Vía País
Yasky amenazó con escrachar a los senadores que apoyen las reformas
El titular de la CTA brindó, junto a Pablo Micheli (CGT), un duro discurso en contra del Gobierno.
El titular de la CTA brindó, junto a Pablo Micheli (CGT), un duro discurso en contra del Gobierno.
Este viernes se convocan en Córdoba para rechazar las reformas nacionales y el tope salarial del 12 por ciento. Este miércoles hay paro docente.
Los triunviros de la central explicaron que "la CGT nunca fue convocada ni consultada".
Será este lunes en la sede de la Unión Personal Civil de la Nación.
Miembros de la cúpula de la CGT y la CTA se encontraban en la cumbre, que había sido promovida por el Pontífice.
Triaca decidió dar su exposición el mismo día que los tres titulares de la CGT.
Luego de consensuar con el Gobierno la reforma laboral, el dirigente de la CGT aseguró que la integridad del derecho laboral está a salvo.
Lograron consensuar los dos artículos de la reforma que generaban "discordia".
Por Carlos Sacchetto
Del encuentro también participó el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.
Las reformas que impulsa el gobierno generaron en el ámbito sindical más rechazo que adhesiones.
Además, aseguraron que revisarán "alguna trampa" en el proyecto de reforma laboral.
Daer admitió que el Gobierno no quiere copiar el modelo de Brasil. Además, reclamó "transparencia en el diálogo".
La reunión se realizará este martes desde las 18 en el Ministerio de Trabajo.
El Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento también habló sobre la reforma laboral.
El secretario adjunto de la central obrera, Oscar Arancibia, apoyó la decisión de la conducción nacional de suspender las medidas hasta que pasen los comicios.
Hugo y Pablo Moyano, los grandes ausentes.
Los dirigentes gremiales fueron recibidos en la sede episcopal.
Fue producto de la reunión de ayer con el ministro de Trabajo.
Según trascendió, el Ministro de Trabajo ratificó que en el Poder Ejecutivo "no hay ningún proyecto de reforma laboral".
La medida de fuerza provoca que las gondolas de muchos supermercados estén vacías. La protesta es por la "amenaza de despidos en el sector de distribución".
El ahora ex superintendente de Servicios de Salud relevado de su cargo por el presidente Mauricio Macri habló sobre esta decisión.
El jefe de Estado le pidió la renuncia a Ezequiel Sabor y Luis Scervino.
En respuesta a la marcha de la CGT, el Superintendente de Servicios de Salud quedaría desplazado de su cargo.
Diferentes cortes y actos afectarán la normal circulación. Reclaman contra las políticas económicas de Mauricio Macri.
"Esto no nos lleva a ningún lugar. Lo que lleva es dialogar como lo hemos hecho con los sindicatos", sostuvo el mandatario.
Diversos gremios y agrupaciones sociales se movilizaron en distintos puntos de la ciudad.
Esta se llevará a cabo el 25 de septiembre. Juan Carlos Schmid acusó que "uno de cada tres argentinos no llega a fin de mes".
La pelea ocurrió cerca del escenario en el que se llevará a cabo el acto central.
La ministra dio una conferencia de prensa junto a Germán Garavano a través de Facebook.
El secretario gremial de la CGT consideró una "provocación" haber dicho que la marcha de la central obrera tiene "tufillo político".
En Chos Malal se aprobó por mayoría la Memoria y el Balance 2016 de ATEN.
Uno de los tres titulares de la Confederación General del Trabajo aseguró que cuando decidieron hacer la marcha, todos aplaudieron.
El secretario General de la CGT Regional Mendoza no descartó que en septiembre haya una movilización en la provincia.
Terminaron la protesta y se movilizaron por Cerrito hasta Av. de Mayo. Por la tarde se unirán a la marcha convocada por la CGT.
El ministro de Trabajo dijo que para el Gobierno, el diagnóstico de la situación del empleo está muy alejado a lo que plantean los dirigentes sindicales.
El titular de Suteba apuntó contra las políticas del Gobierno y dijo que en las PASO siete de cada diez personas votaron en contra de Cambiemos.
Cómo funcionará el transporte público en la Ciudad y qué zonas evitar para no caer atrapado en el tráfico.
La marcha será el próximo martes. "Expresamos nuestra decisión de construir lazos de unidad en el movimiento obrero para enfrentar las políticas de ajuste", explicaron las centrales obreras.
El ministro del Interior sostuvo que es "totalmente extemporánea".
La central obrera marchará en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri.
El secretario general de UPCN sostuvo que "la movilización no es un problema político. No fue enfocado así".
Un total de 35 gremios constituyeron este viernes la delegación provincial, el espacio sindical y político de origen peronista.
El secretario general del sindicato de Camioneros también manifestó que "hay algunos dirigentes que están en estado vegetativo".
El ministro de Trabajo habló sobre el desalojo y los incidentes que ocurrieron ayer en Vicente López.