Vía Eldorado
Realizaron clínica de fútbol en Colonia Victoria
La misma se llevó adelante el pasado jueves, y estuvo organizada por el Ministerio de Deportes provincial y la Municipalidad local.
La misma se llevó adelante el pasado jueves, y estuvo organizada por el Ministerio de Deportes provincial y la Municipalidad local.
Las capacitaciones son virtuales y se brindan certificados. Cuáles son los requisitos y cómo anotarse.
Los mismos tratarán sobre Montaje de electricidad domiciliaria y Carpintería metálica en aluminio y PVC. Los postulantes deben ser mayores de 16 años, sin necesidad de contar con estudios secundarios finalizados.
La misma tuvo lugar durante esta semana, a cargo de la Escuela de Robótica provincial. Soledad Vallejos, referente local, mencionó que esta entrega ayudará al trabajo diario.
El taller estuvo a cargo de la Dirección de Asuntos De Familia y Género, y la Universidad de Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones, que se realizó en la sede del Centro de Empleados de Comercio.
Los cursos son dictados por la Municipalidad de Ushuaia desde la Dirección de Empleo y Formación. En esta etapa se realizarán los cursos de Carpintería y Electricidad.
Personal del área de Bromatología de la Municipalidad de Ushuaia brindó un curso de manipulación de alimentos a integrantes de Hockey Social “Cerro Dos Banderas”.
La misma iniciará este próximo 21 de mayo, a partir de las 08:00 hasta las 16:00 horas. Esta capacitación se realizará de manera simultánea en cinco municipios de la provincia.
El tema central es el cooperativismo. Participan mujeres en el marco del Programa Provincial “Desarrollando emprendedoras” que lleva adelante el Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur a través de diversas áreas.
La jornada de trabajo se llevó adelante en la localidad de Comandante Andresito y contó con la participación de cuarteles de Puerto Libertad, Bernardo de Irigoyen y el cuartel en formación de San Antonio.
El IDC lanzó la capacitación, que consta de cuatro encuentros virtuales en los que se podrá conocer cómo impulsar las ventas a través de la red social.
En esta oportunidad, el curso que inicia será del de “Refrigeración, instalación y mantenimiento de A/A”.
Es de carácter obligatorio y permanente para todos los empleados municipales sin importar rangos y jerarquías.
El mismo se realizó gracias a un convenio firmado entre la Oficina de Empleo local y la Escuela de Robótica. El cupo límite es de 30 personas.
El mismo tuvo su eje en blanquería y se llevó adelante mediante la coordinación de la Municipalidad local y la Universidad Popular Misiones.
Pablo Pérez informó que “más de 40 emprendedores, han podido fortalecer sus proyectos de desarrollo económico y productivo a través de una serie de capacitaciones”.
La propuesta busca promover y acompañar la economía de cada mujer con talleres de formación y financiamiento económico.
La misma tendrá como objetivo formar promotores e inspectores ambientales para detectar posibles señales de las problemáticas actuales, junto a la solución de estas. La institución encargada de la capacitación será la Universidad Popular de Misiones en conjunto con otros actores.
El evento, que se realizó en la jornada de ayer en el Vivero Municipal, tuvo gran participación de productores comerciales y vecinos que asistieron para capacitarse, además de contar con las plantas.
El curso está destinado a personas que ocupen roles directivos o de toma de decisiones en empresas o emprendimientos y cuenten con la disponibilidad para cursar por siete meses.
Se trata de la plataforma Enlace. Las inscipciones están abiertas hasta el 29 de abril.
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Tourbillon, a cargo del Ejercito Argentino de la localidad.
Recordamos que el carnet obtenido poseerá validez nacional.
La misma se realizó en la Escuela del barrio Georgia del kilómetro 2 de esa localidad.
El mismo se llevó adelante en la localidad de Puerto Iguazú y estuvo a cargo de la Dirección Municipal de Tránsito junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El lanzamiento de Introducción a la Programación, a cargo de SILICOM Misiones y el INFOGEP se realizará en el C.I.C del barrio Koch de esa localidad.
El mismo estará a cargo de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad local junto al Consejo Provincial de Seguridad Vial. Se realizará el próximo 20 de abril y contará con cupos limitados.
El mismo llevará adelante una jornada de capacitación en Plantas Ornamentales, que se realizará en ese sitio el próximo viernes 29 de abril.
Este mes comienza el ciclo Chicas digit@lers: cuatro cursos, dos niveles, doce clases 100% online en vivo.
Los contenidos der esta importante práctica ambiental se difundirán a través de la web y las redes sociales del municipio.
La misma se encuentra a cargo de Silicon Misiones, junto con la Municipalidad local. Se realiza todos los miércoles en el Punto Digital, en avenida Rademacher casi calle Suecia.
A partir del 29 de abril, inicia un ciclo de talleres virtuales sobre las herramientas financieras para pequeños negocios, planes de acción, costos y presupuestos, acceso a financiamiento, técnicas de mejora de ventas, manejo de riesgo y estrategias en general para optimizar los emprendimientos.
El ofrecimiento de la Municipalidad produjo una numerosa convocatoria en las instalaciones de Punto Digital, ubicado en calle Kuanip y La Pampa.
La jornada se realizó en SUM “El Nido” ubicado en el barrio Mirador de la ciudad de Río Grande. Los disertantes fueron agentes del Departamento de Registro y Control de Alimentos.
Algunos de los cursos que se encuentran actualmente en dictado son los de Electricidad, Peluquería, Refrigeración, Panadería, Plomería y Carpintería.
El mismo se desarrollará hasta el próximo 8 de abril, en donde al cierre del acto inaugural de esta jornada, las presidentes de ambos organismos firmaron un convenio de capacitación conjunta para la accesibilidad judicial.
El mismo estuvo a cargo del Centro Provincial de la Mujer -CEPROMU- y fue destinada a padres, supervisores, directivos y docentes del NENI N°2038.
El mismo se realizó en la jornada de ayer, a cargo del Director de Bromatología el Lic. Daniel Chávez. Estuvo destinado a las personas que trabajan en establecimientos donde se utilicen todo tipo de alimentos.
La misma refiere sobre la conducción y el cuidado de móviles policiales, destinada a choferes y oficiales de la Comisaría de Fátima de la capital provincial.
Los cursos serán de manera virtual y estarán dirigidos a la industria 4.0 y la economía del conocimiento.
Será a partir del lunes 4 de abril con una variada oferta de cursos de capacitación.
El ex jugador de la Selección Argentina brindó una clínica de fútbol, donde compartió experiencias de su carrera profesional y personal.
Se trabajó sobre la siembra de especies hortícolas, manejo de sustratos y preparación de suelo. También se entregaron plantines hortícolas de diversas especies a productores comerciales y de huertas familiares.
Se trató de una capacitación sobre la detección temprana en problemáticas visuales.
David Ferreyra recorrió junto al director municipal de Empleo y Formación Laboral, Oscar Umführer, los distintos espacios en donde se llevan adelante los talleres de oficios dictados por el municipio, en distintos niveles y modalidades.
Destinado a jóvenes entre 18 y 24 años que no hayan culminado sus estudios secundarios o se encuentren desempleados.
Un programa público-privado ofrece entrenamiento laboral para personas de entre 18 y 40 años, con el pago de una beca mensual.