Vía Santa Fe
Cantero calificó con un 7 el desempeño de la educación virtual santafesina en cuarentena
La ministra remarcó que la escuela pública "no está preparada para la virtualidad".
La ministra remarcó que la escuela pública "no está preparada para la virtualidad".
El monto representó una caída interanual del orden del 7,8 por ciento. Desde la cartera de Hacienda aseguran que el parate del coronavirus es el culpable.
Fue un grupo de santafesinos que grabaron un video, lo subieron a las redes y así quedaron expuestos.
Es una norma que rige para todos los establecimientos que pueden abrir en la provincia de Santa Fe.
"Estamos en pretemporada. No creamos que somos campeones por un buen entrenamiento", dijo el gobernador Omar Perotti.
Lucas Tomba también incumplió una prohibición de acercamiento tras la denuncia y lo condenaron a 8 años de prisión.
La Municipalidad recibió 300 máscaras y esperan llegar a producir 1.200 para prevenir el contagio de coronavirus.
Desde Jueves Santo cambió la tendencia y empezó a crecer la cantidad diaria de detenciones en toda la provincia.
La oposición planteó que el Ejecutivo debe tener "un rol mucho más activo" para ayudar al comercio y otros sectores.
Los nuevos contagiados se reparten entre Rosario, Funes y Rafaela. Unos 24 pacientes ya tienen el alta.
Forman parte de la partida de insumos médicos que el Ministerio de Salud repartió a todas las provincias.
El gobernador destacó que las actividades que se retomen deben cumplir con los protocolos que dispusieron los respectivos ministerios.
El nuevo contagiado es de Rosario, ciudad que ya tiene 80. El total de infectados en Santa Fe desde el comienzo de la pandemia asciende a 197.
Avanza la construcción o remodelación de hospitales, centros de aislamiento y de salud.
Se trata de uno de los rubros que podría ser flexibilizado parcialmente en el marco de la cuarentena. Para eso la Provincia debe pagar una parte de la deuda de $3.000 millones que tiene con empresas.
Implica la capacitación de empleados en educación sanitaria, entrega de elementos de protección personal y de prevención, y protocolo de traslado hasta hogares.
"Estamos viendo la forma en que se flexibiliza esto, pero no podemos ser impulsivos", advirtió Rafael Gutiérrez.
El Gobierno provincial advirtió que "es el momento de ser firmes" con el aislamiento tras confirmar 7 casos nuevos.
La iniciativa busca garantizar la cobertura de ART para personas infectadas con coronavirus en su ámbito laboral.
Las autoridades asiáticas promueven la "estrategia de bloqueo fuerte" frente a la enfermedad.