Vía País
La UTA se suma a la marcha de la CGT, pero aseguran que el transporte funcionará normalmente
El titular del gremio, Roberto Fernández, aseguró que la marcha va a tener que ser tomada muy en serio por el Gobierno.
El titular del gremio, Roberto Fernández, aseguró que la marcha va a tener que ser tomada muy en serio por el Gobierno.
"No hacemos una discusión de quienes nos acompañan, la discusión es hacia dónde va el país", destacó el sindicalista.
"La paciencia está agotada", dijo el sindicalista. Y agregó: "el año pasado, eran minoría los gremios que planteaban el paro, pero la situación se agravó en enero".
A través de un duro comunicado, la central obrera exigió "una política económica orientada hacia el crecimiento del empleo".
Es en el marco de una serie de reuniones que los secretarios generales de la CGT planean tener para lograr adhesión de todas las fuerzas políticas a la movilización.
El encuentro es a los efectos de formalizar que las pequeñas y medianas empresas formen parte de la movilización prevista para el día 7 de Marzo
Por Carlos Sacchetto
Lo aseguró en diálogo con Radio Mitre el secretario general de UTA, Roberto Fernández.
También realizarán a movilización para el 7 de marzo. "El Gobierno no cumplió con los trabajadores", aseguraron.
Además anticipó que el Consejo Directivo de la CGT convocará a "una medida de fuerza" en marzo.
El secretario de Prensa y Comunicación de la central obrera anticipó que marzo "puede ser uno de los meses más conflictivos".
"Vemos que el Gobierno no tiene una actitud imperativa con los empresarios para seguir sosteniendo los puestos de trabajo", sostuvo Héctor Daer.
Asimismo, aseguró que no dejará que caigan los convenios colectivos de trabajo.
Por Horacio Serafini
Ambas partes se reunieron hoy en el gremio de la Sanidad y evitaron dar declaraciones formales a la prensa.
Carlos Acuña, uno de los triunviros de la CGT, criticó el acuerdo firmado hoy sobre la explotación de Vaca Muerta.
Aunque aseguró que "se adecúan las condiciones a la situación actual del mercado", pidió que esta situación "no se transpole al resto de las actividades".
El titular de la Anses habló de posibles cambios de la cantidad de años de aportes para jubilarse o percibir la Pensión Universal a la Vejez.
Por Horacio Serafini
En un duro comunicado, el secretario general Juan Carlos Schmid acusó a los empresarios de "sumar despidos".
Por su parte, los gremios del Transporte anunciaron medidas de fuerza para el próximo lunes en rechazo a la propuesta del Ejecutivo de subir el mínimo no imponible.
El líder del Sindicato de Judiciales sostuvo que "el Gobierno no cumple su palabra" y que le "da bronca" que el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, pida ahora por Ganancias.
Sus principales dirigentes aseguraron que respaldarán la iniciativa que se debate en el Senado.
En conferencia de prensa compartirán el índice elaborado por el Instituto de Estadísticas de los Trabajadores (IET).
Aseguró que "es posible" que se convoque a un paro, y elogió el proyecto presentado por Sergio Massa.
El encuentro será a partir de las 10.45 en el Museo de la Casa Rosada. La primera reunión se realizó el 19 de octubre.
Uno de los titulares de la CGT se refirió a los temas que se tratarán en la próxima mesa de diálogo que mantendrán con el Gobierno.
Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña aseguraron que se produciría "un escenario de mayor conflicto".
La CGT apoyará a la movilización que realizarán las organizaciones sociales el 18 de noviembre.