Vía San Nicolás
Este miércoles se realiza el primer remate ganadero de Expoagro
Será a partir de las 14:30, con transmisión de Canal Rural.
Será a partir de las 14:30, con transmisión de Canal Rural.
Fueron seleccionados previamente en base a su aporte a la industria argentina y mundial.
Se aguardaba la presencia del mandatario en la apertura del evento, pero la presencia se pospuso para le cierre. Estará junto a los gobernadores María Eugenia Vidal y Miguel Lifschitz.
Poco antes de las 11 se procedió al tradicional corte de cinta, que dio inicio formal a la 11° edición de Expoagro.
Se trata de una estructura rectangular de casi dos hectáreas, que permite mostrar en detalle la tecnología aplicada al agro.
Ocupa 160 hectáreas y cuenta con alrededor de 400 expositores.
Un resumen en cifras de lo que te vas a encontrar en esta 11° edición de la muestra del campo más grande del país.
La actividad se llevará a cabo este jueves en el Auditorio Institucional, y contará con charlas y debates de interés para prestadores de servicios.
El plan fue aprobado este jueves por unanimidad y determina fondos para productores no bancarizados fundamentalmente del sector tambero.
La compañía ofrecerá cuotas sin intereses para saldar la deuda de los dos primeros bimestres del año.
El informe de la entidad indica que siete departamentos fueron los más afectados por el agua.
El dirigente Agustín Pizichini reclamó por obras y afirmó que el panorama sigue siendo muy crítico.
La comercialización para la producción de 2016/2017 se iniciará formalmente el jueves 6 de abril.
El Presidente confirmó la decisión y dijo que no quiere apresurarse a estimar el total de pérdidas.
El gobernador dijo que hay un "panorama complicado" por las lluvias registradas en la provincia.
La Bolsa de Cereales de Córdoba confirmó estos datos en su informe semanal.
Es como estrategia para paliar la situación que viven numerosas redes viales a raíz del exceso de lluvias.
En valores, dicha pérdida se traduce en 777 millones de dólares.
La cosecha de trigo superó el 12% del área nacional apta implantada, con una mejora de 1,8% respecto a igual período del año pasado.
Reclaman tener un precio sostén y rever la política de importación, el encarecimiento de insumos como el maíz y la carga impositiva.
La Bolsa de Comercio de Córdoba informó que es por las últimas lluvias registradas en la provincia.