Vía Catamarca
Martes primaveral en Catamarca
La máxima alcanzará los 33 grados.
Los visitantes son oriundos de Buenos Aires. El daño causado con sus cuatriciclos tardaría entre 20 y 30 años en recuperarse. Deberán abonar hasta $650 mil cada uno.
Se trata de los puentes sobre ríos El Bolsón y Cura Quebrada, que ahora, unen el Norte de Belén y Antofagasta.
El promedio de ocupación hotelera fue del 91%.
Se debió al importante caudal de vehículos que se movilizaron y a la llegada de turistas.
Los principales destinos tienen un 100% de ocupación por Semana Santa.
Se esperan días primaverales y sin probabilidad de lluvias.
Se trata de “Sabores de la Infancia de Regiones Andinas: El Charquicito”, presentado por alumnos y docentes de la Escuela Rural N° 16, Anexo 1, El Aybal, departamento la Paz.
Por el hecho hay dos personas detenidas. Las autoridades investigan el móvil del crimen.
Será los días sábado 16 y domingo 17 de abril en el Predio Ferial.
El gobernador Raúl Jalil, recibió al Capitán Miguel Mendoza y a la arquitecta María Eugenia Brinzoni, de la Dirección General de Infraestructura del Ejército Argentino.
Fue inaugurado un sistema de climatización del agua que permitirá a una de las piletas funcionar en todas las estaciones.
Mateo Salvatto presentó la App “Háblalo” para facilitar la accesibilidad de aquellas personas que padecen diversas dificultades para comunicarse.
El secretario de Medio Ambiente de la provincia, Nicolás Verón, firmó un convenio con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.
Luego de dos años por la pandemia, el evento se realizará de manera presencial en el Predio Ferial Catamarca del 15 al 24 de julio de 2022.
Este sector irá hasta la cima de montaña para conectar con la traza realizada desde Pomán.
Dialogaron sobre el desarrollo del proyecto hídrico Potrero del Clavillo.
Se esperan jornadas agradables, con máximas cercanas a los 30°, aunque podría haber precipitaciones.