Economía
Qué son las Leliq, la “bomba” del Banco Central argentino que obsesiona a Milei
El presidente electo describió cuál es su plan para este instrumento de deuda del Banco Central.
El presidente electo describió cuál es su plan para este instrumento de deuda del Banco Central.
Desde el área de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad, se recopiló información sobre ocupación, demanda y consumo en la ciudad, con números significativos.
El encuentro se realizó en el marco de la visita que realizaron los futuros funcionarios a Estados Unidos acompañando al presidente electo, Javier Milei.
“La reunión fue excelente”, aseguró el presidente electo tras el encuentro en la Casa Blanca con funcionarios de la administración de Joe Biden.
La moneda del mercado alternativo en descenso ¿Qué precio tiene en la ciudad?.
Las operaciones en la Bolsa de Comercio se vieron enturbiadas por una resolución del BCRA que luego fue corregida.
La moneda extranjera redujo su valor y se ubica por debajo de la barrera de los $1.000.
José Ignacio Bano, asesor financiero
Los títulos tienen plazos de vencimiento que van desde el 14 de octubre del año próximo y mayo de 2025.
La medida salió publicada en el Boletín Oficial. Se suma al aumento ya anunciado para diciembre y al medio aguinaldo.
El MEP y el Contado con Liquidación retrocedieron entre 7 y 8, 5%. El “blue” se mantuvo en $ 1.000
Tras la baja del viernes, la moneda extranjera abrió por encima de los 1.000 pesos.
Hay vencimientos por $ 3,6 billones en los títulos que emite el Banco Central y $ 5 mil millones en bonos del Tesoro, que en su mayoría están en manos de privados. Mañana día clave.
La Municipalidad de ese distrito bonaerense puso en marcha un proyecto llamado BIDI, que permite realizar transacciones mediante ese manejo de activos.
Los incrementos dependen de la ubicación de los inmuebles y de la infraestructura, además de la cantidad de los ambientes.
El presidente electo puso como prioridad ajustar el balance del Banco Central para luego liberar el tipo de cambio. Economistas ofrecen diferentes visiones.
Su nombre era contemplado en reemplazo de Emilio Ocampo. No obstante, esta tarde el economista confirmó que no será parte pero expresó su apoyo al presidente electo.
El incremento fue superior a lo que fue en el resto del país y ahora cuesta $372 el litro. El diesel premium, bastante por arriba de los $500.
En medio de la transición política y sin comunicación pública, las estaciones de servicio de la principal petrolera del mercado subieron sus precios. Es el primer incremento tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje y el segundo en noviembre.
Si bien desde los expendedores sostuvieron que no iban a aumentar el precio después del balotaje, este sábado lo volvieron a ser.