Información General
Volver al trabajo: quiénes pueden hacer parte y de cuánto será el monto
Se oficializó la creación de un programa que sustituirá a Potenciar Trabajo. Conocé de qué se trata y cuáles son sus beneficios.
Se oficializó la creación de un programa que sustituirá a Potenciar Trabajo. Conocé de qué se trata y cuáles son sus beneficios.
El expresidente fue denunciado por “malversación de fondos públicos”. Se deslindó de los productores de seguros beneficiados por contrataciones millonarias. El caso lo tomó el juez Ercolini.
A partir de marzo se estableció un nuevo tope para suscribirse a las Asignaciones Familiares.
La ayuda fue oficializada en el Boletín Oficial. Qué pasa con los pasivos que además cobran una pensión.
El Gobierno oficializó la salida de Osvaldo Giordano, tras solicitarle la renuncia, y definió a su sucesor: un abogado y exfuncionario público que trabajó en la antigua Nación AFJP.
Hay nuevos montos a partir de revelarse la cifra de incremento por la Ley de Movilidad. Este es el calendario de pagos.
La misma se gestiona a través de Anses. Está destinada a aquellas familias con hijos en etapa escolar entre los 45 días y los 17 años inclusive.
Es un programa educativo que está enfocado en aquellas personas que quieran terminar sus estudios.
Se publicaron los nuevos aumentos que van a recibir los tres grupos beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.
El Gobierno confirmó el pago de un refuerzo para el mes que viene. Estos son los nuevos montos a cobrar.
La Ayuda Escolar de ANSES se va a poder empezar a cobrar a partir de marzo.
Empezó el pago a jubilados y hay dudas respecto al refuerzo que anunció el Gobierno. Las razones.
Hay reportes de titulares que no han recibido el refuerzo anunciado por el Gobierno. Estos son los motivos.
Justificaron la medida por la necesidad de que se “estabilicen las variables macroeconómicas”.
La medida salió publicada en el Boletín Oficial. Se suma al aumento ya anunciado para diciembre y al medio aguinaldo.
Estuvo cerrada por el Día del Trabajador Previsional. Las asignaciones son transferidas según el calendario de pagos. El martes 28 la atención al público volverá a la normalidad.
Lo anunció la Anses en las últimas horas. Prevén otro aumento para inicios de 2024, aunque especulan con el resultado electoral.
Anses anunció las fechas de cobro de la segunda cuota Refuerzo, equivalente a $47 mil.
Los nuevos montos están disponibles para jubilados, pensionados y trabajadores que soliciten un crédito. Quienes ya lo hayan hecho podrán pedir una extensión.
Los anuncios los hizo Sergio Massa junto a la titular del Anses, Fernanda Raverta: “Esta decisión mejora la capacidad de crédito de trabajadores y jubilados en la Argentina”.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, dieron detalles del beneficio que permite obtener la jubilación aún sin contar con los años de aporte o edad requeridos.
El Gobierno otorga este beneficio a aquellos trabajadores informales en el marco de las acciones para tratar de compensar la devaluación que se aplicó tras las elecciones primarias.
La misma consiste en un refuerzo económico de $47 mil. Quienes no se hayan inscripto aún tienen tiempo de hacerlo hasta el 31 de este mes.
Los beneficiarios pueden obtener préstamos de hasta $400 mil. Y los mismos se pueden devolver en 24, 36 ó hasta en 48 cuotas. Todos los detalles en esta nota.
Los trabajadores informales que solicitaron el refuerzo podrán acceder a los $18.800 mensuales de devolución en compras con tarjeta de débito.
El mes llega con varios refuerzos de hasta $37.000. Conocé las fechas de pago según DNI y calculá los montos.
Te contamos cómo pedir el refuerzo anunciado por el Gobierno y Anses para trabajadores informales (“en negro”). Hay límites con consumos y hasta bienes registrados.
El monto de dinero se pagará a los desempleados en dos cuotas de $10.000, en septiembre y octubre, según oficializó el Ministerio de Trabajo.
Solo atenderán a trabajadores en relación de dependencia para este trámite en particular.
Según un estudio dado a conocer por la bolsa de trabajo Bumeran, las pretensiones mostraron un récord el mes pasado.
Estos préstamos del organismo estatal entraron en vigencia a partir de este lunes. Quiénes pueden solicitarlo y cómo se hace para acceder a ellos.
Desde el primer día de septiembre rige el beneficio pagando con la tarjeta de débito asociada al haber.
Otro caso similar se dio en Apross, a una abogada denunció hostigamiento psicológico del subdirector de la oficina. Ambas situaciones están en la mira de la Justicia.
Los jubilados y pensionados reciben un aumento y un bono que hace ascender el aporte de aquellos que cobran la mínima durante el tres meses.
El organismo realizará un ajuste por la diferencia en los haberes tras el aumento en el Salario Mínimo Viral y Móvil.
En estos días se publicará un índice clave para el tercer aumento del año por la fórmula de movilidad previsional. El ministro de Economía anticipó que si el incremento da por debajo de la inflación, habrá nuevos bonos.
El organismo previsional pagará dos suplementos por el aumento del salario mínimo. Alcanzará a más de 1.400.000 de jubilados y pensionados que lo cobrarán del 7 al 11 de agosto.
Sergio Massa y Fernanda Raverta anunciaron una serie de créditos del Anses con una tasa del 29%, una de las más bajas que hay en el mercado.
Las dependencias municipales y provinciales atienden con normalidad.
Así se retoma desde hoy el calendario de pagos correspondiente a junio. Chequeá los montos y consultá la fecha con tu DNI.
El pequeño acto se realizó en las instalaciones de CINDI. “La ampliación de derechos a quienes durante toda su vida trabajaron y fueron invisibilizados por el Estado, hoy se los dignifica y empodera con su correspondiente jubilación”, publicó Rubén García, responsable de Anses local.
Los adultos mayores reciben en junio aumento, bono de refuerzo y medio aguinaldo. Revisá los montos y consultá la fecha de pago con tu DNI.
El gobernador Juan Manzur recorrió lo que será la nueva oficina.
Para el sexto mes del año está previsto que se pague el medio aguinaldo para jubilados y pensionados. Cuáles son las fechas.
Según informó el Gobierno, el programa Acompañar es un apoyo económico mensual válido en todo el país y será equivalente al salario mínimo de ese momento.
El Plan de Pago para acceder a una jubilación, destinado a quienes no han completado los 30 años de aportes, puede tener hasta 120 cuotas, y permitirá acceder al menos a una jubilación mínima y a los bonos que aumentan en junio.
Algunos bancos ya no exigen dar la fe de vida de los jubilados. Hay cambios en el cronograma de pagos según la terminación del DNI por los feriados del 25 y 26 de mayo.