Vía Tres Arroyos
Iniciaron las diplomaturas que Cresta dictará en Claromecó y Orense
Estas diplomaturas se llevarán adelante en modalidad mixta: encuentros presenciales y virtuales según el cronograma acordado.
Estas diplomaturas se llevarán adelante en modalidad mixta: encuentros presenciales y virtuales según el cronograma acordado.
Se llevó a cabo el dá lunes.
El mandatario jujeño acompañó el “Finde Estudiantil” organizado por el Ente Autárquico Permanente Fiesta Nacional de los Estudiantes.
Los actos serán encabezados por el intendente municipal Pablo Garate: en Orense a las 17:30 horas en la Escuela Secundaria N°8, y en Claromecó a las 18:30 horas en la Escuela Secundaria N°10.
Hasta el 1° de septiembre estará abierta la inscripción para finalizar la secundaria y continuar estudios superiores. Por primera vez, podrán postularse estudiantes de instituciones privadas en el nivel superior. Conocé como postularse en la provincia de Entre Ríos.
Pertenecientes a 16 escuelas del distrito.
Aseguran que “el salario básico de cargo testigo, que es un docente graduado, que tiene 20 horas semanales, 100 alumnos a cargo es de $371.500 que llega al bolsillo a $500 mil pesos con un adicional en negro”.
El evento contará con la participación de más de 200 estudiantes de distintas escuelas del distrito, quienes se capacitarán jugando y aprendiendo sobre normas de tránsito
El gobernador Carlos Sadir y el director ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo della Paolera, abrieron la jornada en la Ciudad Cultural.
Se trata de Spark 2025, el festival educativo para docentes rurales más grande del país. Asistirán más de mil inscriptos de toda la provincia.
El programa, impulsado por Legislatura y Educación, busca aplicar nuevas tecnologías al aula, para mejorar la gestión educativa.
Se realizó ayer en el estadio “Armando Traini” del club Altense para alumnos de escuelas secundarias.
La Expo reunirá a destacadas universidades públicas y privadas en un espacio de intercambio académico y científico sobre innovación, ambiente y desarrollo sostenible. Se extiende la invitación a la comunidad educativa, emprendedores, empresas y público en general.
La plataforma de base tecnológica convierte materiales de estudio en juegos interactivos: “Es el boleto estudiantil gratuito a la luna”, definió su creador, Marco Canevaro.
La novedad fue informada por el intendente Aristimuño a través de sus redes sociales. “Esta propuesta académica, totalmente gratuita y con título oficial, llega a Rosales gracias al programa PUENTES del gobierno de la Provincia de Buenos Aires”, indicó.
Será en el campus de la institución en Alto Palihue los días 7 y 8 de agosto de forma presencial, y desde el 6 con actividades virtuales. La entrada es libre y gratuita.
El programa formará a 25.000 educadores con herramientas de IA para aplicar en el aula, con contenidos avalados por Digital House.
Representa un aporte de 12 millones de pesos destinado a fortalecer el trabajo de la institución.
Todas las propuestas en esta nota.
Desde el 25 de julio al 3 de agosto.