Economía
¿Cuál fue la inflación de Argentina en 2022?
Ese año se cumplió un nuevo récord para Argentina al colocarse la tasa de inflación promedio por encima del 94%.
Ese año se cumplió un nuevo récord para Argentina al colocarse la tasa de inflación promedio por encima del 94%.
A través del proyecto FITBA (Fondo de Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires) .
A nivel global, Argentina es el país que genera mayor porcentaje de búsquedas sobre la inflación. Cuáles son las preguntas más repetidas, según Google Trends.
Además tuvo una caída del 1,8% en comparación con julio. Las cifras se desprenden del informe realizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El Gobernador jujeño presentó también a empresas y funcionarios del bloque oportunidades en el campo de energías renovables.
La moneda del mercado alternativo volvió a bajar ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
Caído el acuerdo con el FMI, en medio del recambio de gobierno se acumulan obligaciones por US$ 2.200 millones
La moneda extranjera cortó con la tendencia alcista y cerró cinco puntos por debajo del valor de apertura.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria presentó la medida en Santa Fe. Esta implica una inversión de 10 mil millones de pesos para mantener los tambos en actividad.
La misma pregunta mantiene en vilo a ahorristas, inversores y analistas del mercado: ¿Qué sucederá con el dólar después de las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 22 de octubre?
La moneda del mercado alternativo volvió a subir ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
La moneda extranjera inició la semana con tendencia alcista y así continuó por segundo día consecutivo.
El costo potencial es cercano a $ 1 billón pero al no ser técnicamente un reintegro de impuesto no se tocará la masa coparticipable.
Lo dio a conocer el Indec. Además, el Producto Bruto Interno (PBI) entre abril y junio de este año se colocó 2,8% por debajo del registrado entre enero y marzo. El informe completo.
Los reintegros del IVA se dan a partir de las 24 ó 48 horas de haber efectuado la compra. ¿Es necesario anotarse? ¿Qué productos entran? ¿Quiénes pueden acceder al beneficio? Todos los detalles del programa que comenzó este lunes.
El programa de devolución del impuesto generó dudas sobre compras con la aplicación móvil.
La resolución abre ciertas oportunidades que pueden exceder la compra de productos de la canasta básica. Qué pasa con el gasto familiar.
La moneda extranjera inició la semana con un incremento de ocho puntos.
Estos préstamos del organismo estatal entraron en vigencia a partir de este lunes. Quiénes pueden solicitarlo y cómo se hace para acceder a ellos.
El programa comenzó a regir este lunes y estará vigente hasta el 31 de diciembre. Abarca a trabajadores, jubilados y monotributistas.