Vía Campo
La salud del suelo
La salud del suelo es fundamental para cuidar la salud de las plantas y promover la productividad agrícola en un entorno sostenible.
La salud del suelo es fundamental para cuidar la salud de las plantas y promover la productividad agrícola en un entorno sostenible.
El hombre grababa orgulloso un video con su celular cuando sufrió un desperfecto técnico.
El Gobierno nacional anunció recientemente la eliminación de derechos de exportación para un amplio espectro de productos vinculados a las economías regionales de Argentina.
El poroto común (Phaseolus vulgaris L.) es una leguminosa muy consumida en gran parte del mundo, debido a que constituye una fuente de proteínas, carbohidratos complejos, fibras, vitaminas y minerales
Ante la oportunidad de mejorar precios de liquidación de granos, se plantean interrogantes al considerar saldos a comercializar respecto a obligaciones de mediano plazo que habrá que afrontar, además de interpretar si la mejora de precios se traduce en una verdadera oportunidad para liquidar.
Participó además del almuerzo oficial.
Pablo Garate estuvo acompañado por Julio Federico y Mara Redivo.
La inmadurez y falta de profesionalismo de gran parte de los políticos se han patentizado en los últimos años. Basta reparar en el hecho de que siga creyendo que todos los problemas se resuelven con una buena cosecha y algo más de capacidad energética para caer en la cuenta de ello.
Todo el programa en esta nota.
En el horizonte de los próximos 10 años, Argentina se encuentra ante una oportunidad excepcional para redefinir su posición en la arena global a través de la expansión de sus producciones locales,
El drenaje agrícola es esencial para mantener un suelo saludable y productivo al eliminar el exceso de agua que podría dañar los cultivos. Existen varios sistemas y formas de drenaje utilizados en la agricultura para mejorar la gestión del agua en los campos. Aquí les presentamos algunos de los principales sistemas de drenaje.
La tan anunciada suba de precios llegó, pero potenciada por otros factores. El aumento del precio de la hacienda, tanto del gordo como de la invernada, ya había comenzado a principios de agosto y tuvo entonces un gran salto, atribuido a la instalación del dólar agro que encareció el precio del maíz
El hecho de que Argentina no adopte una estrategia integral de crecimiento como política de Estado continúa teniendo efectos perjudiciales en sus perspectivas futuras, al mismo tiempo que ejerce impactos en tiempo real en varios sectores de la economía, incluido el comercio exterior.
La teoría del management de empresas, plena de sentido común, define que una parte del resultado de las decisiones empresariales depende de las propias acciones (elegir bien los negocios a realizar y además ser eficiente tranqueras adentro)
Insumos al alza, precios de la miel congelados y desastres naturales: el desafío de los apicultores en la región
Los mercados se mueven por realidades y expectativas, la mayoría del tiempo por lo último.
Los despachos de oleaginosas y cereales, junto a sus derivados, sumarían U$S 7.759 millones respecto al cierre estipulado de 2023, que se ubicaría en 24.350 millones.
El incremento en la producción de forraje, la resistencia a enfermedades y plagas y la mejora en la persistencia fueron en forma tradicional los objetivos principales en los programas de mejoramiento genético de las especies forrajeras perennes templadas.
Las últimas actualizaciones de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) muestran valores distintos a los que se proyectaban un mes atrás y un cambio de intensidad en el fenómeno del Niño: el Niño fuerte pasaría ser un Niño moderado.