Vía Córdoba
Fotografiaron por primera vez en Córdoba un animal en peligro de extinción
El espécimen fue captado a poco más de 150 kilómetros de la capital.
El espécimen fue captado a poco más de 150 kilómetros de la capital.
El incidente ocurrió en una propiedad privada adyacente al Parque Provincial Esperanza. Guardaparques realizaron un recorrido extenso por áreas naturales protegidas y reservas privadas.
Perros desconocidos irrumpieron en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) “Padre José Marx”, dejando un saldo de más de 30 gallinas ponedoras muertas, generando pérdidas significativas y consternación en la institución.
El hecho se registró en barrio Jardín. La explicación de la Policía de Córdoba.
Esta planta posee propiedades que permiten aliviar el dolor, la ansiedad e incluso reducir las convulsiones. Veterinarios y especialistas comienzan a preguntarse sobre sus efectos en animales no humanos.
Se trata de Kunumí, a quien se le colocó un collar satelital para monitorearla, se le tomaron muestras de sangre, peso y talla, y luego fue liberada en una zona natural protegida de la provincia.
El suceso quedó registrado en el celular de uno de los estudiantes de la institución.
El espécimen fue divisado saliendo de una laguna y sorprendió a la Guardia Urbana.
Las dueñas de la vivienda lograron defenderse y los animales también atacaron a los intrusos.
Las cámaras de seguridad captaron el momento en que un joven intentaba ingresar a una casa cuando fue sorprendido y ahuyentado por la mascota. El acusado, aparentemente menor de edad, tiene un extenso historial delictivo.
Una de las consultas que aquellos que tienen animales en sus casas se hacen, especialmente con la cantidad de mosquitos y el aumento de casos de esta enfermedad.
En el vehículo viajaba un matrimonio que no pudo desviar el impacto. Ocurrió en Oncativo.
Los bomberos acudieron a San Francisco del Chañar para resolver la situación.
Hipólito de Jesús Duarte, de 64 años falleció tras ser atacado por dos perros en la vía pública. La autopsia reveló que la muerte fue por desangramiento. El dueño de los animales fue notificado de la causa por homicidio culposo.
El reptil marino fue hallado en la isla Marambio y tiene una antigüedad de 75.000.000 de años.
Las criaturas fueron vistas en el río Santa Rosa y asombraron a los vecinos, ya que no son nativas de Córdoba.
Efectivos del Escuadrón 50 “Posadas” intervinieron para salvar al animal que deambulaba sobre la cinta asfáltica, cerca del peaje de la localidad.
El animal había sido rescatado a mediados de marzo del patio de una casa en Salsipuedes. Cuál fue su destino.
En los últimos días, la ciudad de Buenos Aires y el AMBA están presenciando una invasión de mariposas que sorprendió tras las fuertes lluvias y los mosquitos. ¿Hasta cuándo seguirán?
Efectivos policiales rescataron a un animal que se encontraba en el patio de una vivienda en Salsipuedes.
Las imágenes del operativo desarrollado el jueves al mediodía en la localidad de Arroyito.
Los animales deben ser reubicados temporalmente hasta que cesen las lluvias.
El hecho ocurrió el miércoles por la noche en barrio General Bustos
Con senderos didácticos, nuevas exhibiciones y áreas de recreación, el lugar ha vuelto a abrir sus puertas ofreciendo a los visitantes una experiencia para conectar con la rica biodiversidad de la región.
En un ranking que no ha pasado desapercibido, señalaron cuáles son los barrios de CABA donde hay más roedores.
La dueña del vehículo optó por adoptar al felino, que resultó ileso tras la operación de rescate.
El cordobés contó lo que le pasó en las redes sociales, donde subió un video que no tardó mucho tiempo en volverse viral.
El espécimen sorprendió a todos los comerciantes y vecinos del concurrido sector.
IMAGÉNES SENSIBLES| Angélica Teletriunfo, falleció ayer debido a las graves lesiones por el ataque de los canes en plena vía pública. Mientras tanto, Juan José conocido como “Motito”, continúa hospitalizado con pronóstico reservado. Solicitan ayuda para solventar los gastos del funeral.
Personal del Parque Ecológico El Puma, en colaboración con el Departamento de Fauna del Ministerio de Ecología, resguardaron al animal que era mantenido como mascota durante un largo periodo de tiempo.
La fabulosa especie ha sabido como adaptarse a su entorno, es por eso que, aquellos especialistas que intentan encontrarlo, pocos lo consiguen, ya que se camufla entre las piedras de las cumbres.
Cada 20 de febrero se celebra uno de los tantos días del gato. Con motivo de esta fecha, Vía País te muestra cómo es la guardería de dos argentinos que se dedican a ser “catsitter” en su hogar totalmente gatificado.
La organización debe desalojar el lugar que utiliza y pide hogares para evitar que los perros terminen en la vía pública.
Con título y sello truchos, ejercía la profesión en un local y de manera particular. Fue detenida en barrio Cerro de las Rosas.
Juan Balastegui, concejal radical, presentó el proyecto al Concejo Deliberante capitalino.
Durante la sesión de apertura del ciclo legislativo 2024, el intendente Claudio Filippa presentó los resultados del trabajo realizado por la Dirección de Zoonosis en el año 2023.
Fue hallado en un complejo ubicado en barrio Quebrada de las Rosas, en la zona norte de la ciudad. Sería el segundo ejemplar que aparece en Córdoba.
Lo informaron desde el ente municipal BioCórdoba, quien ratificó que también castrarán preñadas. Cómo sacar turno.
Ocurrió en la ciudad de Río Ceballos e intervino el Ministerio de Ambiente de la provincia para rescatar al animal.
La rápida respuesta de la Policía evitó una tragedia al rescatar a los perros atados junto a la casa, quienes corrían peligro inminente.
Será el próximo viernes para felinos y el lunes y martes para caninos.
Sucedió en un barrio privado en construcción, en Luján de Cuyo. Suponen que las aves confundieron el recipiente con uno de agua y no lograron salir. Finalmente, los animalitos fueron trasladados a la Fundación Cullunche.
El procedimiento se realizó en una propiedad del Paraje 2.000 hectáreas, a cargo del grupo GERSI de los Bomberos Voluntarios. El animal ahora se encuentra siendo atendido por el personal del Centro de Rehabilitación y Recría de Animales Güira Oga.
La aparición de estos arácnidos suele ser habitual en esta época del año, y si bien su picadura no reviste gravedad, se recomienda la consulta médica por posibles efectos secundarios.
El animal se metió una casona antigua, se metió a la piscina y no pudo salir del agua por sus propios medios. Los bomberos voluntarios de La Falda lo sacaron con sogas.
El animal rescatado, un macho de 4 días, está bajo cuidado veterinario para su pronta recuperación.
Transitaban por ruta 81 cuando el enorme felino se puso a correr delante de ellas. ¿Qué hacer si nos encontramos un puma cerca?