Vía Tres Arroyos
Cresta: abierta las inscripciones a la Diplomatura en Agricultura de Precisión
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12/9 y las clases comenzarán el 15 de septiembre.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12/9 y las clases comenzarán el 15 de septiembre.
El edificio cuenta con aulas, talleres y espacios culturales que beneficiarán a más de 30 mil habitantes de la región.
La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras destacó el compromiso de Gualeguaychú por la Primera Infancia.
Más de 5.000 estudiantes de 31 colegios protagonizarán una nueva jornada de desfile en el marco de los preparativos para la fiesta estudiantil. Habrá cortes de tránsito desde las 8:30 y un amplio operativo de seguridad.
El evento reunió a autoridades locales, referentes educativos y vecinos, y fue encabezado por Pablo Garate, intendente municipal; Alberto Dibbern, asesor e impulsor del proyecto y Valeria Guido, coordinadora de CRESTA.
Será este lunes en Cresta y abierto a toda la comunidad.
Se trata de un millonario aporte en equipamiento informático que contribuirá al proceso de digitalización. Reemplazará al que fue afectado durante la inundación del 7 de marzo.
Una propuesta académica que tendrá una duración de seis meses y está orientada a brindar herramientas teórico-prácticas para fortalecer el trabajo de cuidado en la comunidad.
Con más de 100 opciones educativas de nivel superior y universitario, la Feria de las Carreras permite acercar a jóvenes, familias y docentes un espacio de información accesible, actualizado y cercano.
El Gobierno de Misiones, a través del IPRODHA, entregó la ampliación del histórico establecimiento, que suma 74 años de trayectoria en la localidad. La obra incluyó sectores administrativos, aulas, biblioteca, laboratorio y cocina equipada.
El Ministerio de Salud Pública y el Hospital Modular Turístico organizan una jornada informativa en la BOP N°111 Tekoa Fortín Mbororé.
La Escuela “Petrona Jiménez Campero de Adami” continuará bajo gestión municipal, pero sus docentes serán reconocidos como parte del sistema educativo provincial.
Recibidos por el gobernador Jaldo, 45 alumnos de Chasquivil y Ancajuli vivieron su primera visita a la capital con recorridos culturales, históricos y deportivos.
Proyectos innovadores, desde ecoturbinas hasta soluciones locales, fueron presentados ante el gobernador Osvaldo Jaldo.
La actividad busca difundir las técnicas aplicadas en la recuperación del patrimonio escultórico de la provincia.
Hasta el viernes próximo en toda la provincia se hablará de innovación pedagógica con foco en la Inteligencia Artificial.
Más de 600 especialistas de Argentina y Latinoamérica se reunirán en Tucumán para debatir sobre biodiversidad, sostenibilidad e innovación.
El 27 de agosto, más de 20 instituciones educativas presentarán su oferta académica en el Polideportivo de la Facultad de Ingeniería. Habrá talleres de orientación vocacional y actividades de salud abiertas a la comunidad.
El acuerdo rubricado prevé encuestas a egresados, programas de formación continua y acciones culturales conjuntas.
La obra requiere una inversión superior a los 1.600 millones de pesos, y el plazo es de 300 días.