Internacional
Lluvia torrencial en Nueva York inundó y paralizó a casi toda la ciudad
En décadas no se vio precipitaciones similares como la de este viernes. Muchos medios de transportes debieron suspender sus servicios.
En décadas no se vio precipitaciones similares como la de este viernes. Muchos medios de transportes debieron suspender sus servicios.
El Departamento de Justicia demanda al gigante tecnológico por supuesto abuso de posición dominante en el mercado de motores de búsqueda en internet.
Grossi posee amplia experiencia como diplomático, además de haber sido embajador argentino en Austria, Eslovenia y Eslovaquia.
Desde los dos países informan de forma constante sus “logros” en una guerra que no parece tener fin y que se sigue cobrando víctimas día a día.
El exmandatario gobernó al país entre el 2006 y el 2019, cuando se vio obligado a presentar su dimisión por la crisis política y económica que invadía a Bolivia.
Al parecer el pontífice se refirió al reciente anuncio de Polonia de que ya no enviará armas a Ucrania cuando se le preguntó sobre la guerra e hizo breves declaraciones a reporteros durante el viaje de regreso a Roma desde Marsella, Francia.
El Sumo Pontífice realizó una misa para 50 mil personas en la ciudad francesa. En ese marco, también se refirió a “la dignidad de los trabajadores” y volvió a hablar de la guerra en Ucrania.
El mandatario norteamericano explicó que estos ataques ponen en peligro la independencia de todos los Estados.
El accidente aéreo se dio en el Estado de Amazonas. El mismo se habría producido debido a la baja visibilidad por las intensas lluvias a la hora de aterrizar.
Incluso no se sabe con precisión las víctimas fatales, aunque sí coinciden las diferentes informaciones que las mismas ya superaron ampliamente los 3.000 fallecidos.
Los damnificados dependen de forma inmediata que se les suministre ayuda. Los datos provisorios indican que hasta el momento hay casi 6.900 fallecidos.
El organismo creó un departamento para estudiar OVNIS, aunque afirmó que aún “no hay evidencia de que sean de origen extraterrestre”.
El dato surge de la última actualización de la “Base de datos de deuda global” que posee el Fondo Monetario Internacional.
Casi 3.000 fallecidos y una herida que al día de hoy permanece abierta en el pueblo estadounidense. Este 11 de septiembre se cumplen 22 años del ataque terrorista que cambió al mundo.
El sismo que afectó al país del norte africano dejó un saldo similar de heridos, mientras continúan las tareas de rescate.
El hecho ocurrió hace 22 años y aún perduran en la memoria de muchos las imágenes de aquella tragedia que se cobró la vida de 2.996 personas.
El país africano intensifica las labores de rescate. La tragedia del sismo dejó al menos más de 2.100 víctimas fatales.
El epicentro alcanzó los 10 kilómetros de profundidad en la localidad de Monte Tubqal. El movimiento se percibió en España, Portugal y Argelia.
Las relaciones entre el país asiático y Venezuela han crecido en los últimos años, ya que el bloqueo estadounidense dejó a la república bolivariana con pocos aliados en materia económica. La última visita de Maduro fue en 2018.
Es el Día Internacional de la Alfabetización. Mirá los eventos, nacimientos y defunciones que han ocurrido un día como hoy, 8 de septiembre, a lo largo de la historia.