Política
Milei salió durísimo contra los gobernadores tras el desplante en Tucumán
Los calificó de “organización criminal” y amenazó con revertir las leyes que salgan del Congreso a partir de diciembre cuando se reconfiguren las cámaras.
Los calificó de “organización criminal” y amenazó con revertir las leyes que salgan del Congreso a partir de diciembre cuando se reconfiguren las cámaras.
El gobernador entrerriano acompaño a miles de vecinos que se acercaron a la Costanera para participar del acto oficial del 9 de julio, que incluyó el tradicional desfile cívico-militar y contó con la presencia de autoridades, instituciones educativas, culturales y sociales.
El gobernador recordó que las provincias firmaron un compromiso institucional y pidió que se garantice la coparticipación.
Manuel Calvo aseguró que el Gobierno nacional no distribuye dinero que le corresponde a las provincias. La palabra de Martín Llaryora desde Colonia Caroya.
La joven ocupa el lugar de María Fernanda Cortés.
En Diputados, una decena de jefes comunales reclamó por fondos que retiene la Nación. Protesta unificada con gobernadores y preocupación transversal por el cierre de Vialidad.
El intendente de Gualeguaychú, mantuvo el encuentro con dichos organismos para interiorizarse sobre el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Efluentes del Parque Industrial Gualeguaychú (PIG), dado a que el Foro Ambiental expuso dudas sobre su funcionamiento.
El exconcejal y actual presidente del partido confirmó que el 19 de julio presentarán la lista para competir en las elecciones del 7 de septiembre. El objetivo es combinar experiencia con renovación.
Sobre el fin de las facultades delegadas, disolvió Vialidad Nacional y otras áreas vinculadas al transporte, fusionó ENRE y Enargas, y desreguló el mercado eléctrico. También restructuró INTI e INTA.
El motivo de la denuncia es que el ex jefe de la Patrulla Rural falsificó una nota oficial utilizando sellos y firmas digitales de autoridades municipales. Ya había sido desplazado de su cargo la semana pasada.
El intendente de Concordia reafirmó su confianza en los secretarios municipales, defendió la revisión de contratos como una medida para lograr eficiencia y llamó al diálogo con los sindicatos: “Nadie desea un conflicto”.
En Diputados, dictaminarán el financiamiento de universidades y del Garrahan. En el Senado, preparan un pedido de sesión para el jueves por jubilaciones y discapacidad. Podrían sumar el proyecto de gobernadores por más fondos. La Rosada, en aprietos.
Representantes de ATE, STEMC, SEOS y UOEMC presentaron una nota conjunta exigiendo la inmediata reincorporación de más de 100 trabajadores cesanteados. Si no hay respuesta en 72 horas, iniciarán medidas de fuerza.
Durante la 15ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves 3 de julio, se aprobó por unanimidad la prórroga por 60 días en la aplicación de la Ordenanza N° 38.580, que regula las licencias de conducir profesionales. La medida busca garantizar el tiempo necesario para que la ciudad pueda implementar correctamente todos los requisitos que exige la normativa.
Cristian Ruiz, y la Directora de Igualdad Social, Agustina De Francesco se reunieron con el gobernador Axel Kicillof y otros funcionarios.
Por la caída escandalosa de la sesión, la Coalición Cívica no pudo avanzar con un proyecto para destrabar la comisión. Se generaron desconfianzas mutuas en la oposición, que analiza cómo seguir tras la primera reunión informativa.
La decisión responde a la tradición de que el gobernador también ostente la conducción de la fuerza política.
Se sesionó con la presencia de todo el Cuerpo Legislativo.
La reconocida astróloga mexicana sorprendió una vez más a sus seguidores con una fuerte revelación.
El intendente de la ciudad también cuestionó al Gobierno nacional por la actualidad del país.