Política
Massa defendió un “precio razonable” en el mercado interno para los combustibles
Balotaje. El candidato de Unión por la Patria atribuyó la escasez a las petroleras. Dijo que empezó a normalizarse el abastecimiento.
Balotaje. El candidato de Unión por la Patria atribuyó la escasez a las petroleras. Dijo que empezó a normalizarse el abastecimiento.
“El desabastecimiento y la inflación son las consecuencias directas del modelo de la casta que defiende este gobierno de delincuentes con Massa a la cabeza”, advirtió el candidato de La Libertad Avanza luego de visitar una estación de servicio el fin de semana.
Tal como lo había adelantado la vocera presidencial la semana pasada y pese al pedido de la Cámara Nacional Electoral, no habrá modificaciones.
Ambos políticos aún discuten sobre el resultados de las elecciones en la capital de Buenos Aires.
Atacando al candidato libertario, el jefe del radicalismo dijo que “cada argentino deberá resolver el destino de su voto”.
En uno de los apartados del comunicado, en donde expresan su posición, declaran: “Cuando Myriam Bregman lo sindicó como “gatito mimoso del poder económico”, desnudó el verdadero carácter de Milei ante millones de personas en los debates presidenciales”.
Con la resolución que se dio el martes pasado sobre el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quedó definido el mapa de gobernadores. Uno por uno, quiénes son.
En un comunicado de prensa, además felicitó a Pablo Garate por su triunfo y a quien lo acompañó en la lista como concejal, Adolfo Olivera, miembro activo de la CGT regional.
El ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo dijo que la producción petrolera argentina es récord y denunció especulación detrás de la escasez
El calendario de sesiones del mes se ha modificado, llevándose a cabo en la fecha mencionada la primera, y el 30 de noviembre la segunda.
El Presidente hizo un posteo en sus redes sociales en alusión a los 40 años de democracia: “Tenemos el deber de garantizar la convivencia democrática respetándonos en la diversidad y así poder alcanzar la justicia social que aún nos debemos”, afirmó.
El secretario general de ese gremio dijo que la situación es “provocada y tiene intencionalidad política”. El campo advierte protestas en la ruta.
El gobernador de Córdoba hizo alusión a la recuperación de la democracia y pidió fortalecerla.
El exsenador de Juntos por el Cambio aclaró: “Hoy la alternativa a eso (el kirchnerismo) es una sola”.
El intendente de Rosario homenajeó a Raúl Alfonsín antes de la segunda vuelta de las elecciones nacionales.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, le tomó juramento a la primera intendenta de la capital en la sesión extraordinaria celebrada en el teatro San Martín.
Tras una iniciativa de la diputada Carina Ramos, se promueve la creación de Corredores Bioculturales. Un trabajo que se viene realizando junto a otras entidades sociales.
El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio desacreditó al expresidente: “Solo busca protagonismo sosteniendo a Javier Milei”.
“Tal vez la interna nos perjudicó mucho y permitió que la representación del cambio quedase más visualizada por Javier Milei”, explicó el expresidente.
El juez federal Ernesto Kreplak levantó el secreto del sumario tras los allanamientos pedidos por el fiscal Sergio Mola y se conoció cuánto direno gastaron en sus millonarias vacaciones.