¡Alerta roedores! Por qué tenés que podar ya las enredaderas de tu jardín
Los frutos de la “enamorada del muro” y la Hedera helix son sus manjares favoritos. Cuándo y cómo podar para repelerlos. Ecotips para cada región del país.
Los frutos de la “enamorada del muro” y la Hedera helix son sus manjares favoritos. Cuándo y cómo podar para repelerlos. Ecotips para cada región del país.
En verano las enredaderas crecen mucho debido al calor y las lluvias, y antes de la llegada del otoño comienzan a generar sus frutos, que en algunos casos son perjudiciales, por lo que es indispensable cortarlos.
Una de estas enredaderas que debemos podar es la inglesa Hedera helix, cuyos frutos hacen que la hoja cambie de forma, perdiendo la planta toda su gracia. Por otro lado, estos frutos son un auténtico manjar para los roedores, que no tardarán en invadir el jardín. Por eso, mejor prevenir que curar e ir en busca de la tijera de poda.
La otra enredadera que debemos controlar es el ficus pumilla (o “enamorada del muro”) pues cuando crece, se va alejando de la pared y fructifica, tornándose sus hojas gruesas y feas. Los frutos tienen forma de higo y se producen en el extremo de la tapia. Hay que cortarlos de inmediato para que no se deforme la planta.
* Especialista en Jardinería de revista Rumbos. Contenido exclusivo de Rumbos.