Educación
Jaldo inauguró el Ciclo Lectivo 2025 en Lules
El mandatario destacó la importancia de la educación como una política de Estado, mientras los estudiantes de Tucumán comenzaban oficialmente sus actividades en 1.250 escuelas.
El mandatario destacó la importancia de la educación como una política de Estado, mientras los estudiantes de Tucumán comenzaban oficialmente sus actividades en 1.250 escuelas.
“Hoy Tucumán es una de las primeras provincias en comenzar las clases”, resaltó el gobernador.
El Gobierno provincial implementó mejoras en infraestructura, aumento salarial para docentes y programas de apoyo económico para garantizar un regreso a clases con mejores condiciones.
Tras la postergación oficial por los festejos carnestolendos, el Gobierno dará inicio el ciclo lectivo del año 2025.
Las horas de planta temporaria garantizan el funcionamiento de estos espacios, fundamentales para la inclusión y el desarrollo comunitario afirman desde el CGE.
Más de medio millar de estudiantes ya iniciaron el trámite vía online a través del sistema SIU-Guaraní.
La negociación también abarca mejoras en infraestructura, titularización y la incorporación del inglés desde primer grado.
Buscan fortalecer la cooperación educativa, científica, cultural y tecnológica entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) durante los próximos dos años.
Estuvieron presentes en la EP Nº 18, Jardín Nº903, EP Nº56, ES Nº1, ES Nº 6; EP Nº 2 y en las Escuelas Agrarias Nº 1 y 2.
El Gobernador instó a la responsabilidad de todos los sectores, para garantizar el inicio normal del ciclo lectivo 2025.
La amplia oferta formativa, disponible en los turnos mañana, tarde y vespertino, es una puerta de ingreso al mundo laboral.
Será a partir de agosto. Tiene una duración de tres años. Cómo inscribirse.
Según datos del gobierno provincial, el 92.8% fue a trabajar en las de gestión oficial y otro 95,8% en las privadas. En toda la provincia, funcionaron un 97% de las escuelas. El 90,5% de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada.
Será el próximo miércoles 5 de marzo a las 8 hs.
Montaldo y Panchito Serra se reunieron para establecer estrategias para el ciclo lectivo 2025.
El ministro Medina Ruiz advierte sobre la venta de fichas apócrifas en línea: “Quien está comercializando estos documentos está cometiendo un delito”.
Las becas son destinadas a estudiantes de la ciudad de Gualeguaychú y que deseen continuar su formación académica en la ciudad de La Plata.
Con sus respectivos equipos, los ministros de Educación y de Seguridad se reunieron para planificar estrategias.
La ministra Montaldo recorrió escuelas de Aguilares para supervisar obras antes del inicio de clases.
Este miércoles 19 de febrero, los gremios docentes fueron convocados por la cartera laboral para avanzar en la negociación, teniendo en cuenta la última oferta presentada por el gobierno de Entre Ríos.