Internacional
Estados Unidos emitió una alerta global por posibles ataques terroristas
Lo comunicó el Departamento de Estado norteamericano. Advierte por los riesgos de actos y demostraciones violentas en todo el mundo.
Lo comunicó el Departamento de Estado norteamericano. Advierte por los riesgos de actos y demostraciones violentas en todo el mundo.
Israel permitió el ingreso de ayuda humanitaria a través de Egipto a la Franja de Gaza. Arabia Saudita pide a sus ciudadanos que se vayan del Libano. Minuto a minuto, lo que se sabe.
Una comisión del Congreso de Brasil decidió este miércoles solicitar a la fiscalía general procesar al expresidente y otras 60 personas.
Y agregó que “es inquietante la posible ampliación del conflicto mientras tantos frentes de guerra están ya abiertos en el mundo”.
El presidente de Estados Unidos llegó este miércoles a Israel, en una clara muestra de solidaridad con ese país que se encuentra en guerra con Hamas.
El Ministerio de Salud de ese territorio atribuyó el ataque a Israel, mientras el Gobierno de Netanyahu negó ser responsable y culpó a la Yihad Islámica, otro grupo palestino armado.
Se publicó este lunes una entrevista al Sumo Pontífice, en la que se refiere al “miedo a los flautistas de Hamelin” que son “encantadores de gente” a la que “terminan ahogando”.
La antigua residencia real que hoy es un emblema de Francia debió ser evacuada por segunda vez en el transcurso de pocas horas de diferencia.
El autor fue identificado como Abdesalem Lassoued, que terminó abatido por la Policía. Se trata del segundo ataque terrorista en pocos días, luego del profesor asesinado en Francia.
El mandatario estadounidense también visitará Jordania por el temor de que el conflicto se expanda e incluya a otras naciones árabes.
Los palestinos se agolpan en busca de refugio y el ejército israelí se prepara para ingresar y “destruir” a Hamas tras los ataques del pasado 7 de octubre.
Nicole Roskin es médica y vive hace un año y medio en Tel Aviv. En diálogo con Vía País contó cómo fue para ella inicio del ataque, la primera semana y cuál es su reflexión en relación al conflicto. “La lucha por un Estado no equivale a terrorismo”, subrayó.
Deberá cumplir mandato hasta mayo de 2025 (15 meses) que es el tiempo que debería haber gobernado el conservador Guillermo Lasso.
Tras pedir ser evacuados y la intervención de la Cancillería, entre este sábado por la noche y la madrugada del domingo, llegaron al país 244 argentinos.
Emigraron a Medio Oriente poco antes de que estallase la pandemia de COVID-19. Superaron obstáculos e incluso la muerte de un ser querido, pero ahora enfrentan uno de los capítulos más difíciles de su historia.
Desde el sábado 7 de octubre, cuando estalló el conflicto, miles de civiles y soldados han perdido la vida.
Israel es un enemigo acérrimo de Israel y se disputa la hegemonía territorial con ese país. Además, apoya al grupo terrorista de Hamás.
Minutos antes de las 8 de la mañana arribó a Ezeiza un Airbus 330-200 con turistas, estudiantes y residentes argentinos que estaban en Israel. Al mismo tiempo, el sumo pontífice se pronunció sobre el conflicto en la misa de este domingo.
Se trata del operativo “Regreso Seguro” que lleva adelante el Gobierno nacional. El avión partió desde Roma.
El mandatario israelí anunció una inminente ofensiva del ejército contra Hamas.