Tramo final en el juicio por el femicidio de Johana Altamirano

El fiscal de la Cámara Quinta pidió que Bustos sea condenado a prisión perpetua. La joven fue asesinada en Alta Gracia, en abril de 2016. 

Johana Altamirano fue asesinada en abril de 2016, en Alta Gracia.
Johana Altamirano fue asesinada en abril de 2016, en Alta Gracia.

En la Cámara Quinta del Crimen de la Córdoba se conocería este viernes el fallo en el juicio por el femicidio de Johana Altamirano, cuyo único imputado es Guillermo Bustos, acusado de homicidio calificado por el violencia de género y por alevosía.

Pasado el mediodía del viernes, el fiscal Fernando Amoedo había pedido que Bustos sea condenado a prisión perpetua por la acusación con la que llegó a juicio el imputado: homicidio calificado por alevosía y por violencia de género.

En igual sentido se pronunció el abogado de la familia de Johana. Para la tarde se esperaba el alegado de la defensa de Bustos, y luego la deliberación del Tribunal y de los jurados populares.

El caso. Johana fue asesinada el 27 de abril de 2016, en el Parque García Lorca de la ciudad de Alta Gracia. Fue encontrada ahogada en un pequeño curso de agua, y aunque primero se pensó en un posible accidente, las pruebas de ADN y el celular de la víctima fueron claves para llegar a Bustos.

Johana había salido del colegio la noche anterior al asesinato, pasó por su casa y le dijo a su mamá que iba a juntarse con alguien y en un rato regresaba. Al no recibir noticias de ella, la familia comenzó con la búsqueda y posterior denuncia.

Al día siguiente, el cadáver de la chica fue hallado en el arroyo que surca el Parque García Lorca, en Alta Gracia.

El acusado fue arrestado poco después en la ciudad de Córdoba. En principio fue imputado por presunto "homicidio calificado por alevosía y robo", pero luego la carátula cambió a "femicidio".