Información General
Alergia en primavera: síntomas, causas y consejos para aliviarla
La alergia es más habitual en primavera o verano debido a que los granos de polen, responsables de generar estas reacciones, están presentes en la atmósfera.
La alergia es más habitual en primavera o verano debido a que los granos de polen, responsables de generar estas reacciones, están presentes en la atmósfera.
Sucedió en una aeronave de Aerolíneas Argentinas que se dirigía hacia la Patagonia.
La anafilaxia es una reacción alérgica grave que pone en riesgo la vida del paciente.
En la localidad de Quitilipi a 148 kilómetros al noreste de Resistencia un hombre de 49 años murió producto de la picadura de una avispa. Familiares aportaron la información que era alérgico.
Este viernes 12 de abril, en el marco de la Semana Mundial de la Alergia, a cargo de profesionales de la Clínica Universitaria Reina Fabiola.
"Me culpo a mí misma", aseguró la dueña del can. El animal sufrió una quemadura producto de un exceso de colorante. Atención: imágenes sensibles.
Habría sido inyectado con penicilina, lo que le provocó un shock anafiláctico y no pudieron salvarlo. Sucedió al interior de San Luis.
La joven de 19 años compartió su experiencia en internet para generar conciencia sobre el episodio que casi le cuesta la vida.
En esta época del año, una de cada cuatro personas presenta los ojos irritados, fotosensibles y siente picazón.
Son 44 y están distribuidos por todos los barrios porteños. Qué hacer ante un crisis. El mapa de los centros.