Vía Villa Allende
Preocupación por el comienzo de la temporada de lluvias
Comienza la temporada de lluvias en Sierras Chicas, y se encienden las alertas ante el temor de que se repita lo sucedido en febrero de 2015.
Comienza la temporada de lluvias en Sierras Chicas, y se encienden las alertas ante el temor de que se repita lo sucedido en febrero de 2015.
Es en el marco del "Día Mundial de la Diabetes". Este viernes 15 de noviembre se realizará una nueva jornada.
Luis Moreno Mejía asistió en Purmamarca a la reunión del Consejo de Preservación para América Latina
Durante la mañana el tiempo estará inestable con posibles chaparrones o lluvias aisladas.
la minima será de 17º mientras que, la maxima llegará a los 33 grados.
La temperatura podría superar los 30 grados con precipitaciones de variada intensidad durante gran parte de la jornada.
Oscar y Milagros tienen una hija que nació con una enfermedad neurodegenerativa que, por el momento, no tiene cura. Ganaron 750 mil pesos y buscarán ayudar a la chiquita.
Se espera abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Cálido e inestable. Cielo parcialmente nublado, viento débil y variable.
Llovieron 57,7 mm ayer, pero la tarde tuvo buen tiempo. En el mes ya cayeron 190 milímetros, 40 más que la media de 150 mm para octubre.
La amplitud térmica irá desde los 17 a los 30 grados. Estará nublado pero sin lluvias.
Es una nueva actividad para el desarrollo tecnológico impulsada por la UNRaf. Será abierta y gratuita, este jueves 14 a las 18.30, en el Auditorio de la Escuela Técnica Guillermo Lehmann.
Se trata de la jornada "Los desafíos del cambio climático para las comunidades y la producción"organizada por la UNRaf. La actividad estuvo enfocada en la búsqueda de estrategias efectivas de adaptación considerando sectores y actores sociales
Bandera, Los Juríes, Pinto, Casares, Malbrán, Villa Unión, Guardia Escolta, Tomas Young, Fortín Inca, El Cuadrado, Cuatro Bocas, Las Arenas y otros parajes cercanos
Organizado por el Museo de Historia Natural de La Pampa, se desarrollará los días 20, 21 y 22 de noviembre.
El predio, ubicado donde hasta hace tres años funcionaba el Zoológico de Palermo, ya fue visitado por unas 60.000 personas durante el 2019.
Realizado en Los Antiguos y participaron estudiantes de las ciudades de Las Heras, Koluel Kaike, Cañadón Seco.
"La bestia" fue denominada (hombre-pájaro) ya que llegaba a tener la altura de un humano y data aproximadamente de unos 35 millones de años de antigüedad.
La localidad puntana fue "bombardeada" por la piedra.
Según de la Red de Estaciones Meteorológicas de la provincia, durante la tarde de este miércoles seguirá nublado con posibles chaparrones y tormentas. La máxima llegará a los 29ºC.
La máxima alcanzaría los 34 grados y las lluvias continuarían hasta el viernes.
Las lloviznas podrían llegar a distintos puntos de la provincia según el SMN.
El miércoles comenzó pasado por agua en el Jardín de la República". La máxima alcanzará los 33 grados.
[video] Con una amplia programación está en curso la "Semana Jujuy Sustentable", que finalizará el viernes
Se esperan precipitaciones intensas en la jornada de este miércoles sobre la ciudad de Formosa.
La temperatura actual es de 18ºC y el cielo se encuentra bastante despejado.
¡Buen día! Se esperan lluvias durante el mediodía y una humedad del 88%. El SMN prevé tormentas para todo el fin de semana y la semana próxima.
La jornada se presenta como la antítesis de ayer, con un miércoles en el que un frente frío y la baja presión producirían lluvias avanzando de Sur a Norte.
Cálido, húmedo e inestable con probables tormentas y precipitaciones.
Especialmente por la mañana. Bajará notablemente la temperatura.
Es por trabajos de mantenimiento. Será en Capital y Paso de la Patria en horario de la mañana. Trabajos en las líneas de media tensión.
Innovadora propuesta de tres flamantes arquitectos, en la que experimentan un posible Instituto de Investigación en Hidrobiología en Carlos Paz.
Este lunes finalizó el ciclo en el Aula Ambiental. En tanto, continúan los talleres en La Fábrica. Quiénes y cómo participar.
Así lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional y el aviso se encuentra vigente hasta las 20:00 horas de este martes.
Tiene media sanción el proyecto de ley que pretende incorporar 18.500 hectáreas a las 67.400 ya existentes. Sumarían la Quebrada Benjamín Matienzo.
El proyecto fue presentado por el diputado Marcelo Aparicio (UC).
Lo confirmó el Programa Regional de Meteorología y Steve Nesbitt, un profesor de Estados Unidos quien publicó el fenómeno filmado desde el espacio.
Para este martes la temperatura es cálida y el viento es leve del noreste. Se espera una máxima de 28°C en promedio.
Las celdas graniceras se posaron sobre toda Mendoza. En el Sur comenzaron la siembra a las tres de la tarde.
La jornada tendrá una máxima de 32 grados.
Alumnos plantaron árboles en la escuela primaria Eva Duarte de barrio Altos del Valle.
La máxima alcanzaría los 35 grados y podría haber lluvias en la noche.
Se pronostican tormentas para toda la jornada de hoy y también para este miércoles.
La jornada amaneció con cielo despejado y permanecerá así durante todo el día, aunque podrían registrarse tormentas en la noche.
Pronostican una jornada de buen tiempo este martes, aunque caerá mucha agua mañana, con lluvias y tormentas intensas.
Caluroso e inestable. Desmejorando por la tarde con probables tormentas.
Es un "material que está desaprovechado y produce impacto ambiental negativo", se planteó