Vía Salta
Este miércoles la temperatura llegará a los 20ºC en Salta
La mínima pronosticada por el Servicio Meteorológico Nacional será de 6°. El día estará nublado.
La mínima pronosticada por el Servicio Meteorológico Nacional será de 6°. El día estará nublado.
Pronóstico de lluvias para toda la jornada. El sol será el gran ausente del día. La máxima llegará a los 22 grados.
Con salidas desde los portales Ascensión, junto al Lago Buenos Aires y Cañadón Pinturas.
Este martes se realizó una nueva jornada de forestación y se plantaron 20 nuevos árboles.
En menos de dos semanas, comercializó más de ocho toneladas de metales con la industria de los materiales ferrosos.
Por César E. González Barry*
Por Juan Carlos Lavadenz*
Se espera que la máxima alcance los 20 grados.
Se anunció que la máxima alcanzará los 26 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un día fresco.
Será una jornada nublada y con una máxima que no superará los 21 grados.
El SMN anticipa una jornada con cielo "mayormente nublado" y con un paulatino descenso de la temperatura hacia los próximos días.
Frío, cielo despejado a ligeramente nublado. Probabilidad de nieblas y neblinas matinales. Viento suave y variable.
Se espera una máxima de 19° y una mínima de 5°. Para el miércoles pronostican lloviznas.
Se espera una jornada con buenas condiciones climáticas.
La probabilidad de lluvias se extiende para todo la jornada, según el servicio meteorológico nacional. Se espera una máxima de 26 grados.
Además de esto, también se brindará acompañamiento técnico, nutricional y seguimiento a las familias en el proceso de producción, consumo y comercialización de excentes.
Las fuertes ráfagas bajarían al llano durante la noche de este lunes y la madruga del martes.
La puesta de sol de ayer maravilló a todos los mendocinos y las redes se llenaron de increíbles postales.
Se esperan días agradables y con temperaturas primaverales.
Se esperan días con temperaturas primaverales de hasta 26 grados.
Serán días agradables, nublados y sin probabilidad de lluvias.
Continúan las jornadas soleadas en esta zona céntrica del país. Con una máxima para este lunes que podría superar los 22 grados.
Se esperan días fríos y cielos nublados a lo largo de la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa mínimas muy bajas.
El pronóstico indica temperaturas máximas otoñales e inestabilidad en cordillera.
Para la jornada de hoy se espera el cielo mayormente despejado.
Mañanas de abrigo, tardes de mangas cortas, y en todo momento barbijo social.
El servicio meteorológico nacional pronostica una jornada cálida con una mínima de 16 y máxima de 21 grados.
Los datos del Servicio Meteorológico Nacional anticipan aumento de temperatura.
Así, ya van más de 15 días sin casos positivos en la ciudad, lo cual permite ciertas flexibilizaciones como la habilitación de prácticas deportivas y de reuniones familiares de hasta 10 personas.
Son los dos yaguartés nacidos en los Esteros del Iberá luego de 70 años que esta especie no se encontrara por estas tierras.
Será una jornada agradable aunque bastante fresca.
Se espera una jornada agradable con 21° de máxima.
¡Buen día! Hoy viviremos una jornada fresca aunque soleada, ideal para las caminatas en la costanera.
El Municipio de Arroyito la llevó a cabo con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
La jornada será muy fresca aunque con sol. Se espera que se mantenga en la misma sintonía en los próximos días.
Será una jornada fresca aunque el sol se hará sentir sobre todo durante la tarde.
Será una jornada agradable pero para no olvidar el abrigo.
Viviremos una jornada fresca, con sol a pleno y máxima de 20º.
Después de una semana con bajas temperaturas, el finde será con jornadas agradables.
Lograron retirar más de 15 kilómetros de alambrados.
Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas confirmó que habrá heladas y la mínima no superará los 2 grados. Enterate cómo estará el clima del país.
En su día, el presidente de la Cámara rafaelina, Mauricio Rizzotto, hizo un balance de la situación. "No hay que aflojar", dijo.
Mariano Bertinat, secretario de Ambiente, indicó que es un paso histórico para la provincia.
Es el cuerpo más grande de agua donde se pueden observar la mayor cantidad de aves.