Vía Rosario
Amenazas y balaceras en escuelas de Rosario: confirman cuándo vuelven las clases
El Ministerio de Educación de Santa Fe dio a conocer el plan para normalizar la actividad en cuatro instituciones.
El Ministerio de Educación de Santa Fe dio a conocer el plan para normalizar la actividad en cuatro instituciones.
Alumnos y docentes realizarán la separación. Los residuos húmedos serán destinados al compostaje, mientras que los residuos secos serán trasladados a la planta de Tres Arroyos para su tratamiento.
Las clases se suspendieron el 22 de mayo, luego de que una de las directoras reciba un mensaje intimidatorio en su celular; desde entonces los alumnos no van al colegio.
La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) articuló la entrega de un colectivo para transportar a 86 estudiantes de las escuelas rurales N°623 y N°490 del paraje San Isidro.
El intendente Matías Stevanato firmó un convenio con la Universidad de La Punta para acceder a becas que permitirán formarse de manera ciento por ciento online.
Estuvo a cargo de la directora de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, Juliana Riobó, junto a su equipo de trabajo.
Un informe reveló el manejo del presupuesto para las escuelas que se realizó entre el 2004 y el 2021 en todas las provincias del país. Los números que dejan la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, en la mira.
Profesores de la UNR votan la propuesta de 48 horas de paro, en coordinación con asociaciones base a nivel nacional.
En esta oportunidad estuvieron presentes alumnos y docentes de 3º año (turno tarde) de la EEM Nº1.
Período de inscripción: del 23 al 29 de Mayo de 2023.
La inversión es superior a los 100 millones de pesos. La apertura de sobres con las ofertas se realizará el 21 de junio.
Se concretó por primera vez y fue una iniciativa entre la Secretaría de Ambiente y la Subsecretaría de Formación Permanente.
El acto se realizó en playón deportivo de la Regional Oberá de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
Se trata del inmueble ubicado en Velez Sarsfield 55 que perteneciera a miembros de la comisión directiva del Taller Indio Fermín.
Para la Carrera de Licenciatura en Logística y Tecnicatura Universitaria en Gestión de Energías Renovables y Convencionales.
A través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales, la Escuela Rural N° 34 La Calera, hoy cuenta con un servicio de calidad las 24 horas mediante sistema fotovoltaico.
Desde la Facultad de Periodismo dijeron que Fantino “representa las modalidades de ejercicio de la práctica del periodismo que repudian profundamente” y su visita será “no grata”.
Los alumnos estaban haciendo actividades didácticas hasta que, accidentalmente, se generó una fuga de gas.
Junto a maestros de la Ciudad y provincia, se reunirán en el Palacio Pizzurno a fin de exigir un suba salarial y mejoras en la infraestructura educativa. Esta travesía la realizaron para llevar el reclamo a un nivel nacional.
Maestros se manifestarán en el Palacio Pizzurno en reclamo de una suba salarial y mejoras en la infraestructura educativa. El pedido de los gremios santacruceños a CTERA para “nacionalizar” el reclamo.