Vía Gualeguaychú
Como va a estar el clima en Gualeguaychú
Buen clima para el inicio de la semana, y con temperaturas primaverales. Las tormentas llegarían a partir del miércoles.
Buen clima para el inicio de la semana, y con temperaturas primaverales. Las tormentas llegarían a partir del miércoles.
Respetando distancias entre personas y con tapabocas los gualeguaychuenses pudieron disfrutar de las salidas recreativas en medio del aislamiento obligatorio por el COVID-19.
El ejecutivo municipal indicó que podría producirse falta de presión en la red de agua en algunos barrios de la ciudad.
El obispado de Gualeguaychú, autorizó a las parroquias de toda la Diócesis a abrir los templos para que los ciudadanos pueda ir a rezar o confesarse. No se podrán celebrar misas.
La ciudad se comprometió a trabajar coordinadamente con otros municipios en pos de la lucha contra el cambio climático de las ciudades y pueblos de la Argentina
Los vecinos podrán salir una hora por día, en forma individual, hasta 500 metros de su domicilio. Se recomienda el uso de tapabocas.
Viernes parcialmente nublado durante toda la jornada. Se espera buen clima y temperaturas más agradables para el fin de semana.
El ingreso es limitado, y solo pueden hacerlo personas con domicilio en la localidad y conductores de servicios esenciales, en el rango horario de 6 a 22 horas.
Plumas, brillo, color, alegría, el Carnaval de Gualeguaychú es reconocido en el mundo entero. Una recorrida por sus raíces, la cultura carnavalera de su pueblo, las murgas y su Museo.
La profesional, oriunda de Gualeguay, contrajo el virus mientras realizaba la residencia de cardiología. Se encuentra aislada en un hotel de la CABA.
"Quiero donar mis ahorros para que compren barbijos a los enfermeros y doctores de nuestro Hospital", dice la carta de la niña uruguayense.
El Departamento Gualeguaychú mantiene un total de 9 pacientes infectados por COVID-19. La provincia de Entre Ríos tiene 29 casos.
Podrán realizarse una vez al día con una duración máxima de 60 minutos, de 8 A 18 horas, y tendrán que ser en los 500 metros a la redonda del hogar. Se recuerda que parques, plazas y juegos de gimnasia e infantiles seguirán cerrados y prohibidos de utilizar por Decreto Presidencial.
El Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria (COES) de Gualeguaychú acordó la adhesión para la primera fase de dicha reactivación. Anunciarían salir en un radio no mayor a los 500 metros durante el lapso de una hora y con tapabocas.
Los Bomberos Voluntarios de la ciudad debieron sofocar dos incendios en las últimas horas. Uno con pérdidas totales.
Son 36 lotes, destinados a personas que posean el 25% del valor del terreno al momento de la adjudicación. El sorteo se realizará el 22 de mayo próximo.
Causaban ruidos molestos cuando la policía les llamó la atención, y ellos respondieron con agresiones. Luego los cinco integrantes de la familia atacaron con piedras una comisaria.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lleva adelante desde las 00 de este martes 12 de mayo, medidas de fuerza a nivel nacional, por incumplimiento salarial.
Ocurrió en la Ruta Nº 14, sobre el puente Gualeyán. El vehículo impactó sobre las barandas, y el conductor cayó desde los diez metros en aguas del Gualeyan.
De los 9 pacientes, 7 son de la ciudad. Actualmente no hay casos por COVID-19 en estudio, y sólo una persona permanece internada en el Hospital local.