El Banco Central de la República Argentina (BCRA) notificó que los días viernes y lunes 24 de noviembre habrá un cierre de bancos, entidades financieras y suspensión de operaciones cambiarias en lo largo y ancho de todo el país, por los feriados. Esto significa unas 48 horas de atención al público.
Por qué no habrá bancos el 21 y 24 de noviembre
Según lo que informó el BCRA, el viernes 21 será un día no laborable, mientras que el lunes 24 de noviembre se festeja el Día de la Soberanía Nacional. De todas maneras, a pesar de que uno sea feriado y otro no, en ambos casos no habrá actividad bancaria.
No habrá atención presencial ni operaciones cambiarias, tampoco se podrá reponer dinero en cajeros automáticos ni se realizarán gestiones administrativas.
Qué se podrá hacer durante el cierre de bancos
Relacionado con la actividad, los cajeros automáticos operarán normalmente mientras tengan dinero disponible. No habrá reposición de efectivo durante los feriados, por lo que se recomienda retirar con anticipación la plata en caso de necesitarla.

También se podrá hacer transferencias o pagos a través home banking o aplicaciones móviles. Estará disponible también pagar servicios y consultas de saldo, aunque probablemente algunas operaciones podrían acreditarse recién el próximo día hábil.
Por su parte, las billeteras virtuales seguirán funcionando, pero algunos movimientos que involucren transferencias hacia o desde cuentas bancarias podrían tener algunos atrasos hasta el siguiente día hábil.
Qué pasará con los dólares
No se podrá ni comprar ni vender divisas tanto en el mercado oficial como en el financiero.

Los feriados bancarios que quedan en el 2025
Más allá de los mencionados, también restan dos fechas del año en el que no habrá actividad bancaria:
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad