Vía Paraná
Rogelio Frigerio llamó a votar por la ley Bases en el Senado
El gobernador entrerriano pidió que la Cámara alta ratifique el megaproyecto del gobierno nacional y dijo que “Argentina necesita una reforma fiscal”.
El gobernador entrerriano pidió que la Cámara alta ratifique el megaproyecto del gobierno nacional y dijo que “Argentina necesita una reforma fiscal”.
La central obrera encabezó una marcha al Monumento al Trabajo para celebrar el 1 de Mayo, y para manifestar su oposición a la política económica del gobierno de Javier Milei.
Tras la negativa de hacerlo en la Feria del Libro, el Presidente confirmó que hará un acto en el Luna Park a finales de mayo.
El reclamo llegó desde Unión por la Patria - Rosario. Pero desde el sector del diputado nacional rafaelino indican que está con dengue.
Dijo que los mandatarios de las provincias que no acompañen no tendrán lugar en el “pacto de mayo” que busca firmar el 25 de este mes en Córdoba.
Finalmente, el Presidente de la Nación no estará presente en la Feria del Libro como se había anunciado en un principio y aludió que “hay un nivel de hostilidad hacia mi persona”.
El Gobernador se pronunció a través de las redes con un emotivo video.
La central obrera se moviliza al Monumento al Trabajo, en el bajo porteño, con la consigna “la patria no se vende”. Pablo Moyano dijo que los 33 senadores del peronismo se comprometieron a rechazar la Ley Bases.
A través de las redes sociales, el Gobierno difundió un mensaje “para todos los argentinos de bien”.
Tras la media sanción del proyecto de Ley Bases en la Cámara de Diputados, el gobernador enfatiza la necesidad de otorgar instrumentos legislativos para la gobernabilidad al presidente Javier Milei.
Fue en el marco de la ordenanza municipal N° 5.365.
A través de un comunicado firmado por su presidente, Alejandro Barragán.
El proyecto impulsado por el Gobierno recibió 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. La Libertad Avanza contó con apoyo de los bloques dialoguistas.
El gobernador de Córdoba asistió al Kempes para presenciar la semifinal de la Copa de La Liga.
En su discurso el legislador nacional por Jujuy reclamó también por la restitución de fondos y subsidios en diferentes rubros.
La diputada incidió en las negociaciones, marcó los tiempos y auxilió a Martín Menem. Este lunes asumió como vicepresidenta tercera de la Cámara baja.
Subrayó que “los representantes de las provincias tienen ahora la responsabilidad histórica de instaurar un verdadero régimen federal”
Además se podrán concesionar Aysa, Correo Argentino, el Belgrano Cargas y Corredores Viales. El Banco Nación quedó afuera.
El comunicado fue emitido a la Legislatura y se evalúa el accionar del legislador.