Vía Mendoza
“Te sientes millonaria”: el video viral de una tiktoker chilena que viajó a Mendoza a hacer compras
Una tiktoker chilena contó en las redes lo que hizo en la provincia, los precios y la mercadería que compró en un mayorista mendocino.
Una tiktoker chilena contó en las redes lo que hizo en la provincia, los precios y la mercadería que compró en un mayorista mendocino.
Cada vez son más los chilenos que cruzan la cordillera para comprar mercadería. Este fin de semana la llegada de trasandinos se acrecentó y hubo casi más de una hora de espera para ingresar a los supermercados y mayoristas mendocinos,
La ola de chilenos en la provincia que vienen en busca de mercadería por las diferencias de precios es cada vez más grande. Ahora el vecino país ofrece tours de compras para quienes no disponen de movilidad.
Una vez más la provincia fue copada por los trasandinos que llegaron a hacer compras de mercadería. Desde la aduana de Chile advirtieron que hay restricciones en las cantidades de productos que llevan.
Vecinos trasandinos vinieron nuevamente a hacer compras de mercadería a la provincia y mostraron en la red social todo lo que se llevaron. Los videos se volvieron virales y se llenaron de comentarios.
Miles de chilenos han llegado a la provincia en las últimas semanas para hacer compras de productos debido a la diferencia cambiaria que los favorece. Se espera que este próximo fin de semana largo lleguen muchos más y alertan por el aumento de los precios.
A través de TikTok, un chileno compartió su viaje a Argentina y contó que compró mercadería para cinco meses con la misma plata que en Chile le sirve para 2 semanas. El video se viralizó rápidamente y los usuarios quedaron sorprendidos.
En las últimas semanas miles de chilenos han venido a Mendoza en busca de mercadería por la gran diferencia de precios que hay en relación a su país. Aceite, harina, gaseosas y arroz, son los productos que más se llevan.
El director de Asuntos de Gobierno de Mercado Libre, Matías Fernández Díaz, puntualizó el aumento de las operaciones virtuales en Argentina,
Más de 20 mil chilenos llegaron a la provincia durante el fin de semana largo de Semana Santa y coparon los supermercados llevándose distintos productos por sus bajos costos.
Un mujer oriunda de Córdoba intentó robar, mediante la “estafa de moda”: transferencias bancarias truchas pero fue descubierta y quedó detenida.
A pesar de las lluvias en distintos sectores, las familias no quieren que falte nada en la última cena del 2022.
Con el advenimiento de las fiestas, muchas personas optan por hacer sus pedidos por internet, y gran cantidad de ciberestafas están al acecho. Cómo cuidarse de ellas.
El gobernador Gustavo Bordet lanzó este martes en el CPC la billetera digital un sistema que otorgará beneficios mensuales a consumidores que realicen compras.
La facturación del evento de promociones que impulsa la Cámara Argentina de Comercio Electrónico podría tener un nuevo récord.
Estarán apuntados pensando en el Mundial de Qatar 2022 ante los bajos números que registraron las cadenas de supermercados.
Hay que prever con tiempo porque el comercio cierra sus puertas. Que negocios no atenderán y cuales no bajarán la persiana.
Quienes hagan compras en el exterior bajo esta modalidad no deberán superar ese límite. Por otra parte, se siguen analizando nuevas restricciones para los gastos con tarjeta.
El dato se desprende de un informe de la Cámara de Comercio Automor. Los números indican una caída en las ventas.
El nuevo espacio público contará con la apertura de locales comerciales y gastronómicos que conforman una nueva centralidad comercial para la ciudad.
Habría intentado efectuar dos compras de una gran suma de dinero. Se la relaciona con dos ilícitos en otras localidades.
Por un lado, se prorrogará hasta fin de año el reintegro del 15%, y por otro, se aumentó el monto de 1200 a 2028 pesos.
Encabezado por el intendente municipal Damián Bernarte la entrega del cheque se realizó en las instalaciones municipales donde además se procedió a la firma del boleto de compra venta del terreno donde funcionará la sede.
Desde Defensa del Consumidor dejaron algunos consejos en estos días del Hot Sale para no ser rehén de estafadores y hacer valor los derechos que tiene cada consumidor.
Será desde este lunes 30 de mayo y se extenderá al menos hasta el miércoles próximo.
“Es un día importante para las empresas medianas y pequeñas de la provincia”, celebró el diputado Rubén Rivarola.
Muchos vecinos y vecinas se acercaron para aprovechar los precios sociales del Mercado Concentrador de Ushuaia y compraron más de 2500kg de pescado.
Los consumidores tienen derechos pero también responsabilidades. Consejos de Defensa del Consumidor al momento de comprar ahora que está cerca la Semana Santa.
A partir de este momento, los flamantes propietarios podrán iniciar, si así lo desean, con la construcción de los inmuebles.
La consultora Politikon Chaco elevó un informe en que detalló cuáles fueron productos que más compraron las y los puntanos en 2021 con dicho plan. Los electrodomésticos encabezan la lista.
Tras el curioso hecho acontecido hace 10 días, en que un camión recolector debió ser retirado de servicio porque pusieron arena en su motor, el Concejo Deliberante aprobó la nueva compra.
En lo que va de enero las principales quejas de la gente en Defensa del Consumidor tiene relación con los bancos o entidades financieras, las compras efectuadas por internet y también los inconvenientes con las compañías aéreas. Los pasos para formalizar una denuncia.
Los comercios adheridos tendrán 1,3, 6 o 12 cuotas sin interés mediante la utilización de tarjetas de crédito del Banco Macro con un reintegro del 20 %.
Las tiendas que más compradores reciben son las de indumentaria, calzado y tecnología. A lo comerciantes les preocupa que las personas no cumplan con el protocolo sanitario.
Será para la compra de mobiliario que será para las distintas escuelas de la ciudad.
Así lo ha confirmado María Taratuty, directora de Comunicación y Asuntos Públicos del grupo Zona Franca Puerto Iguazú S.A., integrante del grupo London Supply Group.
Las ventas estuvieron por debajo de las esperadas, y -este año- sólo un 5 por ciento contrató más personal, a raíz de esta festividad.
Comercios cordobeses ofrecen descuentos y obsequios a sus clientes. La lista completa, en esta nota.
Será desde las cero horas y se extenderá hasta el miércoles 6 de octubre.
Así lo indicó el ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, el programa de reintegros y financiación será para los días 15 y 16 de octubre.
A pesar de la calurosa tarde posadeña del domingo, alrededor de 50 expositores ofrecieron sus productos, hubo una gran concurrencia y un importante movimiento económico.
La feria contará con más de 50 expositores, quienes comercializarán y mostrarán sus productos.
Las obras que se llevan adelante son en los sistemas cloacales y fluviales. Próximamente iniciarán con la parte sanitaria y se edificarán bancos de hormigón para feriantes y vecinos.
Se trata de las ferias ubicadas en Santa Rita, Chacra 32-33, la sede del PJ y la del Club Racing de Posadas.
Este domingo por la tarde se vivió el cierre del evento de descuento en la ciudad, y los comerciantes remarcaron una vez más el éxito de esta edición.
Así lo anunció la Cámara de Comercio e Industria este mediodía, sin embargo los descuentos y promociones continuarán hasta el domingo 5 de septiembre.
Así lo ha comunicado oportunamente la Municipalidad local. La medida regirá desde las 13:00 horas de esta jornada hasta el sábado.