Vía Córdoba
Sueldo millonario en el exterior: las razones por las que Milei echó al cordobés Eduardo Piva
Es uno de los funcionarios que despidió el presidente en la última semana. Trabajaba en Miami promoviendo el turismo.
Es uno de los funcionarios que despidió el presidente en la última semana. Trabajaba en Miami promoviendo el turismo.
El exgobernador de Córdoba reapareció en redes y volvió a plantear su postura respecto al 24 de marzo.
¿Qué sucedió para que Milei resolviese formalizar (mediante Comodoro Py) una alianza entre la casta y el partido mercurial?
Centrándose en las víctimas previas al golpe militar, el video expone que “a sus familiares la Justicia y la política de Derechos Humanos les han dado la espalda. Los responsables de estos crímenes gozan de impunidad”.
La expresidenta publicó un mensaje con fuerte contenido político y llamó a “reflexionar sin dogmatismos ni odios cómo es que llegamos hasta acá”.
Se votó en San Francisco de Bellocq, Orense, Claromecó, Cascallares, Reta y Copetonas.
La propuesta fue impulsada por la intendenta María del Carmen Amero, quien ya había sido parte de una polémica en 2021.
La ministra de Seguridad afirmó que coincide con la vicepresidente Victoria Villarruel respecto a los miembros de las Fuerzas Armadas que están detenidos.
Por primera vez una mujer preside la comisión de Asuntos Institucionales en la Cámara de Diputados jujeña.
La medida afectará a los contratos que vencen a fin de mes en todos los organismos y dependencias. El gremio ATE convocó a un nuevo paro de estatales para el martes 26.
La conducción del partido quedó en manos de los vicepresidentes Cristina Alvarez Rodriguez, Axel Kicillof, Analía Rach Quiroga, Juan Manzur y Lucía Corpacci.
En Orense, Claromecó, San Francisco de Bellocq, Copetonas, Reta y Cascallares.
El intendente de Pueblo General Belgrano, inauguró oficialmente el XIII período de Sesiones Ordinarias del HCD, con un discurso en el que repasó los puntos centrales de su gestión y anunció el inicio de las próximas obras.
El anuncio del DNU con la nueva fórmula previsional agitó los ánimos en la oposición dialoguista, que además lamenta la falta de un intercambio con la Casa Rosada por la nueva “ley ómnibus”. Las candidaturas para la Corte Suprema sorprendieron hasta a la propia Villarruel.
Fue aprobado por el Concejo Municipal de Rafaela, en donde se rechaza el intento de privatización, “por considerarlo una institución estratégica para el desarrollo nacional”.
El primer mandatario tucumano propone un diálogo más profundo con Nación.
A pesar de vivir fuera del país desde hace años, los despedidos percibían salarios mensuales de 9000 y 13.000 dólares.
El vocero de la presidencia cobró notoriedad tras el anuncio a finales de noviembre de que ocuparía ese puesto estratégico de la gestión de Javier Milei.
Los ministros de las carteras nacionales de Defensa y Seguridad defendieron el uso de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico en la ciudad.
La vicepresidenta se distanció de la decisión de Javier Milei de utilizar militares para el combate contra el narcotráfico.