Vía Mendoza
Creció 11,5% el empleo en la construcción en Mendoza
En los primeros diez meses del 2017 se crearon 404.016 puestos de trabajo en la provincia.
En los primeros diez meses del 2017 se crearon 404.016 puestos de trabajo en la provincia.
El informe del Observatorio Laboral indicó que dicho porcentaje equivale a 2340 puestos de trabajo más.
Es en relación a igual período del año pasado, La obra pública, a la cabeza en materia la construcción.
La empresa quedó bajo la mira por irregularidades en la construcción de un edificio de alta gama en la zona norte.
Además del Panal y la Legislatura, el polo administrativo cordobés sumará un gran edificio acristalado. También levantarán un puente en calle 25 de Mayo.
Un informe del gobierno cordobés determinó en $ 12.922 el costo del metro cuadrado de construcción en noviembre.
La obra comenzará en el primer semestre de 2018 y requerirá entre 300 y 600 trabajadores durante los dos años de construcción.
Ocurrió en un edificio en obra en Pellegrini al 4000. La víctima tenía 38 años.
Es en relación con igual mes del año pasado. En tanto, el sector fabril mostró una mejora de 4,4%.
Apuntará a financiar el desarrollo de obras viales en todo Buenos Aires.
Esa superficie edificada se incorporó en los últimos 60 días a los registros de Catastro a través de declaraciones voluntarias.
Se utilizará una grúa de gran tamaño para montar el puente sobre el San Roque, en la obra de la Variante Costa Azul
Respecto a agosto la actividad registró una suba de 0,1%, según informó el Indec.
El dato corresponde a octubre de este año. Así lo informó la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia.
El accidente laboral ocurrió pasadas las 7 de la mañana de este lunes. Al arribo de la ambulancia la víctima ya estaba fallecida.
Desde Mendoza, el presidente de la entidad dijo que será financiado hasta el 80% del proyecto con devolución a tres años.
Desde Caminos de las Sierras estiman que los trabajos estarán finalizados en septiembre del año próximo.
La Provincia encargó dos relevamientos a la UNC y el Conicet para conocer la dinámica del mercado inmobiliario en las principales ciudades y campos de Córdoba. Así, avanza con un revalúo general de las propiedades para 2019.