectivo, un total de 26.450.000 pesos, los cuales no habría podido justificar.
Alrededor de 600 prestaciones tuvieron lugar en el operativo, que se realizó en el CAPS del barrio Pinares.
Los mismos se encuentran siendo llevados a cabo en el Área Protegida, para evitar atropellamiento de fauna y siniestros viales.
Los mismos se encuentran siendo eje de tareas como descacharrizado, control focal, sensibilización, prevención y recolección de elementos en desuso.
Los mismos se llevaron adelante durante el pasado fin de semana, que derivó en la detención de 19 personas y en el secuestro de 5 motocicletas.
Serán este miércoles 24 de agosto y viernes 26, en la seccional ATE (Paso 280), de 10 a 17 horas. La campaña está destinada al público en general, a partir de los 12 años en adelante.
Este fin de semana, el Municipio realizó operativos de tránsito en arterias del centro y distintos barrios de la ciudad, como parte de la política de concientización y promoción de la seguridad vial. Se realizaron más de 30 testeos pero ninguno implicó secuestro, por no arrojar resultados por encima del índice de tolerancia permitido (0,5grs de alcohol en sangre).
Los mismos se desarrollaron desde el pasado viernes hasta la jornada de ayer, arrojando varios aprehendidos por desórdenes en la vía pública, al encontrarse en estado de ebriedad.
El mismo se llevó adelante durante la jornada de ayer, donde se inocularon vacunas, se realizaron controles ginecológicos, pediátricos, clínicos y oftalmológicos, entre otros servicios y especialidades.
Ocurrió en un control del puesto fijo ubicado en la ruta nacional número 34 a la altura de la localidad de 7 de abril.
El mismo se llevó adelante por diferentes barrios de la localidad de Eldorado, al igual que en otros municipios de la jurisdicción de la UR-III.
Fue en el marco del Operativo Lapacho. El hecho se produjo en la intersección de la nueva traza de la ruta nacional N°38 y la ruta provincial N°325, en Monteros.
El hecho ocurrió en la ciudad de General Pico el domingo 24 por la madrugada.
Se realizaron en distintos puntos de la ciudad.
El suceso se registró en las primeras horas de esta jornada, en una vivienda de esa localidad. La madre del menor se acercó a la Comisaría en busca de ayuda.
Los mismos se llevaron adelante en el barrio Florida de esa localidad, e incluyeron trabajos de limpieza, pintura y mantenimiento integral.
Las mismas se llevaron adelante en los barrios Eldorado III, IV, IX y El Moral, para prevenir al mosquito Aedes aegypti.
Se trata de un mayor y un menor de edad, quienes se encontraban consumiendo estupefacientes en inmediaciones al barrio 20 de Junio de la localidad.
Un total de 12 actas de infracción fueron labradas, contabilizándose cinco licencias y seis motovehículos retenidos. Además, comercios fueron notificados por ruidos ambientales.
Todo ocurrió en la madrugada de este martes. Los uniformados se encontraban haciendo controles rutinarios en el puente Sagrada Familia.
El mismo se llevará adelante durante la jornada de mañana, martes 12 de julio, en los barrios Florida y El Moral, en horas de la tarde.
La Dirección de Tránsito junto al personal de Saneamiento fueron los encargados de realizar los respectivos controles en las noches de los pasados días viernes y sábado.
Los controles tuvieron lugar más precisamente en los departamentos Eldorado y Montecarlo de la tierra colorada.
Los mismos dieron resultados concretos con la aprehensión de cuatro individuos particularmente en las localidades de Montecarlo, Eldorado y Puerto Piray.
El equipo de la cartera sanitaria estuvo acompañado por personal del Ejército Argentino, quienes colaboraron en la prestación de diferentes servicios y asistencia.
Se arribó al resultado de 6% respecto del índice de vectores, lo que desde el sector consideran un número alentador.
Se dio en el marco del operativo de seguridad del partido Talleres y Colon de Santa fe en Córdoba capital.
Es una nueva herramienta que agiliza el control de los transportes de pasajeros y carga, será voluntaria para aquellos vehículos particulares que deseen dinamizar la salida de la ciudad durante el invierno.
Los mismos se llevaron adelante en horas de la noche de la jornada de ayer, a cargo de la UR-II, principalmente en Oberá y Guaraní.
El operativo se extendió durante varias horas de la tarde-desde las 16 a las 21 aproximadamente- en distintos sectores de la ciudad.
El mismo tuvo lugar en la jornada del pasado jueves, en el barrio Roulet de esa localidad. Además de la asistencia médica, la tarde contó con una merienda para los niños.
El mismo se llevará adelante a partir del próximo martes 21 de junio, durando hasta el 24 del corriente.
Los mismos se encuentran llevándose a cabo por parte de los agentes de saneamiento municipal y provincial contra la prevención del mosquito del Aedes aegypti.
Los efectivos intentaron detener su marcha pero el conductor intentó darse a la fuga, siendo alcanzado a los pocos metros.
El Levantamiento Índice Rápido de Aedes aegypti tiene como objetivo relevar de manera ágil la obtención de información para prevenir enfermedades vectoriales.
Se recomienda a la población en general circular con la documentación reglamentaria respetando las normas de tránsito para evitar infracciones.
El mismo tuvo lugar en el barrio 20 de Junio, y fue llevado adelante por la APS Zona Norte. Además, adelantaron que la semana próxima estarán presentes en el barrio Roulet.
El mismo tuvo su lanzamiento en la Casa del Bicentenario de esa localidad. El objetivo del operativo es recabar datos de índice rápido del Aedes aegyptis, mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades vectoriales.
Los mismos fueron llevados adelante por el personal de la Policía de Misiones. Las recorridas preventivas y las demoras se realizaron en los ocho municipios que comprende la jurisdicción, particularmente en Eldorado y Montecarlo.
El mismo se concretó en el marco de las investigaciones y búsquedas realizadas por el caso del menor Josías Galeano. Además, se efectuaron controles en avenidas y rutas.
Los procedimientos se llevaron adelante en las últimas horas, en las localidades de Posadas y Garupá. Tres hombres fueron aprehendidos.
El excampeón sanjuanino fue sorprendiendo haciendo maniobras peligrosas por la vía pública. Le secuestraron 100.000 pesos y documentación presuntamente adulterada.