Vía Punta Alta
ATE convoca a una marcha por los despidos de civiles en la Armada
Ratificaron que “quieren cesantear a un 15% del personal contratado” y que “en Punta Alta serían 90 los contratos que no se renovarían”.
Ratificaron que “quieren cesantear a un 15% del personal contratado” y que “en Punta Alta serían 90 los contratos que no se renovarían”.
A través de una nota firmada por el secretario general Marcelo Sottile, el Sindicato de Trabajadores Municipales se solidarizó con los despedidos y afirmó su apoyo a la lucha de ATE.
El presidente argentino habló de Gustavo Petro durante una entrevista y sus dichos trajeron consecuencias.
Son cinco grandes reformas, entre las que sobresale la intervención de las Fuerzas Armadas en supuestos de terrorismo.
El objetivo es promover el ahorro fiscal y facilitar la jubilación del personal estatal.
En conferencia de prensa, el gobernador de la provincia brindó precisiones sobre lo que dejó el encuentro de Gobernadores del Norte Grande en Salta.
En diferentes destinos de la Base Naval, personal de la Armada Argentina quedó sin contrato. Más del 70% de los rosaleños votaron a Javier Milei. “Es un golpe grande”, aseguró Pablo Mendoza, secretario general de ATE.
El hermano del papá de Javier y Karina atraviesa una situación económica muy compleja. Pedalea para una aplicación de delivery y tiene una orden de desalojo.
No le renovaron el contrato a 2 empleados de ANSES, 3 de la Agencia de Seguridad Vial, 2 de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y 9 de Vialidad Nacional. Se esperan más telegramas. Anteriormente habían discontinuado los contratos de 3 personas, 2 de ellas puntaltenses.
El ministro de Salud porteño habló sobre el importante número de pacientes que se agolpan en los centros de salud y mencionó la importancia de seguir los cuidados recomendados.
El diputado nacional opositor ironizó a partir de la decisión del Gobierno de cambiarle el nombre al Centro Cultural Néstor Kirchner: “Que mande la comida a los comedores, que mande insumos a los hospitales, que no le saque los medicamentos gratis a los jubilados y jubiladas”.
Esta comisión tiene como fin formar parte de las decisiones de la Estación Forestal del balneario que impliquen zonificación, concesiones de uso o explotación, entre otras cuestiones.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió que Capital Humano va a depurar el padrón de cooperativas creadas entre 2020 y 2022. Además, aseguró que no renovarán 15 mil contratos que vencen este 31 de marzo.
Tras el anuncio del Gobierno afirmando que decidió cambiarle el nombre, la Vicepresidente publicó por redes una serie de potenciales nombres y propuso: “Si es otro, agregalo”.
El intendente de Rosario agradeció el mensaje del sumo pontífice sobre la ola de violencia y el narcotráfico.
Este martes Francisco Azcué envió al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza de la nueva orgánica municipal. Contempla una reducción de cargos políticos en Secretarías, Subsecretarías y Direcciones.
Elena Albornoz, jueza de 1ª instancia en lo Civil y Comercial dictaminó desestimar la denuncia por violencia de género que la diputada Laura Stratta y ex vicegobernadora hizo contra el presidente de la Cámara de Diputados Gustavo Hein. Los hechos denunciados se habrían dado en el marco de la última reunión de Labor Parlamentaria.
Este martes, el Ejecutivo emitió un comunicado para expresar su postura sobre la situación institucional que se vive en ese país.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto con el equipo del municipio de Colón. Se comprometió a mantener durante los cuatro años de su gobierno el nivel de austeridad que lleva en estos más de 100 días de gobierno.
El presidente participó esta tarde del cierre del Foro Económico de las Américas, donde repasó sus 100 días de Gobierno, analizó la “papa caliente” que recibió al asumir y confirmó la baja de 70.000 empleados públicos más.