Salud
El dengue en la región norte del país
Un análisis del ministro de Salud de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz.
Un análisis del ministro de Salud de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz.
El paciente tenía comorbilidades y tuvo los primeros síntomas en noviembre. La Provincia ya detectó otros cinco casos.
Con esta modernización se reducirán los tiempos de procesamiento de muestras.
El operativo benefició a cinco pacientes en lista de espera y estuvo coordinado por el equipo de la Unidad Coordinadora del Cucaier. El procedimiento de donación de órganos y tejidos se desarrolló en el hospital Centenario de Gualeguaychú.
Es la segunda ciudad del país. Los interesados en acceder a este servicio podrán hacerlo con turno previo los martes y jueves de 17 a 19hs, y miércoles y viernes de 8 a 10hs en el Centro Integrador Comunitario (CIC), en Ramón Carrillo 1680, barrio Provincias Unidas.
Se trasladaron tres pacientes oriundos de Chasquivil y San José de Chasquivil hacia nosocomios de la capital tucumana.
La Anmat aprobó la dosis de inmunización a principio de noviembre. Cuál es el panorama local.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos indicó que a partir de enero de 2024 se modifica el esquema de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV).
Durante el encuentro se trató sobre de la actualidad de las farmacias provinciales y el convenio con OSEP.
Se trataron las estrategias para trabajar de manera articulada entre médicos y el Ministerio de Salud de Tucumán.
Con áreas especializadas, desde pediatría hasta emergencias, este centro de salud representa un hito significativo en el compromiso por elevar los estándares de atención médica y mejorar la calidad de vida.
Se trata de un aumento del 30 % retroactivo al 1 de noviembre y del 20 % retroactivo al 1 de diciembre.
Luis Medina Ruiz: “Las enfermedades cardiovasculares son frecuentes y sus secuelas son importantes, por lo que contar con esta atención es primordial”
Se trata de un bebe de 8 meses que fue derivado al Garrahan por una grave patología,
Acompañará al Dr. Emiliano Capandegui, quien asumió la dirección a mediados de noviembre.
A partir del 26 de diciembre, solo se autorizarán derivaciones por casos de urgencia.
Luis Medina Ruiz destacó que “En el balance, gracias a la prevención y a los medios que nos ayudan en difundir, hay una disminución de estos casos que no queremos tener”
Lo hizo el Director, Claudio Presti, a través de las redes sociales.
Se trata de una mujer de 58 años de la capital puntana. Con este ya son 4 casos en la provincia, recordando los existentes tres con antecedentes de viaje.