Via Tandil
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense en Tandil: “Producir con biológicos es una alternativa”
El funcionario bonaerense, Javier Rodríguez, participó del “Encuentro sobre Producción con Biológicos en Cultivos Intensivos”.
El funcionario bonaerense, Javier Rodríguez, participó del “Encuentro sobre Producción con Biológicos en Cultivos Intensivos”.
La incertidumbre o incluso la falta de información sobre la realidad de la fijación biológica del nitrógeno (N) por las leguminosas o fabáceas cultivadas, convierte el objetivo de obtener inoculantes más eficaces en un punto fundamental para el éxito de estas especies en diferentes ambientes climáticos y edáficos.
La presentación será en Tribunales Federales y reclama que el Congreso nacional discuta un nuevo esquema.
Las principales entidades viñateras le pidieron un piso de $40 para uvas comunes y $70 para las tintas.
Comenzará este martes y debatirán sobre productos biológicos y estrategias sustentables.
La entidad presentó un amparo contra el cobro de derechos de exportación.
La mayoría de los cultivares de frutas comerciales de la actualidad son el resultado de técnicas de mejoramiento convencional que se han utilizado con éxito durante muchos años.
Se invita a los productores rurales a inscribirse al sistema denominado “SOS RURAL”.
Esta resolución incluye a productores de casi toda la provincia, con excepción del departamento General López.
El equipo de investigación de manejo de ganado de precisión de Central Queensland University (CQU) está un paso más cerca de predecir y detectar eventos de parto en rebaños de pastoreo extensivo utilizando sistemas de navegación satelital global (GNSS).
Los incendios son recurrentes en amplias zonas del territorio argentino. El verano es la estación más propicia para su inicio y propagación. En 2020 más de un millón de hectáreas fueron arrasadas por incendios forestales. Las principales provincias afectadas fueron Córdoba, Entre Ríos y Chaco. La zona serrana y el Delta del Paraná fueron los escenarios naturales más violentados por las llamas.
Hay que tener un especial cuidado con las temperaturas dentro de los galpones cuando se crían Aves, ya que estas son muy susceptibles a los golpes de calor. Un par de tips para tener en cuenta a la hora de querer tener cría de aves.
Los productores de cítricos argentinos tuvieron mayor exportación a la UE eso hizo que SENASA, CORENOA y CORENEA se juntaran a hacer el análisis correspondiente para sostener esta mejoría y poder superar este aumento en el 2022.
Walter y Mariana dieron el “sí”, pero antes sorprendieron a todos con su llegada a la Iglesia.
Este impuesto va a implicar que quien haya trabajado un campo o lote y tenga el deseo de dejarlo en herencia a sus familiares o allegados la obligación de tener que pagar un tributo tomando una deuda o sacando un crédito que pueda complicar a quien lo reciba a la hora de hacer los documentos necesarios, un impuesto mas para los argentinos.
Se aconseja a los productores realizar la vacunación lo antes posible y en un solo acto, para evitar movimientos innecesarios de la hacienda.
Estas son algunas de las principales técnicas para guardar semilla al finalizar la temporada que estamos transitando, hacer esto todos los años va a generar que mantengamos una genética en particular de nuestras verduras y frutas que se va a mantener durante los años para ir perfeccionándolo.
La intensificación de los procesos productivos es una de las claves para mejorar la rentabilidad a través de un aumento en la producción. Existen muchas áreas de la región Pampeana en la cual conviven la agricultura y la ganadería.
Por ahora 3 provincias decidieron declarar la emergencia agropecuaria. Para que? Cuáles son las ventajas para los productores? Existen, son razonables?
A través de la Mesa de Escuelas Rurales Tandil (MERT), distintas instituciones avanzan en el involucramiento y abordaje para mejorar la calidad de vida en el medio rural.