Vía País
Facundo Moyano habló de los dichos de Marcos Peña sobre su padre
El diputado nacional salió en defensa de Hugo Moyano luego de que el Jefe de Gabinete lo acusara de realizar una "amenaza mafiosa".
El diputado nacional salió en defensa de Hugo Moyano luego de que el Jefe de Gabinete lo acusara de realizar una "amenaza mafiosa".
Además, criticó a gremialistas y ratificó la protesta de la CGT para el 22 de febrero.
Uno de los tres titulares de la central obrera criticó la marcha convocada para el 22 de febrero por el Sindicato de Camioneros.
"Es una protesta claramente política", dijo el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La movilización alentada por Hugo Moyano es resistida por un sector de la misma central obrera.
Con la ausencia de "gordos" e "independientes", acordaron por unanimidad la adhesión a la convocatoria que se realizará el 22 de febrero.
La Superintendecia de Salud evaluó que tienen poco afiliados y son deficitarias.
Así lo expresó Juan Carlos Schmid luego de la imputación a Hugo y Pablo Moyano por fraude contra Independiente.
Los referentes de la CGT se vieron involucrados. Ya fueron procesadas 17 personas, y hay un prófugo.
El sindicalista también rechazó que vayan a unirse con el kirchnerismo para perjudicar al presidente Macri.
El sindicalista señaló que esa hipotética división puede ser "una buena medida que se debería haber tomado de entrada".
Los máximos dirigentes gremialistas se reunieron en Mar Del Plata para discutir el plan de lucha de este año.
El presidente está enojado con Hugo y Pablo Moyano por complicar la gestión.
Jorge Triaca y Rogelio Frigerio restaron importancia a los comentarios del líder gastronómico.
El líder de Camioneros sostuvo que "no le suma nada a él ni a nosotros". En representación del Gobierno estuvieron Triaca y Santilli.
Consideran que no hay consenso entre los sindicatos.
El dirigente de la CGT sugirió que hay que poner el foco en "las otras actividades" que tenía el sindicalista platense.
El observatorio de datos de la central obrera relevó una suba de precios del 2,7% en diciembre pasado.
Así lo afirmó la central obrera a través de un comunicado de prensa.
Es la postura que tomaron tras los cambios en las metas económicas que anunció el Gobierno.
Con Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, los dirigentes realizaron una cumbre en el gremio de la construcción.
El ex intendente de Quilmes se desempeñaba como secretario de Interior de la central.
Los dirigentes consideraron que el reclamo de la central obrera debió ser más claro y mejor organizado.
Se espera que todas circulen con normalidad en las próximas horas.
El primer vuelo en salir fue uno de Avianca a las 13. Fuentes aeroportuarias informaron que la normalización se irá dando "en forma paulatina con la salida de los sucesivos servicios".
Todas las líneas comenzaron a realizar su normal recorrido, aunque hay algunas demoras.
Tanto en aeroparque como en el aeropuerto internacional de Ezeiza, los vuelos comenzarían a normalizarse al mediodía. Hay unos 40 mil pasajeros afectados.
En tanto, el servicio interurbano adhiere al paro general lanzado por la CGT hasta las 12 del mediodía.
La conducción nacional del gremio aclaró que está en contra del proyecto de reforma previsional del Gobierno.
Qué gremios adhieren. Cómo funcionarán los micros, los bancos y los comercios.
Mirá las alternativas que proponen Aerolíneas Argentinas y LATAM.
Debido a los fuertes descuentos, los choferes evalúan no adherirse al paro.
El conductor radial y Enrique Rositto protagonizaron una fuerte discusión al aire de AM 950 Radio Belgrano.
Tras la decisión de la CGT de convocar a un paro nacional, contra la reforma previsional, cómo funcionarán los servicios en la Ciudad.
Lo anunció el titular de Sipemom, Rodolfo Calcagni.
La central obrera no convocó a una marcha, pero le dio libertad a los sindicatos de manifestarse. Habrá transporte hasta la medianoche.
La cancelación surge como consecuencia del paro por 24 horas en contra de la reforma previsional anunciado por la CGT que comenzará a las 12.
Todo depende de si la CGT va a paro. Al mediodía se confirma.
Madrid y Roma son los dos destinos internacionales que cambiaron su horario.
La medida de 24 horas será tomada el mismo lunes, si el Gobierno decide avanzar en el Congreso.
Ratificó el estado de "sesión permanente" a fin de instrumentar "las medidas de fuerza que correspondan".
La CGT anunció que si la reforma es aprobada por decreto realizará un paro por 24 horas a partir de la medianoche.
El oficialismo no logró alcanzar el quórum necesario para que se abriera el debate.
La central obrera anunció también una movilización para este jueves.
Una pareja tipo con dos hijos necesitó percibir un ingreso de al menos $16.318,55 para no ser pobre.
Les dan 60 días para regularizar su situación o los suspenden. Mauricio Macri había cuestionado la cantidad de sindicatos.
También analizaron la posibilidad de convocar a una "urgente reunión" de consejo directivo para antes de fin de año.