Durante la primer semana del año, personal del Ministerio de Salud visitó la localidad de El Calafate en pos de desarrollar un plan de contingencia mediante el cual se obtengan buenos resultados aplicando diferentes líneas de acción con la finalidad de normalizar la conducción del Hospital de Alta Complejidad SAMIC.
Una de estas líneas que ya se está implementando es la derivación de pacientes ordenada con criterios específicos, desde y hacia el SAMIC, esto incluye la coordinación en la provisión de insumos y medicamentos en caso de ser necesarios. Por otro lado, la movilidad de especialistas y aprovechamiento de la herramienta de la telemedicina.
Desde la cartera sanitaria de El Calafate se generó un nuevo dispositivo para la integración social de pacientes de salud mental, como el que ya existe en Rio Gallegos. De esta forma se busca fortalecer el trabajo en la Zona Centro y Zona Sur de la provincia.

Este nuevo dispositivo busca generar un trabajo interministerial entre el Ministerio de Desarrollo en Órgano de Revisión, el Ministerio de Salud, el Municipio y el Hospital Regional de Río Gallegos, al cual se suma el SAMIC. El mismo se encuentra auditado por el Poder Judicial y el Ministerio.
Otra de las propuestas que se analizó fue la articulación en las capacitaciones que ya se vienen brindando en el SAMIC y en el Hospital Regional, para generar espacios conjunto. Por otro lado la vinculación del centro médico con el área oncológica y el CEMNPA para una mejor articulación de los pacientes que requieren de estas prestaciones.
Para finalizar, se generó un espacio para avanzar en el desarrollo informático con la finalidad de generar puentes para los distintos sistemas ya utilizados en la provincia. En este contexto, es prioridad para el Ministerio de Salud y Ambiente afianzar las líneas de acción vigentes y fortalecer el aporte de profesionales para el SAMIC.