Vía Córdoba
Elecciones 2023: ganó el PJ en Colonia Caroya y Martín Llaryora estuvo en los festejos
Ana Paola Nanini venció a una coalición entre radicales, el PRO y los libertarios, y es la nueva intendenta.
Ana Paola Nanini venció a una coalición entre radicales, el PRO y los libertarios, y es la nueva intendenta.
El candidato Marcelo Orrego ganó la gobernación en la provincia y terminó así con 20 años de peronismo.
El candidato de Unidos por San Juan se quedó con la gobernación ganando por amplia diferencia al oficialismo.
Se votó a gobernador y vice. En las elecciones de mayo se eligieron distintas autoridades excepto jefe de gobierno debido a la inhabilitación de Sergio Uñac como candidato. Votó el 70% del padrón.
Así lo entienden Leonardo Viotti y Germán Bottero, precandidatos a Intendente y concejal, respectivamente, de la Lista “Es con Vos”, quienes estuvieron recorriendo las instalaciones de HB Maquinarias en el Parque Industrial, escuchando el andar de la empresa y las problemáticas a resolver.
Estuvieron en Rafaela, Sunchales y María Juana con el compromiso de construir desde la honestidad, el trabajo y la capacidad de gestión: “Orgullosamente somos el equipo de Miguel Lifschitz” resaltó Ambort
A días de haber cerrado las listas y faltando un mes para las elecciones, el abogado penalista bajó su propuesta.
Teresa y Roberto tienen 83 años, y aunque ir a votar ya nos es obligatorio para ellos, van juntos a cada elección en San Juan.
El mandatario se mostró indignado y le apuntó a la Suprema Corte, luego de emitir su sufragio.
No es fácil proyectar nacionalmente a los candidatos. Mucho menos volverlos competitivos cuando tienen competidores dentro de sus propias coaliciones.
El tres veces gobernador y kirchnerista ya emitió su voto en Rawson. El rival en la interna con distinto lema que el oficialismo pero mismo partido hizo referencia a estos comicios, los cuales fueron postergados y finalmente desdoblados de los legisladores e intendentes que se realizaron el 14 de mayo.
Juntos por el Cambio y Unión por la Patria forman parte de una nómina de 16 alianzas inscriptas para las PASO.
En un país con la economía devastada, la misma persona que estaba encargada de ajustar los innumerables excesos, ordenar las cuentas, conducir la transición, es la que ahora inevitablemente intentará utilizar todos los recursos a su alcance para acumular capital político para llegar a la presidencia.
El dirigente hijo de la Vicepresidenta, aprovechó un acto en Hurlingham para fijar aún más su posición.
Los candidatos a presidente y vice por Unión por la Patria tienen cargos fundamentales dentro del actual Gobierno.
El gremio de profesionales de la salud no llegó a un acuerdo tras frustradas paritarias y tomarán una batería de medidas para las próximas semanas. El Gobierno los convocó para el próximo lunes para buscar un acuerdo.
La presidenta de Aysa realizó una inesperada propuesta al actual intendente de Tigre.
La libertaria se expresó tras el acto de Hacemos Unidos por Córdoba para la elección de intendente en la ciudad.
Cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso de queja presentado años atrás por los municipios contra la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de la provincia que reconoció validez a la pretensión del Estado Provincial de retomar la atribución para la determinación y percepción del impuesto inmobiliario, tanto urbano como rural, con los alcances previstos en la ley 1075.
Durante el encuentro donde estuvo presente la Ministra de Salud de la Provincia, se planteó la situación del faltante de especialistas en distintas áreas médicas y la posibilidad de revertir esto con acciones concretas.